• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río

Vania López DíazPorVania López Díaz
abril 18, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Trabajan para acercar productos a la población en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de acercar las ventas de productos agrícolas a las comunidades y evitar aglomeraciones y traslado innecesario de personas, el Consejo de Defensa Provincial y la Delegación de la Agricultura organizaron el expendio en unidades comerciales de fácil acceso para la población.

Víctor Fidel Hernández, delegado de la Agricultura en Vueltabajo, afirmó que esta alternativa comenzó a implementarse en el municipio de Pinar del Río en la primera semana de este mes, experiencia que de forma escalonada se extiende al resto del territorio. El directivo puntualizó que se proyecta la posibilidad de ofertar 15 libras mensuales, entre viandas y hortalizas, por persona.

El funcionario refirió que durante una visita de trabajo para supervisar la efectividad de esta opción, las autoridades constataron un estado de opinión pública favorable y oportunas acciones de control de las ventas por parte del personal a cargo de las unidades comercializadoras.

«Aunque los productos que ofertamos no siempre son los que están en la preferencia de los consumidores, sí podemos garantizar que los campesinos y las estructuras responsables de proveer alimentos del campo llevan hasta las tarimas todo de lo que disponemos como contribución a la estabilidad de la ciudadanía», señaló Hernández.

Añadió que aún existen casos en los que algunas familias no acuden a la compra de los productos agrícolas, bien porque las unidades habilitadas les quedan distantes o porque no están interesados en la oferta. Teniendo en cuenta esta realidad y el carácter perecedero de los cultivos cosechados, en situaciones similares los encargados de las unidades expenden las viandas u hortalizas a otras familias.

Como referencia para habilitar más puntos de venta, el Consejo de Defensa Provincial y la Agricultura evaluaron la posibilidad de utilizar para estos fines todos aquellos puntos de Acopio donde se vende la papa, así como otros de Comercio y bodegas comunitarias, para garantizar un acceso equitativo a estos productos.

«La Agricultura se encuentra en un cambio de campaña con una situación de sequía intensa que afecta los rendimientos, pero hasta ahora contamos con respaldo productivo para lograr los objetivos que nos proponemos», agregó Hernández.

Mientras, los campesinos preparan las tierras para el tiempo lluvioso con el encargo de sembrar cultivos de ciclo corto como el boniato, pepino, quimbombó y pimiento de verano, lo que permitirá que en un plazo breve se incorporen otras producciones a las mesas de las familias pinareñas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

COVID-19 en el mundo: crisis por nuevo coronavirus será más profunda que la Gran Recesión, advierte Banco Mundial

Siguiente artículo

Centro de aislamiento del Pedagógico despide a los últimos viajeros

Vania López Díaz

Vania López Díaz

Periodista y fotorreportera del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Acto-Dia-Mundial-Medio-Ambiente-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-2-750x563-1
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

junio 2, 2023
Curso-Escolar-Seminario-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x266-1
Pinar del Río

Seminario de preparación para próximo curso en Pinar del Río

junio 2, 2023
Aclaran sobre venta online  de gas licuado
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online  de gas licuado

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Arturo Cabrera Suárez, cubano residente en los Estados Unidos hospedado en el centro de aislamiento para viajeros del Pedagógico. / Foto: Januar Valdés Barrios

Centro de aislamiento del Pedagógico despide a los últimos viajeros

Comments 1

  1. yo says:
    3 años ago

    Buenos dias
    Me parece muy bien todo lo que están haciendo en estos momentos, solo espero que eso se realice en todos los municipios de la provincia, así como en los pueblos más alejados del municipio cabecera como es el caso de Alonso de Rojas. Un pueblo olvidado en el tiempo.
    saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Hotel Pinar del Rio

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Hotel Pinar del Río

febrero 22, 2023
Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

Confeccionan nasobucos en Pinar del Río

marzo 18, 2020

Villa Cabrera

mayo 22, 2020
Ciudad de Pinar del Río

Pinar del Río apuesta por su recuperación

noviembre 5, 2021
Cuba exhortó a EEUU cumplir acuerdos migratorios

Cuba exhortó a EEUU cumplir acuerdos migratorios

abril 20, 2022
Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores

Realizan innovadores pinareños su II Conferencia Provincial

julio 4, 2019
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist