viernes, mayo 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Todos los derechos de los trabajadores están garantizados

Dayelín Machín MartínezPorDayelín Machín Martínez
mayo 22, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Crece sustancialmente el trabajo por cuentapropia.

Crece sustancialmente el trabajo por cuentapropia.

0
COMPARTIDAS
53
VISTAS
Compartir en Facebook

Trabajo a distancia, protección a los adultos mayores y grupos de riesgo; beneficios a madres trabajadoras, a interruptos y a cuentapropistas son algunas de las acciones con las que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) garantiza el amparo a las personas más vulnerables durante la actual situación epidemiológica.

Por ello, la Dirección Provincial de Trabajo de Pinar del Río implementa desde el pasado 23 de marzo un grupo de medidas para el tratamiento laboral, salarial y de seguridad social con carácter temporal, que obedecen también a lo dispuesto en el Plan de Prevención y Control para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba.

En la provincia, 46 639 trabajadores se acogen al trabajo a distancia (reciben el ciento por ciento del salario e incluye el estipendio para alimentación y el pago por concepto de estimulación), cuya modalidad más utilizada es el trabajo en el domicilio con 24 627 personas, según informó Miosotis Alonso Prieto, directora provincial de Trabajo y Seguridad Social.

Sobre este particular las administraciones deben comprender la importancia de la medida, pues contribuye a la protección de las personas, al mismo tiempo que disminuye su exposición al riesgo. Además, tributa directamente al aislamiento social, cuestión vital para prevenir el incremento en el número de contagios.

Muchas madres permanecen en sus casas al cuidado de los hijos.
Muchas madres permanecen en sus casas al cuidado de los hijos.

El MTSS resguarda a trabajadores que por su condición están expuestos a situaciones vulnerables o de riesgo, así como a las madres trabajadoras con hijos en la enseñanza Primaria o menores de cinco años. Bajo este principio, 11 560 trabajadores se acogen a la garantía de permanecer en sus casas y recibir en el primer mes la totalidad del salario básico y el 60 por ciento a partir del segundo mes, mientras persista en el país la actual situación.

Del mismo modo, la paralización de actividades y servicios genera 2 571 interruptos, de los cuales han sido reubicados 586 en otras faenas dentro o fuera de su entidad y 1 038 con cambio de labor; 378 no aceptaron la reubicación y 569 cobran la garantía salarial.

Ante la necesidad de aumentar las producciones de alimentos se necesita más fuerza de trabajo en ese sector y es por ello que la Delegación Provincial de la Agricultura cuenta con 2 432 plazas por cubrir, de las cuales solo se han completado 206.

Miosotis Alonso Prieto recalcó que hay una gran cantidad de personas con garantía salarial, por tanto, es imprescindible el control estricto de los interruptos, que sean solo quienes verdaderamente lo necesitan y el resto sea reubicado en actividades socialmente útiles.

En caso del trabajo por cuenta propia, causaron baja en el trimestre 3 278 (la mayoría por solicitud del propio trabajador), principalmente en las actividades de albañil, servicios gastronómicos en cafetería, elaborador vendedor de alimentos y bebidas no alcohólicas de forma ambulatoria, servicios de belleza, servicios domésticos y trabajador contratado.

Se acumulan 11 257 exoneraciones de pago y en cuanto a la suspensión temporal de la actividad, a solicitud del interesado, asciende a 11 684, principalmente en trabajador contratado (2 900), arrendador de vivienda, habitaciones y espacios (1 703) y las de alimentos (1 590).

Los ancianos son protegidos pues son muy vulnerables a la Covid 19 y otras enfermedades. / Foto: ACN.
Los ancianos son protegidos pues son muy vulnerables a la Covid 19 y otras enfermedades. / Foto: ACN.
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En tiempos de COVID-19, necesaria mayor producción de alimentos

Siguiente artículo

El mundo quiere evitar una guerra de vacunas, Trump juega por su lado

Dayelín Machín Martínez

Dayelín Machín Martínez

Licenciada en Periodismo en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río, Cuba

Publicaciones relacionadas

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Roberto Soto Carbonel.
Pinar del Río

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Las potencialidades de Pinar del Río como destino del turismo de naturaleza son conocidas, ampliar ese diapasón y consolidar otros productos es el reto
Pinar del Río

Pinar del Río diversifica opciones turísticas

mayo 19, 2022
Vacunación Antipolio
Pinar del Río

Se desarrolla en Pinar del Río Campaña de Vacunación Antipolio en su segunda etapa

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
El mundo quiere evitar una guerra de vacunas, Trump juega por su lado

El mundo quiere evitar una guerra de vacunas, Trump juega por su lado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El legado de Juan Castro permanecerá vivo en su Pinar del Río

El legado de Juan Castro permanecerá vivo en su Pinar del Río

junio 18, 2020
Reynaldo Orta Reyes, asegura haber dedicado toda su vida al mundo del calzado. / Foto: Pedro Paredes Hernández

De zapatero a empresario

abril 5, 2021
Centro de datos, Etecsa Nacional

Bloqueo de EE.UU. afecta desarrollo de las comunicaciones en Cuba

febrero 1, 2022
Tedros Adhanom Ghebreyesus.

OMS: En riesgo acceso equitativo a vacunas anticovid

enero 18, 2021
Cuba anunciará detalles de fase post Covid-19 y retorno a normalidad

Cuba anunciará detalles de fase post Covid-19 y retorno a normalidad

junio 11, 2020
Respuesta a la solicitud de marcha con carácter desestabilizador el próximo noviembre

Respuesta a la solicitud de marcha con carácter desestabilizador el próximo noviembre

octubre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist