lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

China valora de constructivo y beneficioso su diálogo con EE.UU.

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 20, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Diálogo entre EEUU y China

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

China aseguró hoy que las pláticas con Estados Unidos en Anchorage, Alaska, fueron constructivas, francas y directas, pero además permitieron a las partes ganar claridad sobre sus posturas, aunque persistan las diferencias en asuntos claves.

Yang Jiechi, el jefe del equipo y director de Asuntos Exteriores del Partido Comunista (PCCh), dijo a periodistas que el encuentro fue beneficioso y su país remarcó los principios de no confrontación, respeto mutuo y cooperación de ganar-ganar para normalizar los nexos con Washington.

No obstante, Beijing se mantuvo firme en no admitir concesiones sobre aquellos asuntos relativos a la soberanía, integridad territorial, seguridad e intereses de desarrollo.

‘China cree que algunos desacuerdos y problemas de larga data pueden manejarse mediante el diálogo, pero advirtió a Estados Unidos no subestimarla en su determinación a proteger la dignidad nacional y los derechos justificados’, dijo por su parte el canciller, Wang Yi.

Según un comunicado oficial, la delegación enfatizó la tolerancia cero a la injerencia en asuntos internos, señalamientos al sistema político del país y ofensas al liderazgo del PCCh.

Exigió a la Casa Blanca acatar el principio de Una sola China en el tratamiento a Taiwán, respeto a las políticas aplicadas en Hong Kong, levantar las sanciones a funcionarios y dejar de exagerar la situación en Xinjiang y el Tíbet.

Pese a un comienzo beligerante, en el encuentro ambas potencias acordaron establecer un grupo de trabajo sobre cambio climático, analizaron arreglos para la vacunación de sus cuerpos diplomáticos y las actividades tanto de las embajadas como de medios de prensa.

Aparte de la agenda bilateral, las partes discutieron la situación en Irán, Afganistán, Myanmar y la península coreana, y convinieron en estrechar la coordinación en organismos como el G20.

‘Los dos países necesitan construir la confianza (…) entenderse en vez de culparse, trabajar juntos en vez de atacarse para entonces enfocarse en las agendas domésticas y alcanzar sus respectivas metas de desarrollo’, señala el texto.

En la cita de Alaska Yang Jiechi y Wang Yi dialogaron durante dos días con el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Se trató del primer encuentro oficial y en persona de China con funcionarios del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden.

Su comienzo el jueves fue difícil, pues fluyó con intercambios de críticas, reafirmación de posturas opuestas y preocupaciones respecto a comercio, tecnología y temas como derechos humanos, Hong Kong, Taiwán, Xinjiang y la península coreana, entre otros.

Pese a las tensiones, Blinken reconoció que pudieron tener una ‘conversación sincera’ durante horas sobre una agenda muy amplia.

Sin embargo, puntualizó que las relaciones con China serán ‘competitivas donde deban ser, cooperativas donde puedan ser y con rivalidad donde se necesite’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Intercambian médicos de Cuba y Panamá experiencias de la Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

Escándalo en Cumbre de las Américas: Vocera de un grupo de trabajo renuncia bajo amenazas

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 813 nuevos casos de COVID-19 y cinco fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cortarle el paso a la irresponsabilidad, de eso se trata

Cortarle el paso a la irresponsabilidad, de eso se trata

abril 14, 2020
Umelisa SARS COV-2 IgG: el novedoso sistema cubano para el diagnóstico de la COVID-19

Umelisa SARS COV-2 IgG: el novedoso sistema cubano para el diagnóstico de la COVID-19

mayo 14, 2020
“Viñales no es solo ese paisaje maravilloso que encanta a todos los que lo visitan. Ese paisaje tiene una historia geológica, se formó a partir de determinados procesos geológicos y contiene valores importantes del patrimonio geológico”, afirma el geólogo Manuel Vázquez Torres. / Foto: Deny Extremera/ Cubadebate.

Geoparque Viñales, una experiencia natural más profunda y otra puerta al desarrollo local

noviembre 17, 2021
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 1 489 nuevos casos de COVID-19 y diez fallecidos

junio 22, 2021
Mesa Redonda sobre las medidas de Educación, Educación Superior, Inder y Cultura en la etapa pos-COVID-19. Foto: @PresidenciaCuba/Telegram.

Cuba en la pospandemia: ¿Qué medidas implementarán los sectores de Educación, Deportes y Cultura?

junio 20, 2020

Mensaje dirigido a los adolescentes

mayo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist