• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Columna de Osaba

TELLERÍA

Juan A. Martínez de Osaba y GoenagaPorJuan A. Martínez de Osaba y Goenaga
agosto 23, 2022
en La Columna de Osaba
0
0
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en Facebook

Un imprescindible

Telleria Entrenador con equipos de Pinar

Emiliano Tellería Urbinase destacó como jardinero y jugador de cuadro; derecho, tiraba y bateaba por esa mano. Nació el 25 de mayo de 1936 en Puerta de Golpe, provincia de Pinar del Río y hace muchos años que reside en el Consejo Popular Diez de Octubre, de esta ciudad, con 86 años a cuesta. Alcanzó 5’ 8 pulgadas de estatura y 155 libras de peso.

Con quince años de edad, integró el equipo Herradura, de Segunda Categoría.Estuvo tres campañas con el Petroleros de Ovas en los torneos populares vueltabajeros, donde se destacó por su bateo, buena defensa de la tercera almohadilla y notable brazo, además de una fuerza descomunal al bate.

En 1958, con veintiún años de edad, lo convocaron al estadio Borrego Park en Pinar del Río, ante Napoleón Heredia y un scout norteamericano, quienes lo firmaron para jugar en los Estados Unidos con la organización del Pittsburgh Pirates. Hubo varios jugadores talentosos, pero solo quedó él.

Se desempeñó en cinco campañas de las Ligas Menores de Estados Unidos, con los equipos: Clinton Pirates (1958), Salem Rebels (1958), San Angelo/Roswell Pirates (1959), Burlington Bees (1960), Grand Forks Chiefs (1961) y Tri-City Braves (1962). En 568 desafíos y 2 116 veces al bate registró 636 hits para promedio de .301 con 81 dobles, 41 triples, 39 jonrones, y slugging de .433.

Es de destacarse que en el mismísimo 1958 con el Clinton Pirates, Clase D, en su primera temporada bateó por encima de .300. Ese año también jugó para el Salem Rebels de la Appalachian League (.325). En 1959 estuvo con el San Angelo-Roswell Pirates donde quedó campeón de bateo (.358).

Pasó en 1960 al Burlington de Iowa (.244). En 1961 se desempeñó como tercera base del Grand Forks en Dakota del Norte con .298 y en 5 desafíos lanzó con balance de 1-1 (.500). En Clase B de la Costa del Pacífico estuvo con el Tri-City del Estado de Washington (.333).

Terminó su carrera cuando las puertas se le abrían en las Grandes Ligas. Su defensa fue para .961. Hombre humilde de su tierra, decidió regresar a su país, cuando comenzaron los enfrentamientos políticos entre Estados Unidos y Cuba.

En una ocasión vivió en carne propia el racismo y se enfrentó a la dirección del equipo, al tratarlo despectivamente, lo que ocasionó que lo pasaran a un circuito de inferior calidad.

A su regreso a la patria, se dedicó a entrenar jóvenes vueltabajeros como Luis Giraldo Casanova, Alfonso Urquiola y Omar Linares, entre otros. Participó como entrenador, en varias Series Nacionales.

En diferentes tiempos, una tarde oscura por la pérdida de uno de nuestros mejores peloteros, conversamos ampliamente. Y lo primero que me dijo fue:

“Yo no me quedé allá, porque aquí había la necesidad de ver nuevas alamedas y, además, porque nunca me sentí bien con el racismo, que me dio varios dolores de cabeza, pero no podía permitirlo”.    Su dedicación al terreno, le permitió encabezar a uno de los mejores peloteros de Occidente. Sus recuerdos y la clase de hombre viril que sustenta, se abre paso al horizonte, para verse noble, honesto y digno. ¿Para qué más?

Artículo anterior

Por primera vez, una ley que protege nuestros datos personales

Siguiente artículo

Talleres de verano, una buena opción en Pinar del Río

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Escritor, promotor cultural, crítico, ensayista. Profesor Titular y Consultante Universitario de la Facultad de Cultura Física y Deportes Nancy Uranga Romagoza de Pinar del Río y una experiencia de 35 años en labores investigativas y pedagógicas en la Universidad del Deporte Cubano.

Publicaciones relacionadas

Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Manuel Godínez

diciembre 12, 2022
Juan A Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Luis Anguilla Bustamante

noviembre 11, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Villa Cabrera

septiembre 6, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

Leo Cárdenas: Excelente torpedero

junio 9, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

EL carismático (PANCHÓN) Herrera

mayo 5, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga
La Columna de Osaba

¡Yo soy Negrete!

abril 9, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Los talleres de verano constituyen una excelente iniciativa

Talleres de verano, una buena opción en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En todos los mercados está disponible el pago por código QR a través de la plataforma Enzona

Impulsan nueva modalidad de mercados agropecuarios en Pinar del Río

julio 3, 2021
Cuba Vencio 4 a 3 Australia

El Tokyo Dome se volvió cubano

marzo 16, 2023
Registran en Cuba unas 404 réplicas del terremoto en Haití

Registran en Cuba unas 404 réplicas del terremoto en Haití

agosto 15, 2021
Declaración del Minrex.

Cuba reafirma solidaridad con Palestina ante agresiones israelíes

mayo 16, 2021
Donación al servicio de oncohematología.

En Pinar del Río entregan donación al servicio de oncohematología

julio 8, 2021
Asamblea Nacional del Poder Popular

Presidente destaca avances de Cuba como Estado de derecho

mayo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist