lunes, julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Tatuarse la piel, costumbre muy antigua

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
mayo 13, 2022
en Léeme
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.

Muchas culturas antiguas emplearon los tatuajes como una especie de “pasaporte” hacia la vida tras la muerte.

0
COMPARTIDAS
82
VISTAS
Compartir en Facebook

Tatuarse la pieles una costumbre que ya practicaba el hombre prehistórico. Tanto en la antigüedad como en la actualidad hay quien le atribuye al tatuaje un valor mágico.

Por ejemplo, los pueblos primitivos grababan en su piel la forma del animal más temido, para evitar tener malos encuentros con él. Se creía que un escorpión tatuado en el muslo libraba de su picadura. Los egipcios se tatuaban desde la antiguedad. Las sacerdotisas de la vaca sagrada Hator, tatuaban su bajo vientre y son numerosas las momias halladas en excavaciones arqueológicas con tatuajes de todo tipo. Los asirios y los fenicios también emplearon estas prácticas. Se tatuaban la frente con signos alusivos a la divinidad, uso religioso que se prolongó a lo largo de los siglos y que todavía perduraba en Italia a principios del XX.

El tatuaje fue redescubierto en Europa, cuando la expedición inglesa al mando del capitán James Cook regresó a Londres en 1769. Volvía de Tahití y con él arribaban a la palabra tattu, de origen polinesio, y una serie de aborígenes con el cuerpo repleto de tatuajes que fueron exhibidos en la capital inglesa como atracción en barracas de feria.

A lo largo de la historia, estos dibujos, perennes u obras de arte realizados sobre la piel, han pasado por diferentes etapas o han tenido distintos conceptos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Accidente en el Hotel Saratoga: 45 fallecidos y 99 lesionados

Siguiente artículo

Aerolínea Conviasa desmiente cancelación de ruta aérea Cuba-Nicaragua

Idalma Menéndez Febles

Idalma Menéndez Febles

Graduada del Instituto Superior pedagógico Rafael María de Mendive.

Publicaciones relacionadas

Adolescencia
Léeme

La adolescencia

julio 1, 2022
Padre e Hijo
Léeme

De la red

junio 11, 2022
Tatuaje
Léeme

Tatuarse la piel

junio 3, 2022
Gran Muralla China
Léeme

Gran Muralla China

mayo 5, 2022
Caballito de Mar
Léeme

Curiosidades del mundo animal

abril 1, 2022
La casa de los padres
Léeme

La casa de los padres

marzo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Conviasa

Aerolínea Conviasa desmiente cancelación de ruta aérea Cuba-Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Portada del libro “Demasiado y nunca es suficiente: cómo mi familia creó al hombre más peligroso del mundo”, de Mary L. Trump, sobrina del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Juez bloquea libro de sobrina de Trump, “el más peligroso del mundo”

julio 1, 2020
Rendición de cuenta del delegado a sus electores

Rendición de cuenta del delegado a sus electores, retomar sin formalismos el diálogo con el pueblo

noviembre 10, 2021
Vacunas nombradas en homenaje a la historia de Cuba

Periódico emiratí elogia vacunas antiCovid-19 de Cuba

febrero 20, 2022
El Club Antiglobalista: La vacuna rusa contra el reloj globalista de la crisis

El Club Antiglobalista: La vacuna rusa contra el reloj globalista de la crisis

agosto 27, 2020
Cuba recibe donación de ayuda humanitaria procedente de Rusia

Cuba recibe donación de ayuda humanitaria procedente de Rusia

julio 26, 2021
Siembra de tierras en Pinar del Río

En Pinar del Río los campesinos no se dan por vencidos

mayo 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist