martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Tabaco Virginia en Pinar del Río se distingue por la calidad de sus hojas

Maritza Padilla ValdésPorMaritza Padilla Valdés
abril 22, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Tabaco Virginia en Pinar del Río

Foto: Cubahora.

0
COMPARTIDAS
1k
VISTAS
Compartir en Facebook

Los municipios de San Luis y Consolación del Sur, ambos integrantes del llamado macizo tabacalero, reportan buen paso en el beneficio de la variedad Virginia, destinada a satisfacer la demanda de la fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

De acuerdo con Virginio Morales Novo, especialista agrícola del Grupo TABACUBA,  hasta el momento esas faenas han arrojado buena calidad de las hojas del llamado tabaco rubio, mientras en los centros de escogida, ante la COVID-19 se adoptan todas las medidas preventivas de cara a la protección de los colectivos laborales.

Las siembras pactadas en la actual campaña ascendieron a 300 hectáreas, distribuidas en 200 en Consolación del Sur  y las restantes en San Luis en la zona de Santamaría, donde años atrás era tradicional su labranza, pero con el tiempo cesó esa práctica.

El Proyecto de rescate de esa variedad, comenzó en la contienda 2016-2017 hoy dispone de modernas tecnologías para la siembra, riego y cura de la solanácea.

A finales del año anterior, fue inaugurado en el punto Santa Clara, en Consolación del Sur, un  emplazamiento de 10 cámaras de cura controlada de las hojas, estructuras que fueron confeccionadas con materiales ligeros, aislantes de temperatura para mantener las propiedades de la hoja.

Estas están diseñadas para curar en ciclos de siete días, en tanto los trabajos continuarán para construir otras 50, que emplearán además del diesel, tras fuentes energéticas como gas licuado, biomasa y energía solar.

La UBPC Julián Alemán fue la iniciadora del proyecto Virginia, estructura donde se introdujeron tecnologías favorecedoras al cultivo, con procederes mecanizados  y paulatinos progresos en los rendimientos.

Productores de Santa María han reiterado a la prensa, desde el inicio de la contienda, que ante las limitaciones con los  combustibles, no había espacio para el desánimo, y como estrategia incrementaron el empleo de  la tracción animal en la preparación de tierras y en diferentes tareas de labranza, de cara a potenciar el ahorro y ya hoy ven con optimismo los resultados del esfuerzo.

En Cuba, la siembra de la variedad tabacalera data de la década del 30 del pasado siglo en la llanura más occidental de Pinar del Río y, mezclado con el Burley, con tradición también en Pinar del Río, se emplea en la elaboración de los cigarrillos suaves.

Por la experiencia de los cosecheros e idoneidad de las vegas, Pinar del Río es la única provincia cubana que cultiva el tabaco rubio.

A la par de las tareas de la actual contienda tabacalera, se preparan las condiciones para la próxima campaña, en actividades como la contratación con los productores, que tendrán el reto de plantar  19 mil 769 hectáreas; la ubicación de las áreas de semilleros y el mejoramiento de los suelos.

La provincia más occidental de Cuba aporta a la industria del torcido la totalidad de los capotes y las tripas, además de volúmenes de las llamadas capas exportables, hojas que recubren a los  afamados habanos, muy demandados en el mundo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Itolizumaben, otro fármaco de Cuba efectivo contra la Covid-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 52 nuevos casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 32 altas médicas

Maritza Padilla Valdés

Maritza Padilla Valdés

Corresponsal Jefe de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río

Publicaciones relacionadas

La Conchita tiene contratadas más de 2 000 toneladas de mango para la actual cosecha
Pinar del Río

La Conchita en Pinar del Río, alternativas a tiempo para evitar pérdidas

junio 28, 2022
Normas jurídicas
Pinar del Río

Concurso para ingresar al Sistema de Tribunales en Pinar del Río

junio 28, 2022
Pleno del Partido en Pinar del Río
Pinar del Río

La producción de cultivos varios en la mira del Pleno del Partido en Pinar del Río

junio 27, 2022
Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
1189 casos confirmados de Covid19 en Cuba

Cuba reporta 52 nuevos casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 32 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comercio exterior de Cuba afectado por bloqueo de EEUU

Comercio exterior de Cuba afectado por bloqueo de EE.UU.

abril 28, 2021
Jeff Bezos y Yuri Milner.

Multimillonarios buscan revertir el envejecimiento y lograr la vida eterna

septiembre 8, 2021
Convocan a mantener  medidas de aislamiento

Convocan a mantener medidas de aislamiento

junio 4, 2020
Arsis, el quinteto de saxofones.

Cumple Arsis, el quinteto de saxofones, 30 años

agosto 7, 2021
Jornada Nacional de Tránsito

Conducir por la vida en Pinar del Río

noviembre 11, 2021
Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

febrero 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist