• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Supera las nueve mil firmas carta de científicos de Cuba a Biden

Prensa LatinaPorPrensa Latina
agosto 22, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Supera las nueve mil firmas carta de científicos de Cuba a Biden
0
COMPARTIDAS
42
VISTAS
Compartir en Facebook

A más de nueve mil firmas de apoyo llegó la carta de científicos de Cuba en respuesta al presidente estadounidense,Joe Biden, por sus equívocas declaraciones sobre el manejo de la Covid-19 en la isla.

Apenas transcurrió poco más de una semana desde su publicación en la web y la misiva cuenta con el respaldo de nueve mil 67 personalidades de todo el mundo.

En un mapa disponible en el mismo sitio de la carta (https://www.cienciacubana.cu/es) se puede apreciar que de todos los continentes han sumado rúbricas, con predominio en países de América del Norte, Suramérica y Europa.

También llegaron muestras de apoyo desde países como China, Angola, Nigeria, Sudáfrica y Japón, entre otros.

El pasado 15 de julio, Biden se refirió a Cuba de forma pública como un ‘Estado fallido’ y descalificó la capacidad de la isla, de su sistema de salud y de ciencia para dar respuesta a los desafíos de la actual situación epidemiológica por la Covid-19.

Ante este pronunciamiento dirigido a desvirtuar la realidad, una amplia representación de científicos, médicos y población cubana e internacional dirigirán la misiva en la cual se describen los logros de la nación antillana en temas de salud y específicamente en el enfrentamiento a la pandemia.

La misiva llama también a levantar las sanciones y medidas coercitivas impuestas a Cuba por Washongton, a respetar los logros de esta nación caribeña y a una mayor colaboración entre ambos paises para enfrentar la pandemia.

Señala además, que Cuba mantiene colaboración estrecha sobre estos temas con la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, organismos internacionales que han confirmado las tasas de vacunación infantil en este país, las cuales superan el 99 por ciento de cobertura.

Precisamente, ninguno de estos organismos ha sugerido la necesidad de intervenir en la nación caribeña para administrar vacunas, como lo ha hecho recientemente el Gobierno de Estados Unidos.

Al contrario, han solicitado la ayuda de los expertos cubanos en los esfuerzos mundiales para eliminar enfermedades como la poliomielitis o para exportar vacunas nacionales contra la meningitis con urgencia a África.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Confirmados en Pinar del Río 1 145 positivos a la COVID-19, de los 9 548 que reportó Cuba

Siguiente artículo

Ponderan labor de médicos de Cuba en Haití

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Vía a la vida
Cuba

Vía a la vida

enero 29, 2023
papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Médicos de Cuba en Haití

Ponderan labor de médicos de Cuba en Haití

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Edición impresa

Video-resumen de la edición impresa de Guerrillero correspondiente al 18 de junio de 2021

junio 18, 2021
Beneficiados más de 370 mil contribuyentes por ajustes a causa de la pandemia

Beneficiados más de 370 mil contribuyentes por ajustes a causa de la pandemia

junio 29, 2020
últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 8 de abril de 2022

abril 8, 2022
Comité Central 1965

Gobierno cubano rememora primer Comité Central del Partido Comunista

octubre 3, 2021
Envían nueva carga solidaria desde Cienfuegos hacia Pinar del Río

Envían nueva carga solidaria desde Cienfuegos hacia Pinar del Río

octubre 15, 2022
Laboran en Cuba para contener daños por derrame de petróleo

Laboran en Cuba para contener daños por derrame de petróleo

junio 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist