• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, junio 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Suben los números y baja la percepción de riesgo

ACNPorACN
marzo 27, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Suben los números y baja la percepción de riesgo

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba reportó este sábado 957 casos de COVID-19 — la cifra más alta de la semana— mientras los estados de opinión de la población apuntan a una disminución de la percepción del riesgo ante la enfermedad que desde marzo del 2020 ha causado la muerte a 8 509 personas en la Isla.

Así lo alertó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la reunión del Grupo de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la pandemia, que encabeza desde el Palacio de la Revolución el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Se incrementan, apreció el Jefe de Gobierno, algunos estados de opinión relativos a que está bajando la percepción del riesgo y otros se asocia a que las autoridades de los diferentes niveles de dirección le están prestando más atención a las actividades económicas y sociales de los territorios, que al propio enfrentamiento a la epidemia.

Reitero, dijo, que tenemos que mantener los protocolos establecidos y hay que elevar esa percepción de riesgo.
Necesitamos seguir con el control sobre el enfrentamiento y a la par continuar avanzando en las actividades económicas y sociales del país, alertó Marrero Cruz.

En los últimos 14 días, informó el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, se diagnosticaron 10 035 casos positivos. En ese periodo la mayor incidencia se concentró en las provincias de Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Mayabeque, Las Tunas, Holguín y Matanzas.

Los 957 casos reportados este sábado representan un aumento del 14% con respecto al día anterior. Crecen igualmente los activos: se mantienen ingresados 3 780 pacientes con el SARS-CoV-2, el 75% en el hogar.

En las salas de terapia intensiva se atienden seis personas en estado crítico y 21 calificadas como graves. Se lamentó en la jornada un fallecido de la provincia de Guantánamo, con 89 años de edad.

Portal Miranda señaló que la letalidad en el país como consecuencia de la epidemia ha continuado disminuyendo. En el actual año, precisó, han muerto 86 personas, para una letalidad del 0,16%. Ese indicador en el mes de marzo ha sido del 0,09 %.

Del proceso de vacunación en Cuba, el titular explicó que se encuentra a un 95,6% la inmunización con esquema completa de la población vacunable, mientras la dosis de refuerzo está en un 76,1%.

Acerca de estos temas, Marrero Cruz indicó al MINSAP hacer una mejor coordinación con las áreas de Salud para la vacunación de los niños que van llegando a los dos años de edad, igual con los jóvenes que arriban a los 19 y tienen indicado el refuerzo.

A través de videoconferencia, las autoridades de todas las provincias y del municipio especial Isla de la Juventud informaron a la dirección del país sobre la situación epidemiológica de cada territorio: los nuevos casos, los activos, los fallecimientos, los vacunados, entre otros indicadores. El Presidente Díaz-Canel alertó de manera particular al gobernador de Ciego de Ávila, pues la provincia suma cinco días con más de 100 positivos por jornada, y al de Camagüey, que de un día a otro aumentó en 40 nuevos enfermos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Humo del tabaco marea a los tigres

Siguiente artículo

Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
fidel-en-argentina-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-580x414-1
Cuba

Recordarán en Argentina visita de Fidel hace 20 años

mayo 30, 2023
Cuba-Constitucion-Ley-electoral-Guerrillero-Pinar-del-rio-580x329-1
Cuba

Consejo Electoral Nacional publica los resultados de los comicios para gobernadores y vicegobernadores (+ Infografía)

mayo 29, 2023
Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores
Cuba

Delegados municipales eligen en Cuba a gobernadores y vicegobernadores

mayo 28, 2023
Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

Trabajan por estabilizar prestaciones de combustible en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Más de 200 personalidades llaman a un cambio económico y social tras la COVID-19

Más de 200 personalidades llaman a un cambio económico y social tras la COVID-19

mayo 11, 2020
Realizan en Cuba primer implante de válvula aórtica percutánea

Realizan en Cuba primer implante de válvula aórtica percutánea

noviembre 1, 2022
Celebran acto municipal por el aniversario 60 de la ANAP

Celebran acto municipal por el aniversario 60 de la ANAP

abril 23, 2021
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro Cultural Casa del Veguero

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el Centro Cultural Casa del Veguero

noviembre 8, 2022
Fueron rescatadas 23 personas, incluyendo 5 fallecidos (un hombre, tres mujeres y una menor). Imagen ilustrativa de Tropas guardafronteras cubanas. / Foto: @diarioartemisa

Minint informa sobre colisión de embarcaciones al norte de Bahía Honda

octubre 29, 2022
Daños causados por explosión en Hotel Saratoga.

Decreta el Presidente de la República de Cuba duelo oficial

mayo 13, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist