• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Sting y entidades indígenas de Brasil piden ayuda a OMS ante Covid-19

CubasíPorCubasí
mayo 5, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sting e Indígena Brasil

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
30
VISTAS
Compartir en Facebook

El cantautor británico Sting, junto a organizaciones indígenas brasileñas, pidieron ayuda a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger hoy a los pueblos nativos en la Amazonia frente al coronavirus y erradas políticas del presidente Jair Bolsonaro.

Coordinada por el Frente Parlamentario Conjunto en Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas, la carta enviada a la OMS insta al organismo que recomiende a los países de América Latina y en especial a Brasil que priorice medidas específicas para garantizar la vida de las comunidades originarias ante la pandemia mundial.

El documento, apoyado por las mayores entidades aborígenes, como la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, llama la atención sobre la falta de estructura del sistema de salud para garantizar el equipo de protección a los profesionales que atienden a estos pueblos.

La diputada Joenia Wapichana explicó que la misiva, dirigida al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y que lleva además la firma de la expresidenta Dilma Rousseff, es un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye y evalúe la creación de un fondo de emergencia para proteger a los indígenas.

Para el grupo demandante, los nativos (unos 900 mil en el país) se encuentran entre los vulnerables a la contaminación por el coronavirus.

Lo anterior se debe a ‘las particularidades de su modo de vida, incluida la cohabitación y el intercambio de suministros y espacios’, que podrían acelerar la transmisión de la enfermedad y dificultar la aplicación de medidas preventivas, alertan.

También, agregan, pesan las ‘desigualdades sanitarias preexistentes, con la alta prevalencia de enfermedades y dolencias que las hacen más susceptibles de complicaciones’.

Los signatarios del documento denuncian asimismo al gobierno de Bolsonaro por establecer, en medio de la calamidad sanitaria, una medida que permite las invasiones de tierras indígenas por parte de agricultores y explotadores de maderas, lo cual está prohibido por la Constitución.

Critican la insuficiencia de las medidas de apoyo a las comunidades, que implican el desplazamiento de las aldeas a las ciudades en las cuales hay transmisión comunitaria del patógeno.

Alertan que reina de igual modo la invisibilidad de los nativos que viven en las ciudades en los informes epidemiológicos relacionados con el virus.

Últimos datos del Ministerio de Salud revelaron que seis indígenas fallecieron por la Covid-19 en Brasil, donde 105 se registran infectados. También se detectaron casos en otros países amazónicos, como Colombia y Perú.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Caela, el barrio y la paloma

Siguiente artículo

Reino Unido registra más de 32.000 muertes asociadas con el covid-19, el número más alto en Europa

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Reino Unido Covid-19

Reino Unido registra más de 32.000 muertes asociadas con el covid-19, el número más alto en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

¿Por qué se curva el pene?

febrero 14, 2018
Se interesó por las características de la población que atiende el equipo del consultorio 14 / Foto de Pedro Paredes Hernández

Pinar del Río contará con una nueva sala de hemodiálisis en Consolación del Sur

enero 5, 2023
Creación divina en Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Se revisan las afectaciones en las casas de curar tabaco en San Juan y Martínez

Daños a la agricultura en Pinar del Río tras paso de “Laura”

agosto 26, 2020
Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río.

Protagonistas del 1 de Mayo​ en Pinar del Río

mayo 1, 2021
Reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia de COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. / Foto: Estudios Revolución

Autoridades cubanas analizan situación del dengue: Defendamos la vida entre todos

agosto 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist