martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 13, 2020
en Se dice que
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos
0
COMPARTIDAS
147
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas veces hemos sido testigos o escuchado anécdotas de personas que caminan dormidas o hacen diferentes actividades que al despertar no recuerdan. Estos episodios son mayormente síntomas de sonambulismo, un trastorno benigno del sueño que, aunque parezca común, tiene un trasfondo familiar.

Especialistas en Neurología afirman que el sonambulismo es un estado intermedio entre estar despierto y estar dormido. Ocurre en una fase del sueño muy profundo, en la que el cerebro está muy sincronizado, y en esta patología, funciona de manera automática. Aunque el sonámbulo camina y realiza alguna acción con los ojos abiertos, no es consciente de lo que hace. Incluso mantiene el rostro relajado sin evidenciar emoción alguna.

Este trastorno desparece a medida que va madurando el sistema nervioso. Es por ello que se presenta generalmente durante la niñez y muchas veces no requiere tratamiento, pues tiende a disminuir en la adolescencia y la adultez. Aunque a veces es hereditario, las causas varían también en dependencia del entorno hogareño.

Según especialistas en Psiquiatría infantil, a partir de que el niño empieza a soñar puede aparecer el sonambulismo, provocado por ansiedad, por un mal manejo familiar o situaciones propias del medio que lo circunda. Los episodios pueden tardar desde unos pocos a varios minutos.

Hay creencias de que al despertar a alguien en medio de uno de estos episodios puede mostrar manifestaciones violentas. En el caso de los niños, los expertos aconsejan no despertarlos, pues resultaría desagradable, confuso para ellos verse, por ejemplo, en medio de la sala sin saber cómo llegó ahí. El niño se acomplejaría, sufriría, o sea, que le estaríamos provocando un trastorno emocional.

La técnica que recomiendan los especialistas es llevarlo de la mano y volverlo a acostar en la cama, colocar un pestillo alto, para que no abra la puerta y así evitar que vaya a algún lugar peligroso como balcones o a la calle.

Aunque en algunos casos este trastorno requiere tratamiento con ansiolíticos, sobre todo en mayores de cinco años, lo recomendable es mantener un ambiente tranquilo, sin peleas, sin conflictos en el hogar, que el menor tenga un horario de vida organizado, que duerma las horas necesarias y se acueste temprano. Igualmente es recomendable que en la noche no tenga actividades que lo alteren como juegos de computadora intensos o juegos físicos, o sea, estímulos constantes al cerebro.

Curiosidad: Aunque el sonambulismo sea más común en los niños se han dado casos en adultos que son muy activos durante sus episodios. Existe algo llamado sexomia, un trastorno que ocurre cuando una persona tiene sexo mientras duerme y luego no lo recuerda. Los sexomnes manifiestan un comportamiento sexual estando sonámbulos y pueden derivar en comportamientos agresivos inconscientes. Un ejemplo de ello ocurrió en Inglaterra, donde un individuo fue absuelto de algunos casos de violación por alegar que padecía sexomia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Brigada José Martí apoya producción de alimentos

Siguiente artículo

Medicina que salva

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil
Se dice que

Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

abril 26, 2022
'La Peste de Atenas', por Michiel Sweerts, c. 1652–1654. Dominio público.
Se dice que

Epidemias raras, más que mortales

marzo 29, 2022
Hombre en la ducha
Se dice que

¿Comenzar a bañarse por los pies evita los infartos?

febrero 26, 2022
Vello púbico
Se dice que

¿Es saludable eliminar el vello púbico?

febrero 2, 2022
Vivir con Síndrome de Turner
Se dice que

Vivir con Síndrome de Turner

enero 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Medicina que salva

Medicina que salva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba

Sesenta años de la proclama que formalizó el criminal bloqueo económico de EE. UU. contra Cuba

febrero 3, 2022
Canciones titiriteras en la red para un cumple diferente

Canciones titiriteras en la red para un cumple diferente

abril 18, 2020
Carlos Marcial Iglesias / Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro

Un pedazo de Andorra en el alma de Carlos

agosto 8, 2020
La historia me absorverá

La Historia me absolverá

julio 22, 2020
Balonmano

Logran cubanos del balonmano primer éxito en torneo pre mundial

junio 28, 2022
Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

Cumple Artex en Pinar del Río 30 años al servicio del arte cubano

junio 2, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist