• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Son y rock por Cuba

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 19, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Son y Rock

Foto: José Ernesto Mederos (Kiko).

0
COMPARTIDAS
118
VISTAS
Compartir en Facebook

En pleno pico de  la COVID-19 nació esta idea: una canción por Cuba desde el son más auténtico que se cultiva en la Isla mezclado con otras cuerdas que también desprenden cubanía.

A Domingo Felipe Castro, director de Ireme, le preguntaban sus músicos y amigos si no se sumaría a las iniciativas de tantos artistas en el país.  El hecho de estar en casa suponía revisar repertorios y proyectos de la agrupación, pero era difícil permanecer inactivo cuando de música popular se trata.

“Un día me senté y salió la idea, dije voy a escribir esto, empecé a armar la canción por el estribillo ‘Vamo’ a salvar la humanidad’. A partir de ahí escribí una letra que reflejara el porqué de ese estribillo.

“Después hice la melodía y los coros, luego la orquestación. Pensé en una cuerda de metales y en que fuera la misma de Ireme. Pero estábamos en el pico de la enfermedad y era difícil llamar a mis músicos, pues algunos son de Consolación del Sur y no podían trasladarse hasta aquí, menos cuando había un evento de transmisión local allá.

“Entonces convoqué a músicos de Pinar del Río que quisieran participar y les presenté el proyecto. Es la primera grabación que hago en mi casa con los medios que tengo aquí”.

Por mi Cuba es el nombre del tema que compuso Domingo, al que se sumaron 12 músicos de diferentes agrupaciones pinareñas entre ellas Suprema Ley, Ases del ritmo, el grupo de Yamira Díaz, Mezclarte y un toque singular, con el intermedio de la canción en manos de Tendencia.

“Con el arreglo quise hacer algo diferente, que tuviera que ver con la música cubana, un son remontado a los ‘50 con la onda del tumbao de Cachao y una melodía de los metales más bien jazzista. Decidí mezclarlo con otro ritmo, algo que no se hubiera hecho antes.

“Kiko y yo somos amigos desde hace años. Siempre he querido hacer una fusión de música cubana con el rock y esta era la oportunidad. El interludio se lo deje a Tendencia”.

“Cuando Domingo me habló del tema pensé que saldría algo muy interesante, hablé con la banda. Sergio hizo la composición de la guitarra y yo la letra para esa parte. El cantante de nosotros no estaba ni siquiera en la provincia. Yo dije: ‘si queda bien me arriesgo a hacerle un video’”, expresó Kiko.

Según Domingo se realizó un trabajo de mesa detallado, la letra en pocas palabras resume lo que es Cuba. “Por eso le puse Por mi Cuba. Grabamos uno a uno en la casa, con todas las medidas y mucho cuidado”.

Cuando la orquestación estuvo terminada, envió la mezcla para La Habana y con Manuel Mantecón, uno de los mejores grabadores del país, terminaron la obra.

“Los detalles técnicos los resolvíamos por Whatsapp poco a poco hasta que lo conformamos todo. Ya después hicimos el video en el local de Tendencia, igual grabamos a los artistas uno por uno”.

Es mucha la satisfacción que siente este creador al recibir innumerables elogios de amigos e importantes músicos del país, entre ellos Adalberto Álvarez.

“Él me escribió para decirme que le había encantado el tema, que tenía tremendo swing y sabor. Que alguien como él te diga eso significa mucho.

“El proceso de creación nos unió. Nunca había tenido la posibilidad de trabajar con rockeros y ha sido una experiencia muy bonita porque son personas especiales, increíbles. Compartir con ellos la creación de esta obra fue apasionante y salió una mezcla muy buena, estimulante para nosotros. De verdad que musical y humanamente ha sido genial”, concluyó.

El videoclip, realizado por José Ernesto Mederos (Kiko) y con la fotografía de Anier Barrera, voz líder de Tendencia, regala un sencillo homenaje a los trabajadores de la salud y su lucha sin tregua ante el coronavirus.

“Una de las motivaciones más importantes que tuvimos para hacer el tema y el video es la complejidad de la situación y la seriedad con que tomamos el trabajo de los médicos en esta etapa tan difícil.

“Queríamos que su letra fuera un estímulo y un agradecimiento a todos ellos en Pinar del Río y en Cuba”, sentenció Kiko.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Otorga el CECMED autorizo de uso de emergencia al CIGB-258 para tratamiento de la COVID-19

Siguiente artículo

Hipnopedia: ¿Aprendemos dormidos?

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
jazz-plaza
Cultura

Flauta, rumba y música: El ajiaco del Jazz Plaza 2023 

enero 23, 2023
concierto duo vida pinar del rio.
Cultura

Dúo Vida en concierto en Pinar del Río

enero 20, 2023
El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023
Cultura

El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

enero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Hipnopedia

Hipnopedia: ¿Aprendemos dormidos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cimarronaje en Vueltabajo

Cimarronaje en Vueltabajo

octubre 22, 2021
Señaló que Cuba a pesar de la política del gobierno actual de Estados Unidos, ha manifestado su compromiso de seguir trabajando y continuar desarrollando relaciones respetuosas.

Relaciones Estados Unidos-Cuba en un nuevo escenario global

diciembre 17, 2022
Presencia viva de Camilo Cienfuegos en Cuba

Presencia viva de Camilo Cienfuegos en Cuba

octubre 28, 2021
Moscú atento a reacción a peticion de Ucrania de ingreso a OTAN

Moscú atento a reacción a petición de Ucrania de ingreso a OTAN

octubre 3, 2022
Titanes de nuestro tiempo

Titanes de nuestro tiempo

octubre 4, 2022
Recibió la orden Lázaro Peña de Primer Grado, el doctor Alejandro Padilla Concepción, le fue impuesta por Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del PCC en la provincia.

Recibieron condecoraciones 25 trabajadores destacados de Pinar del Río

abril 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist