domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Soluciones y proyectos que aportan en Pinar del Río

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
febrero 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
José Luis explica las bondades del proyecto.

José Luis explica las bondades del proyecto. / Fotos: Ariel Torres Amador.

0
COMPARTIDAS
315
VISTAS
Compartir en Facebook

Para el cubano de a pie, la búsqueda de soluciones a problemas cotidianos ha sido uno de los temas por excelencia a debatir y valorar al final del día. Máxime cuando la economía doméstica no permite más rejuego que la reparación o innovación.

En este sentido, poder contar con soluciones fiables y trabajos de calidad es de vital importancia para que cualquier equipo regrese a la vida y continúe “sacando chispas” en el hogar.

Evidentemente, cubanos al fin, no soportamos que se nos rompa algo.  Pero sin duda los ventiladores y refrigeradores son como hermanos que no pueden “enfermarse” bajo ningún concepto.

Hoy gracias a la voluntad de un joven consolareño y su ambicioso proyecto de desarrollo local de enrollado de motores eléctricos, reparar y dejar como nuevos estos equipos es tarea fácil.

LA IDEA

José Luis López García, gestor y fundador del mencionado proyecto de enrollado lleva años “resolviendo” problemas, al comienzo en condiciones no tan favorables desde el punto de vista técnico, pero igualmente con una gran demanda de trabajo y una calidad meritoria.

Según contó, la posibilidad real de crecer llegó a través de PADIT en el municipio y el reordenamiento en la economía nacional, tras la implementación de medidas para flexibilizar el trabajo por cuenta propia y la creación de pequeñas y medianas empresas.

“Decidí adentrarme en esta empresa e incentivar a mis trabajadores para que se lanzaran conmigo en esta aventura. Mi trabajo tenía bastante demanda y era muy bien recibido por la población.

“Es una realidad que pasamos mucho trabajo para deshacernos de cualquier equipo, por varias razones, y es por eso que este taller surge. La idea esencial fue la de prestar servicio a las empresas, los no estatales y -por supuesto- a las personas naturales”, expresó.

El incipiente proyecto de José Luis ya muestra su primer semblante, pues las labores de construcción son palpables. Según los planos, esta pequeña empresa contará próximamente con un aula anexa (que incluirá a profesores del politécnico Primero de Mayo), un local de enrollado de motores eléctricos con capacidad para 15 clientes, un área de chapistería y pintura y otro apartado para la reparación de máquinas de refrigeración.

REPARANDO… EN LA PRÁCTICA

El trabajo no cesa, y cada trabajador brinda detalles del proceso de reparación a su cliente.
El trabajo no cesa, y cada trabajador brinda detalles del proceso de reparación a su cliente.

El campo de acción de los trabajadores del proyecto abarca el enrollado de motores de todo tipo, desde ventiladores hasta motores de frío y maquinarias de alto caballaje. Sin embargo, refiere López García que lo que más reparan son batidoras, pulidoras, taladros y ventiladores.

De igual forma, como cualquier otro taller de respeto, sus trabajadores dan siempre garantía de dos meses, periodo en el que siempre retorna algún cliente por fallos de otro tipo.

“En caso de averías los clientes pueden regresar. Muchas veces, en el caso de los ventiladores el problema recae en los bujes y no en el enrollado en sí. Somos flexibles, y en el caso de que el cliente no esté satisfecho con el trabajo le devolvemos íntegramente su dinero o gratuitamente le volvemos a reparar su equipo”, agregó.

En el caso del sector estatal, José Luis ha atendido varios pedidos de la Empresa de Bebidas y Refrescos, la Fábrica de Cerveza, Geocuba, la Empresa de Aseguramiento para el Tabaco, la Vivienda, Gastronomía y otras.

También en el propio Consolación del Sur repararon un motor de 22 kW del frigorífico municipal, una bomba de vacío de amoniaco y reconectaron otras maquinarias de procedencia asiática, todas con el objetivo de sincronizarlas a la cadena de frío de la entidad anterior.

“Algo importante es el vínculo que mantenemos con el politécnico municipal Mártires del Moncada, del cual aceptamos estudiantes para que se adiestren en un periodo de entre seis y siete meses que incluye tanto teoría como práctica”.

FUTURO

La vinculación de los jóvenes es fundamental.
La vinculación de los jóvenes es fundamental.

“La esperanza con este proyecto es que a través del proceso de reordenamiento nosotros podamos insertarnos en la economía de esta sociedad más justa que se quiere.

“Pretendemos ofrecer soluciones eficientes a las necesidades crecientes de la población cubana en cuanto a equipamiento eléctrico, siempre a precios módicos.

“Por supuesto, queremos crecer como empresa y como trabajadores, y aspiramos poder contar con todos los recursos necesarios para realizar nuestras labores con la calidad que estamos acostumbrados. No descartamos que en un futuro podamos también importar muchas de las materias primas que necesitamos para estas actividades y que nuestro trabajo gane en reconocimiento, confiabilidad y respeto”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río entre las mejores del país

Siguiente artículo

Los refuerzos, una clave para cabalgar los Alazanes

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Equipo de Béisbol de Pinar del Río.

Los refuerzos, una clave para cabalgar los Alazanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Impulsa Cuba perfeccionamiento de actores de la economía

Impulsa Cuba perfeccionamiento de actores de la economía

junio 2, 2021
La Descarga en Pinar del Río y una nueva normalidad que exige la disciplina de todos

La Descarga en Pinar del Río y una nueva normalidad que exige la disciplina de todos

diciembre 1, 2021
Lorena Tellez

Cubana Téllez vuelve a brillar en balonmano de España

octubre 14, 2021
Atletismo, lucha y voleibol de playa garantizan quinto lugar para Cuba en Cali 2021

Atletismo, lucha y voleibol de playa garantizan quinto lugar para Cuba en Cali 2021

diciembre 5, 2021
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 317 nuevos casos de COVID-19, de ellos 1563 de Pinar del Río

septiembre 8, 2021
Jon Ossoff y el reverendo Raphael Warnock haciendo campaña en Atlanta. Ambos derrotaron a sus oponentes republicanos, asegurando que el equilibrio de poder en el Senado cambiará. Foto: The New York Times.

Demócratas toman control del Senado en EEUU tras ganar en Georgia

enero 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist