• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sobre las nuevas medidas, primeras reflexiones del pueblo en Pinar del Río

GuerrilleroPorGuerrillero
julio 17, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
1
Bandera cubana
0
COMPARTIDAS
95
VISTAS
Compartir en Facebook

En el esfuerzo gubernamental por sobreponernos a la crisis económica sobrevenida con el cierre global que ha provocado la COVID-19, este jueves se han anunciado nuevas medidas económicas que impactan tanto en la economía individual como en la configuración que, de la gestión de los negocios privados y las empresas estatales, se ha tenido hasta el momento; determinaciones tomadas con basamento en consultas a académicos y estructuradas de conjunto por la máxima dirigencia del país. Sobre las primeras impresiones de la población, Guerrillero indagó.

Guillermo Echevarría Cabrera, profesor de Seguridad y Defensa Nacional de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.
Guillermo Echevarría Cabrera, profesor de Seguridad y Defensa Nacional de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Guillermo Echevarría Cabrera, profesor de Seguridad y Defensa Nacional de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca: “Las medidas adoptadas son pertinentes y atinadas al contexto que hoy vive la Isla.

“En un escenario de asfixia económica impuesta desde el exterior, al que se suma la incidencia de la crisis global dejada por el coronavirus, se hace difícil impulsar el motor de nuestra economía, lo que nos lleva a trazarnos soluciones continuas en aras de buscar la prosperidad de este aguerrido pueblo que somos.

“Debemos pensar que el diseño de la estrategia económica beneficiará a todos y no solo a unos pocos. El efectivo recuperado por los establecimientos habilitados para la venta en divisas será empleado más tarde en el abastecimiento del resto de los mercados que comercializan en pesos cubanos convertibles (CUC).

“Pensar como país es el reto al que nos llaman estos tiempos. Urge estimular las exportaciones y promover la sustitución de importaciones, generar proyectos e iniciativas desde los espacios locales y comunitarios y potenciar la agricultura urbana, suburbana y familiar como alternativa para la producción de alimentos. Si cada cual cultiva y hace desde su pedacito, entonces tendremos una nación más próspera”. 

Diana Pérez Hernández: “En cuanto a la retirada del gravamen del 10 por ciento a los depósitos en dólares, es sin dudas un incentivo para las personas que antes podían solo adquirir equipos, pero ahora podrán acceder a todo tipo de productos necesarios para el consumo diario.

“Por otra parte, la apertura de posibilidades y la autonomía para exportación de productos e importación de insumos para el crecimiento de las empresas estatales y privadas en todas sus modalidades constituye un paso de avance en la descentralización de las funciones estatales y la aplicación de medidas de control indirecto que permitan encausar la prosperidad económica en beneficio de todos”.

Yoel Cué
Yoel Cué.

Yoel Cué: “Desde mi visión del asunto, es fundamental que las personas naturales y jurídicas puedan importar, de acuerdo a las normas establecidas por el país, lo que necesiten para multiplicar las producciones e insertarlas en mercados dentro y fuera de Cuba, creo que con las regulaciones pertinentes, el Estado quedará más aliviado en cuanto a la función de único proveedor.

“La apertura a la inversión extranjera y mixta también resultará provechosa a largo plazo; incluso con la habilitación del pago exclusivo en MLC en tiendas de productos de primera necesidad, puedo entender que se necesita el ingreso de divisas líquidas, siempre y cuando los niveles de abastecimiento de productos entre estas y las de moneda nacional y CUC tengan la misma regularidad y cantidad, de lo contrario corremos el riesgo de abrir una brecha de diferencias sociales que en las circunstancias actuales de crisis pudieran incidir negativamente en el acceso igualitario que todos tenemos a productos altamente demandados, en cantidades insuficientes en el mercado interno, como el aseo y la comida”.

Aida Dorta Pimentel, secretaria del Comité Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en Pinar del Río.
Aida Dorta Pimentel, secretaria del Comité Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en Pinar del Río.

Aida Dorta Pimentel, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas en Pinar del Río: “Desde nuestra organización consideramos que las nuevas medidas permitirían un desarrollo económico superior. Cuba, a pesar de ser un país bloqueado, no abandona nunca sus conquistas sociales y ve al pueblo como su principal prioridad y fortaleza.
“Las federadas confiamos en la máxima dirección del país y en que, con estas medidas con el esfuerzo de todos desde la producción de alimentos y el ahorro de los recursos, saldremos adelante.  Las pinareñas continuaremos haciendo Revolución sobre la marcha”.

Noemí Balmaseda, miembro de la Uneac y periodista de la emisora Radio Sandino
Noemí Balmaseda, miembro de la Uneac y periodista de la emisora Radio Sandino.

Noemí Balmaseda, integrante de la Uneac y periodista de la emisora Radio Sandino: “Pienso que las medidas que ha adoptado el Estado son muestras del trabajo serio y cohesionado de nuestros dirigentes que siempre piensan en el pueblo, y creo que es una bofetada al imperio, que trata de asfixiarnos cada día más.

“Estas modificaciones son una muestra de cuánto hemos sabido crecer buscando alternativas para salir adelante ante la escasez de muchos recursos que no llegan a nuestro país. Cuba ha demostrado que con bloqueo avanza, que con pandemia resiste, porque somos un país de hombres y mujeres dignos”.

Juan Francisco Cartas Montielo, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales
Juan Francisco Cartas Montielo, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Pinar del Río.

Juan Francisco Cartas Montielo, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en la provincia: “Son medidas necesarias en el contexto actual, para poder avanzar en nuestra economía y satisfacer las necesidades de la población.

“Se deja claro como principio de nuestro sistema social que ningún cubano quedará desamparado, una muestra de lo que hace nuestra Revolución por su pueblo y de ahí la confianza en que todos tenemos de salir adelante una vez más y seguir preservando las conquistas alcanzadas a lo largo de estos años.

Yasmany Almenares Valdés, director de la escuela pedagógica Rafael Ferro Macías.
Yasmany Almenares Valdés, director de la escuela pedagógica Rafael Ferro Macías.

Yasmany Almenares Valdés, director de la escuela pedagógica Rafael Ferro Macías: “La economía cubana necesita reajustarse y ese paquete de medidas afianza la voluntad de nuestro Gobierno por la búsqueda de alternativas que ayuden por todas las vías al pueblo cubano. 

“Cuba requiere de la acción unida de todo un pueblo para defender la economía desde cualquier puesto de trabajo. No podemos dejarnos manipular por cualquier campaña mediática, nos toca enfrentarlas”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tarea Vida casi al cierre de su primera etapa en Pinar del Río

Siguiente artículo

¿Quién fue Batista?

Guerrillero

Guerrillero

Periódico de la provincia de Pinar del Río. Órgano del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El dictador Fulgencio Batista

¿Quién fue Batista?

Comments 1

  1. elotropo says:
    3 años ago

    Muy buenas las Primeras reflexiones del PUEBLO de Pinar del Río, esperemos y sean publicadas también las segundas Reflexiones del otro pueblo, para ver si coinciden. En lo personal creo que la intención es de muy buena fé, la mísma que se espera tengan las autoridades encargadas de implementarlas y de velar por su correcta interpretación y cumplimiento.
    Buena suerte con los nuevos intentos de rescate. Conmigo pueden contar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Analizan resultados de la agricultura pinareña en 2021

Agricultura pinareña realiza asamblea de balance

febrero 11, 2022
Cuba fortalece sus estructuras de gobierno.

El país fortalece sus estructuras de Gobierno

diciembre 16, 2020
Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

Niño de 14 años es Gran Maestro de ajedrez número 73 de India

enero 11, 2022
Granja avícola 28 de Enero

Sobrecumple indicadores granja avícola 28 de Enero en provincia Pinar del Río

diciembre 10, 2021
Abanderan a Tabacaleros de cara a Serie Élite del Béisbol Cubano

Abanderan a Tabacaleros de cara a Serie Élite del Béisbol Cubano

octubre 18, 2022
muerto en EEUU por causa de la Covid-19

Descubierto Trump ocultando los efectos de la COVID-19

mayo 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist