• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sistemas ambientales en Pinar del Río no escaparon de Ian

Osmay Pérez GarcíaPorOsmay Pérez García
octubre 25, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Sistemas ambientales en Pinar del Río no escaparon de Ian
0
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en Facebook

El sistema ambiental en Pinar del Río tuvo también grandes perjuicios después de los peligros expuestos por el huracán Ian, tras su paso por la provincia.

Los fuertes vientos y las inundaciones costeras por penetraciones del mar provocaron disímiles daños a la naturaleza pinareña, esto provocó asolvamientos de ríos y arroyos, mientras que la vegetación terrestre sufrió las consecuencias por la saturación de los suelos, así lo aseguró Idalia López Pedrozo, delegada territorial del Citma.

La especialista dijo que aún se evalúan los daños asociados a los bienes y servicios ecosistémicos que proveen los recursos naturales.

Se evalúan así los ecosistemas más perjudicados por el evento meteorológico, específicamente en las zonas costeras al sur del territorio, desde el municipio de Guane hasta Los Palacios y los de la costa norte.

Hasta el momento se trabaja en la profundización de estos análisis, con lo cual se llegará a una estimación del valor económico que representan estos perjuicios en el territorio, apuntó la también máster en Ciencias.

“Hoy se tienen más de 10 millones de pesos estimados de manera preliminar, asociados al recurso suelo y se trabaja en la valoración del resto de las áreas con el fin de brindar una información más completa en términos monetarios.

“Luego de esto se podrán trazar las líneas de actuación que permitirán de manera coherente, según el grado de daño en cada una de las localidades y en los ecosistemas, cuáles serán las tareas a realizar”, enfatizó.

En tal sentido se ejecutan proyectos de cooperación internacional dirigidos a  la rehabilitación de los entornos naturales afectados con este evento, pudieran citarse el proyecto Mi Costa, resiliencia costera al cambio climático a través de la adaptación basada en ecosistemas y específicamente en la provincia, tiene como centro de actuación directa el consejo popular La Coloma, además de otras áreas en los municipios del sur.

De igual forma está el proyecto Ecovalor, con presencia en cinco municipios, que trabaja en la mitigación de los daños asociados a los ecosistemas y está el proyecto recién aprobado del Fondo Nacional de Medio Ambiente, Conectando Paisajes, que también dirige sus líneas hacia la rehabilitación de los entornos naturales, fundamentalmente en Viñales, el Jardín Botánico y el museo de ciencias naturales Tranquilino Sandalio de Noda.  

La especialista informó que entre los perjuicios ocasionados al patrimonio ambiental están los referentes al Jardín Botánico, perteneciente al Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de la provincia, y en el que se dañaron las colecciones de pizarra; de serpentinas; el área de frutales, traducidas en un total de 40 hectáreas, donde el proceso de recuperación ha sido gradual.

“En esta área existen especies de frutales que no se podrán recuperar, de igual forma, especies de arenas blancas, no obstante, se espera la colaboración de otros jardines del país que aportarán nuevas especies para replantar las que sufrieron las consecuencias del huracán”, reveló. 

De igual forma, fueron significativos los daños en el geoparque Viñales, sobre todo en algunos de los sitios claves.

Ya se ha recuperado el vivero y la casa de sombra del Jardín Botánico, se trabaja en la limpieza de los senderos y están inmersos en la restauración de las especies que sí se pueden recuperar.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

WhatsApp sufre una caída a nivel global en la mañana de este martes

Siguiente artículo

Gana fuerza recuperación de viviendas

Osmay Pérez García

Osmay Pérez García

Graduado de Comunicación Social en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río
Pinar del Río

Abrazar la ancianidad en Pinar del Río

junio 7, 2023
Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Más de 20 000 viviendas visitadas en Consolación del Sur / Foto: Pedro Lázaro Rodríguez

Gana fuerza recuperación de viviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Convocan en Pinar del Río a concurso sobre cómo eliminar la  contaminación por plásticos

Convocan en Pinar del Río a concurso sobre cómo eliminar la  contaminación por plásticos

mayo 11, 2023
Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

Acometen labores de reparación en estadio Juan Casanueva

agosto 14, 2020
Una Fortaleza en Las Minas

Una Fortaleza en Las Minas

abril 6, 2022
El agasajo se inició con la entrega de reconocimientos

Reconocen en La Palma a escritores y artistas

diciembre 4, 2022
Vegueros gana, más no convence

Vegueros gana, más no convence

mayo 26, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist