• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sistema de escuelas del Partido en Pinar del Río: 60 años formando a los conductores de la sociedad

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
enero 2, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La reanimación y embellecimiento de la escuela, es una prioridad por estos días

La reanimación y embellecimiento de la escuela, es una prioridad por estos días

0
COMPARTIDAS
351
VISTAS
Compartir en Facebook

El Sistema de Escuelas del Partido en Pinar del Río arribará el próximo tres de enero a su aniversario 60.

Su historia se remonta a 1961, cuando fue creado en Guanajay el primero de estos espacios de instrucción revolucionaria en la provincia. El mismo se nombró Orlando Nodarse, en honor a un combatiente del Movimiento 26 de Julio que inmoló su vida en la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Luego se inauguraron otras sedes en La Altura (Bahía Honda) y Guanito (en el municipio cabecera), hasta que en 1976 quedó constituida oficialmente la Escuela Provincial Abel Santamaría Cuadrado, subordinada metodológicamente a la Escuela Superior del Partido Ñico López.

Su misión ha consistido en la capacitación, preparación y superación política, ideológica y cultural de los cuadros políticos y administrativos del territorio y sus reservas; así como en el adiestramiento a militantes, trabajadores y otros ciudadanos.

Sobre el proyecto educativo planteado por instituciones como esta, refirió el Comandante en Jefe Fidel Castro: “… Lo que se está enseñando es también una ciencia, pero la ciencia más compleja, la ciencia más difícil, la ciencia más profunda y no una ciencia muerta; sino una ciencia en pleno desarrollo histórico. Porque, ¿qué puede haber más difícil y más complejo, en primer lugar, que una Revolución: qué puede haber más difícil y más complejo en la vida de los pueblos que la política: y qué puede haber más difícil que aquello que tiene que irse aprendiendo en medio del fragor de la lucha, de la batalla diaria?”

La “Abel Santamaría”  cuenta con un claustro de 33 profesores, de ellos tres son doctores en Ciencias.

“Todos los colaboradores médicos que en breve cumplirán misiones internacionalistas, pasan cursos de capacitación en nuestro centro”, precisó Jacinto Caridad Gómez Valdés, director actual de la entidad, y mencionó además la licenciatura en Ciencias Sociales para cuadros políticos que desde hace cuatro años se cursa allí. En el venidero año tendrá lugar la graduación de los primeros 17 estudiantes de esta disciplina.

Jacinto Gómez, director de la Escuela Provincial del Partido Abel Santamaría Cuadrado
Jacinto Gómez, director de la Escuela Provincial del Partido Abel Santamaría Cuadrado

“Muchas vivencias me unen a esta escuela. Comencé como alumna de lo que se llamó Cursos Básicos de Superación y terminé como profesora, labor que ha dado sentido a mi vida por completo”, comentó la doctora en Ciencias Económicas Edilia Fuertes Díaz, quien ostenta la categoría docente especial de Profesor Emérito por su brillante trayectoria profesional.

Recientemente una monografía suya sobre la historia del Sistema de Escuelas del Partido mereció el premio nacional Ñico López.

La insaciable investigadora es además miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana por la activa labor realizada en el Movimiento 26 de Julio durante la lucha clandestina.

Yolanda María León Morales, al igual que su compañera Edilia, se enorgullece de enseñar en la referida instalación:

“Recuerdo que en mis tiempos de estudiante de Historia en el Pedagógico, venía con frecuencia a eventos y seminarios que se celebraban aquí y me gustaba mucho la organización y limpieza de los pasillos;  la armonía imperante en los diferentes locales y la ética de todos los trabajadores. Luego tuve la posibilidad de unirme al colectivo laboral y experimentar los logros más significativos de mi carrera: la Distinción por la Educación Cubana, la medalla José Tey y la distinción Juan Tomás Roig, entre otras. En estos predios me hice doctora y profesora titular; también me jubilé, cuando llegó la hora, pero la nostalgia por las aulas y el pizarrón me hicieron retornar a este lugar que tantas cosas buenas me ha reportado”.

La reanimación y embellecimiento de la escuela, es una prioridad por estos días
La reanimación y embellecimiento de la escuela, es una prioridad por estos días
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Entregan premios del concurso Huracán en Pinar del Río

Siguiente artículo

Descubriendo en Pinar del Río a la abuela Rosario

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Luisa Marina Pérez Álvarez

Descubriendo en Pinar del Río a la abuela Rosario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Autoridades de Cuba lamentan deceso de Pablo Milanes

Autoridades de Cuba lamentan deceso de Pablo Milanes

noviembre 22, 2022
La librería Joyero y flor, en la sede de la Uneac, rinde homenaje a Aurora Martínez

Uneac en Pinar del Río, sin pausa en la creación artística

julio 14, 2020
EXPOPINAR volverá

EXPOPINAR volverá

enero 14, 2022
Confirman Cuba y EE.UU. vigencia de acuerdos migratorios

Confirman Cuba y EE.UU. vigencia de acuerdos migratorios

noviembre 16, 2022
Diaz-Canell Empresarios Argentinos

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
Nuevas medidas para reforzar la seguridad vial este verano

Aplican en Cuba medidas para la seguridad vial en el verano

julio 31, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist