• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, enero 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

ACNPorACN
diciembre 4, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

Foto: CIMAB

0
COMPARTIDAS
227
VISTAS
Compartir en Facebook

Para el próximo año se prevé que comience la implementación en la capital cubana del sistema de bicicletas públicas a nivel piloto, concebido para fomentar el uso de ese medio de transporte bajo en carbono.

Zunilda Parras Arias, directora general del Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte (Cimab) -una de las entidades que acompañan el proyecto- informó que ya se realizó el estudio de factibilidad para el alquiler de los equipos y actualmente se encuentran en proceso de licitación del sistema de gestión.

En un principio no abarcará toda la ciudad, habrá una estación urbana, ubicada en el reparto Fontanar, en el municipio de Boyeros, y otras seis cicloestaciones en zonas de la Universidad Tecnológica de La Habana y el reparto Río Verde, significó la especialista a la Agencia Cubana de Noticias.

Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana
Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

Como parte de la estrategia, acotó, se implementarán otras medidas de desarrollo del transporte como la instalación de cámaras de vigilancia y la habilitación de ciclocarriles.

El análisis de la movilidad en La Habana mostró que, al término de la ejecución del proyecto en 2022, con el alquiler de ese medio de transporte no motorizado se realizarán más de 227 mil viajes diarios.

Claritza Cárdenas de la Vega, directora de la división pasajeros y vialidad de Cimab, explicó que tomaron experiencias de países como Argentina, España, México, Holanda y Dinamarca, y sirvió como antecedente el programa Ha´Bici, de la Oficina del Historiador de La Habana, en funcionamiento desde hace dos años.

Su posible demanda, refirió, será para distancias promedio de tres kilómetros y medio y por motivos de trabajo y estudio, principalmente.

Los biciclos a utilizar serán ensamblados por la empresa Minerva, de Villa Clara, a partir de un diseño específico elaborado por el Cimab, considerando las características de la población cubana.

El sistema de bicicletas públicas es una de las aristas de Neomovilidad, un abarcador proyecto financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), liderado por la Dirección General de Transporte de La Habana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

Siguiente artículo

En Pinar del Río sin dejar de soñar

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
Cuba

Minsap informa sobre colaborador cubano secuestrado en Haití

enero 31, 2023
Cuba

Gana científico cubano Premio Nobel de Física Abdus Salam

enero 31, 2023
cuba salud
Cuba

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

enero 30, 2023
Pedagogia 2023
Cuba

En Cuba Congreso Internacional de Pedagogía

enero 30, 2023
Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo
Cuba

Amplía Cadeca a toda Cuba servicio de transferencia de efectivo

enero 30, 2023
universidad de la habana
Cuba

¿Qué modificaciones trae el curso 2023 para la Educación Superior?

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
En Pinar del Río sin dejar de soñar

En Pinar del Río sin dejar de soñar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El equipo multidisciplinario no abandonará sus labores hasta evaluar toda el área prevista. / Foto: Periódico Girón

Prosigue la búsqueda de víctimas tras el incendio

agosto 15, 2022
Díaz-Canel subraya esfuerzos de Cuba para enfrentar Covid-19

Díaz-Canel subraya esfuerzos de Cuba para enfrentar Covid-19

agosto 12, 2021
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
Bloque 6 de Mariel

Bloque 6 de Mariel generará a máxima potencia, como ya lo hace la Unidad 1 de Felton

septiembre 14, 2021
Colombia vence a Cuba en la discusión por el bronce.

III Copa Mundial sub 23: Cuba cae ante Colombia y se queda a las puertas del podio

octubre 2, 2021

Paladines de la adversidad

junio 5, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist