• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 30, 2020
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Síndrome de Brugada, lo que esconde el corazón
0
COMPARTIDAS
605
VISTAS
Compartir en Facebook

En cuestiones del corazón, como del cerebro, la medicina anda en constante descubrimiento, pues muchos son los misterios de estos dos órganos tan vitales para el ser humano.

Antes de la década del 90 muchas personas morían repentinamente sin causa aparente y sin haber presentado algún síntoma de enfermedad durante toda su vida. No fue hasta 1992 que los cardiólogos Pere y Josep Brugada describieron una enfermedad que hasta hoy es objeto de estudio y debate.

El síndrome de Brugada es un trastorno genético del sistema de conducción eléctrica del corazón que se caracteriza por provocar un latido cardíaco más rápido del normal en las cámaras inferiores del corazón, lo que impide que la sangre circule con eficiencia. A consecuencia de este deterioro el paciente puede perder el conocimiento y morir en pocos minutos si no se le reanima. 

Es un padecimiento poco común que afecta a cinco de cada 10 000 personas en el mundo, aunque se estima que una parte de la población no esté diagnosticada debido a la asintomaticidad que presenta. Además se ha demostrado que es un trastorno hereditario y más frecuente en varones.

“Desde su descripción y hasta la actualidad ha sido motivo de investigación en los principales laboratorios a nivel mundial, con la finalidad de encontrar un fármaco capaz de controlar las alteraciones derivadas de las mutaciones genéticas. Esto supondría un remedio para una de las principales causas de muerte súbita en pacientes jóvenes, cuya edad media de presentación es entre la tercera y cuarta década de la vida”, refiere un estudio realizado en el cardiocentro de Santa Clara en el año 2016.

Según la investigación, en Cuba el diagnóstico se encuentra subestimado;  hasta el 2003 se atendieron 23 pacientes con esta enfermedad en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Habana, a 12 de ellos se les implantó un desfibrilador automático implantable (DAI).

El implante de un DAI es el tratamiento de primera línea para el padecimiento en la prevención secundaria tras haber sufrido arritmias ventriculares malignas o un episodio de muerte súbita. Se trata de un pequeño dispositivo metálico que se coloca debajo del músculo pectoral izquierdo y tiene la función de disminuir los síntomas de la enfermedad y evitar complicaciones. También se ha aprobado el uso de la quinidina como tratamiento adyuvante para portadores de estos dispositivos.

Las personas con síndrome de Brugada pueden llevar una vida normal, pero es indispensable chequearse con regularidad para cerciorarse de que la enfermedad está bajo control, pues el evento arrítmico puede ocurrir en reposo, desencadenado por el estrés o sin relación aparente con variaciones del sistema nervioso autónomo.

Curiosidad: Aún no se conoce con exactitud la distinción que hace la enfermedad en relación con el sexo, y aunque es más frecuente en hombres, las posibles indicaciones explican que se trata de diferencias intrínsecas en las corrientes iónicas e influencias hormonales.

Un estudio realizado por el doctor Pere Brugada a pacientes mujeres con el síndrome en etapa gestacional, reveló que aunque al principio se pensó que por la revolución hormonal que trae consigo un embarazo se produjera un aumento de las arritmias. Finalmente y a pesar de las limitaciones del estudio se evidenció que es un periodo seguro para mujeres que padezcan la afección, siempre y cuando sean atendidas por personal con experiencia en dicha patología, ya que se necesitan medidas especiales para evitar cualquier contratiempo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

«Ojos que ven, corazón que siente»

Siguiente artículo

Psicoayuda en casa: Un espacio para dialogar

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Sindrome-Lesch-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x567-1
Se dice que

¿Qué es el síndrome de Lesch-Nyhan?

mayo 19, 2023
¿Tenemos sangre dorada?
Se dice que

¿Tenemos sangre dorada?

mayo 1, 2023
Mitos y realidades a la hora del baño
Se dice que

Mitos y realidades a la hora del baño

abril 8, 2023
Algunas curiosidades de los testículos
Se dice que

Algunas curiosidades de los testículos

marzo 24, 2023
enfermera-750x453px
Se dice que

Sobrevivir al síndrome de Werning-Hoffman

enero 20, 2023
El 25 de octubre se celebra el Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa, una enfermedad rara de la piel
Se dice que

Piel de cristal

enero 9, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Psicoayuda en casa

Psicoayuda en casa: Un espacio para dialogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Kusturica rechaza el bloqueo de EEUU a Cuba

Kusturica rechaza el bloqueo de EE.UU. a Cuba

mayo 12, 2021
La bacteria causante de la sífilis se descubrió en 1905. Foto: Tomada de la BBC

Cuando la sífilis se volvió epidemia

septiembre 17, 2022
“Nuestra biotecnología ha contribuido a disminuir los pacientes graves y críticos. A pesar de ello, la prevención sigue siendo la principal vacuna”, dijo Rodríguez.

Destaca Canciller cubano el uso de medicamentos de producción nacional contra la COVID-19

agosto 16, 2020
Donde se puso a prueba nuestra conciencia internacionalista

Argelia: donde se puso a prueba nuestra conciencia internacionalista

julio 25, 2020
Pinar del Río riega de semilleros de tabaco

Noticia del Día: Comenzó en Pinar del Río riega de semilleros de tabaco

septiembre 9, 2021
Saldo de cinco pacientes graves y 48 lesionados en el accidente de esta tarde en Pinar del Río

Saldo de cinco pacientes graves y 48 lesionados en el accidente de este martes en Pinar del Río

abril 19, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist