• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Sin temor a ser diferente

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
septiembre 22, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1
Sin temor a ser diferente

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

Ana se casó a los 24 años. Desde los 22 era novia de Jesús y después de dos años la familia insistió en que era el momento de unirse legalmente. Poco tiempo pasó y concibieron un niño hermoso que era la alegría del hogar, de los abuelos, de la familia.

En el municipio de San Juan y Martínez vivían todos relativamente cerca. Cuando el bebé cumplió el año, Ana se incorporó a trabajar mientras su madre cuidaba al pequeño. Jesús, como era tradición en la familia, se dedicaba al cultivo del tabaco.

“Vivíamos felices, pero yo siempre sentí que me faltaba algo. Desde que era adolescente me di cuenta que me atraían otras muchachas, pero en mi casa eso hubiera sido un escándalo, así que no me quedó otro remedio que hacer una ‘vida normal’.

“Cuando el niño cumplió cinco ya el matrimonio no iba bien y decidimos separarnos, me compré una casita en Pinar y nos mudamos. Fue entonces que conocí a Magalys y todo cambió. Hace ya tres años que vivimos en unión, ella también tiene un hijo y aunque hemos pasado por mucho, cada día construimos un hogar lleno de amor y de tranquilidad para los cuatro”.

El divorcio y la consiguiente “salida del closet” fue muy duro para Ana. Confiesa que sintió hasta el desprecio de familiares y amigos que llegaron a verla como una aberración.

“Por mucho tiempo tuve miedo de mostrarme como soy. Imagínate, una guajira del campo, hija de campesinos rellollos, de los que andan con el machete ‘enganchado’ al lado hasta pa’ dormir.

“Sufrimos mucho, el niño también. Es muy triste que te miren con malos ojos solo por tener una orientación sexual diferente. Créeme que hasta cierto punto lo entendía porque mi familia, como la mayor parte de la sociedad, ha tenido al patriarcado siempre como patrón, y eso es lo que ha decidido qué es correcto y qué no.

“El tiempo ha pasado y se han limado asperezas, creo que han aprendido a aceptarme, pero una siempre siente que no es suficiente, que la comunidad LGBTI merece respeto más que aceptación y eso lo trae este nuevo Código”.

¿Cómo crees que te beneficia?

“Mira, creo que lejos de quitar, da derechos a todos. En el caso de la comunidad gay es importante porque nos respalda de manera legal. Por ejemplo, Magalys y yo podemos hacer nuestra unión válida ante la ley y eso implica, aunque a veces no sea lo más significativo, que ambas tengamos derecho a bienes económicos por los que hemos luchado juntas.

“Sé que hay detractores, incluso he conversado con personas que utilizan la religión para construir argumentos en contra, y fíjate que los respeto, pero yo defiendo mis derechos y los de mi familia. Mi  felicidad es lo más importante”.

Ana me pide que no le haga fotos, advierte que nunca le ha gustado sentirse en la mira de los demás, mucho menos romper con la visión de familia tradicional que aún mantienen sus padres en su natal San Juan y Martínez.

Por supuesto que tampoco es Ana su nombre real, me dice que lo más trascendental es que hay muchas mujeres que como ella han construido una familia basada en amor, valores y comprensión y que ese es el mensaje que realmente cuenta.

Amén de las inquietudes que pueda generar un cuerpo legal tan renovador, el nuevo Código de las Familias defiende la diversidad y el respeto, pues apuesta por una sociedad inclusiva para que nadie tema mostrarse tal cual es.

Etiquetas: Código de las Familias
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba aboga por la paz mundial

Siguiente artículo

La mediación: un camino para resolver conflictos sin «romper» a la familia

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La mediación persigue el bienestar, la comunicación y no afectar la relación entre familiares por un conflicto determinado. / Foto: Ariel Cecilio Lemus.

La mediación: un camino para resolver conflictos sin «romper» a la familia

Comments 1

  1. lulu sanches says:
    6 meses ago

    si es asi pues manana no se podra poner piedras de Moralidad en nadie por su orientacon sexual, ni dejar de proteger al ciudadano po ser lo que sea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Coronavirus

Cuba reporta 2 055 casos de COVID-19, nuevo récord de contagios en un día, y trece fallecidos

junio 23, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

El Estadio Capitán San Luis

enero 19, 2022
Hospital León Cuervo Rubio en Pinar del Río

Aumentarán en Pinar del Río capacidades hospitalarias

agosto 19, 2021
Transitemos en Pinar del Río hacia la salvación

Pinar del Río todavía con números altos

octubre 1, 2021
Ariel Torres Amador

Que no nos sorprenda el temporal

junio 13, 2022
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist