• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Sin cierre de fronteras por ahora, mantienen autoridades sanitarias cubanas el control del Covid 19

GranmaPorGranma
marzo 19, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Conferencia de salud en Cuba
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

«Se continúan las tareas de vigilancia epidemiológica y se trabaja en el diseño para introducir nuevas medidas de control ante la llegada de personas provenientes de territorios de riesgo en el mundo», manifestó el doctor José Raúl de Armas Fernández, Jefe de Departamento de Enfermedades de Transmisión del Minsap.

En la habitual conferencia de prensa, el directivo informó las cifras de personas enfermas en el país y aseguró que ninguno se encuentra en estado grave o en peligro para la vida. Añadió que todos los casos diagnosticados tienen su fuente de infección en el extranjero por ser turistas, ciudadanos cubanos que regresaron de lugares con transmisión o sus contactos.

Eso fue corroborado por el doctor Manuel Romero Placeres, Director del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde se internan los casos de enfermos o sospechosos, quienes residen en la región occidental. Ese hospital constituye el Centro de Referencia Nacional para diagnosticar, capacitar y asistir en estos temas.

Reconoció, además, que el personal que allí labora cuenta con experiencias por tratar otras epidemias con anterioridad, y en especial las enfermedades respiratorias, ya que en nuestra isla circula habitualmente la Influenza A, conocida por la población como «catarros temporales», dependiendo de las circunstancias climatológicas.

Ellos han realizado una ardua labor en capacitar al personal médico y paramédico en las medidas para contrarrestar los efectos del Covid-19, en lo que juega un rol esencial el autocuidado y la higiene ambiental, con la limpieza de las superficies, temas que centran la preparación del personal encargado de transportar y conducir dentro del sistema de salud a los pacientes y sus contactos.

Enfatizó en la entrega de sus profesionales, quienes laboran sin escatimar horas y esfuerzos, principalmente los del laboratorio, activos todo el día. Aseguró que cuentan con los recursos y el conocimiento necesario para atender a los pacientes. 

Igualmente, capacitan a los especialistas cubanos que parten hacia otros países para ayudar a enfrentar la pandemia y a quienes de manera solidaria cumplirán misiones en países que solicitaron ayuda al gobierno cubano. Concluyó: «Esperamos poder lograr como en otras ocasiones, junto a todo el pueblo, el control de la enfermedad», destacó el doctor.

PROTECCIÓN EN LAS ESCUELAS

Por su parte, la máster en ciencias Yanira Gómez Delgado, Directora de Actividades Educativas Especializadas del Ministerio de Educación, abordó las medidas tomadas en las escuelas, las cuales prohíbe la asistencia a esos centros de trabajadores y estudiantes con síntomas gripales. Para ello se realiza un monitoreo permanente por parte de las autoridades ministeriales, quienes velan también por el aseguramiento de los recursos desinfectantes y del material de aseo requerido ante una epidemia de este tipo.

Explicó cómo se abordó la capacitación diferenciada y extensiva para los maestros que deben crear hábitos y habilidades en los educandos y para con el personal encargado de higienizar las entidades docentes. Se orientó también la pesquisa activa y evitar la aglomeración de personas, entre otras medidas puntuales.

OPERATIVO DE EVACUACIÓN DEL CRUCERO MS BREAMAR FUE EXITOSO

Al responder a las preguntas formuladas por los periodistas, los panelistas aseguraron que el operativo de evacuación del crucero MS Breamar hacia el Reino Unido concluyó con éxito, sin accidentes, y se continúa con las medidas en aras de garantizar que no haya una introducción de la enfermedad a través de las personas participantes en la acción.

EL CIERRE DE FRONTERAS CORRESPONDE A UN DETERMINADO NIVEL DE TRANSMISIÓN

Igualmente precisaron en el cierre de la frontera cubana, corresponde dictarlo a las máximas autoridades del país y responde al nivel de transmisión e  índice de infección de la enfermedad existente, algo aún bien controlado.

Se valoró la gran demostración de capacidad del pueblo chino y su gobierno en controlar una epidemia de esta magnitud en tan breve tiempo. «Ha sido un ejemplo para este mundo la respuesta del sistema de salud de China. Ese país ha dejado de ser el gran exportador de casos al mundo en lo que se ha convertido hoy Europa. El enfoque en la prevención y en los niveles de control de frontera, cambiarán de orientación», advirtió el doctor José Raúl de Armas Fernández.

En cifras

Instituciones hospitalarias para aislar casos de coronavirus11
Cantidad de camas2472
Centros de diagnósticos especializados3
Centros de aislamientos18
Casos confirmados    11
Extranjeros5
Cubanos6
Ingresados como sospechosos 356
Extranjeros101
Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba refuerza la vigilancia epidemiológica en «sus puertas»

Siguiente artículo

Ascienden a 16 los casos confirmados de COVID-19 en Cuba

Granma

Granma

Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Covid - 19 en Cuba

Ascienden a 16 los casos confirmados de COVID-19 en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica pronostica afectación al servicio durante todo el martes por déficit de generación

julio 26, 2022
El multiorgasmo

¿Qué es el PGAD?

febrero 1, 2021
Con amor se escriben las mejores obras en Pinar del Río

Con amor se escriben las mejores obras en Pinar del Río

noviembre 26, 2022
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Gran Stadium Cerveza Tropical

abril 25, 2020
Vacunas cubanas antiCovid

Nature: La apuesta de Cuba por las vacunas COVID de cosecha propia está dando sus frutos

noviembre 23, 2021

Démonos una segunda oportunidad

febrero 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist