• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Sesiona hoy en Argentina la VII Cumbre de la Celac

CubadebatePorCubadebate
enero 24, 2023
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Celac Argentina 2023
0
COMPARTIDAS
9
VISTAS
Compartir en Facebook

La VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), inicia sus sesiones este martes 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de profundizar la cooperación y el trabajo articulado en aras de fortalecer la voz de la región en el escenario global y hacer frente a los desafíos comunes.

Argentina, que el último año asumió la presidencia pro témpore del bloque regional, así lo indicó en un comunicado, en el cual también expresó que durante su liderazgo trabajó sobre 15 objetivos, bajo los principios de “Unidad en la Diversidad” y “América Latina y el Caribe como Zona de Paz”.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabeza la delegación de la mayor de las Antillas al cónclave, donde se darán cita representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe.

La delegación que acompaña al Jefe de Estado cubano está integrada por el miembro del Buró Político y canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla; el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz; y el embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada.

Al encuentro de Argentina, Cuba asiste cargada de optimismo, dispuesta a expresar su apoyo a los hermanos de la región y el compromiso con los ideales, desafíos y fortalezas que les unen.

El evento estará marcado sin dudas por el feliz retorno de Brasil y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva a la Celac, gracias a lo cual una vez más estarán presentes todos los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, para dialogar de frente, entender, proponer y trazar el camino común.

Once años después de su fundación en Venezuela, en diciembre de 2011, la Celac ha dado pasos sólidos en el camino de la integración de Nuestra América, aun cuando su quehacer no ha estado exento de retos.

La Celac es un mecanismo que apuesta por un mayor grado de concertación política frente a los desafíos que impone el escenario actual de profunda crisis económica. Fomenta la paz, la estabilidad y el derecho de todo Estado a construir su propio sistema político, libre de amenazas, agresiones y medidas coercitivas unilaterales, desde una perspectiva coordinada en el concierto de las Naciones Unidas.

Se han realizado seis cumbres de jefes de Estado y de Gobierno: I Cumbre, Chile, enero de 2013; II Cumbre, La Habana, enero de 2014; III Cumbre, Costa Rica, enero de 2015; IV Cumbre, Ecuador, enero de 2016; V Cumbre, República Dominicana, enero de 2017; y VI Cumbre, México, septiembre de 2021.

América Latina y el Caribe sigue siendo la región más desigual del planeta, con un contexto marcado por la definición de estrategias sanitarias para salir de los efectos de la pandemia, intentos de recuperación económica, seguridad alimentaria y enfrentamiento al cambio climático.

Tras los terribles efectos de la COVID-19, los pueblos de Latinoamérica y el Caribe intentan levantarse, y vuelven a reclamar y ejercer sus derechos eligiendo como presidentes a líderes progresistas que representan y abogan por defender los intereses y necesidades de las mayorías.

Pero persisten amenazas a la estabilidad en la zona, como los intentos de golpes de Estado, procesos judiciales amañados contra líderes de izquierda, asesinatos de quienes encabezan movimientos sociales y empleo de la violencia para impedir a los pueblos defender sus decisiones y derechos legítimos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Comienza juicio en Alta Corte de Londres sobre demanda contra Cuba

Siguiente artículo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Medicos cubanos
El Mundo

Demuestran solidaridad de Cuba colaboradores médicos en Türkiye

febrero 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

television_digital_cuba2021-periodico-guerrillero-pinar-del-rio-750x536

Transición a la televisión digital favorecerá telecomunicaciones en Pinar del Río

febrero 23, 2023
Ficha única del ciudadano: por la optimización de los trámites jurídicos

Ficha única del ciudadano: por la optimización de los trámites jurídicos

abril 14, 2021
Aunque Acopio les compra los productos a precios justos, la demora en los pagos y la ausencia de créditos les dificulta lograr beneficios durante una campaña.

En Pinar del Río hay sangre joven que apuesta por la tierra

marzo 31, 2021
Brasil: STF autoriza obligatoriedad de vacunación antiCovid-19

Brasil: STF autoriza obligatoriedad de vacunación antiCovid-19

diciembre 18, 2020
Jasiel Rivero

Cubano Jasiel Rivero y su club a segundo duelo en Eurocup de baloncesto

octubre 26, 2021
Ministerio de Educación Superior establece cuantías del estipendio y ayudantías de los estudiantes universitarios

Ministerio de Educación Superior establece cuantías del estipendio y ayudantías de los estudiantes universitarios

diciembre 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist