• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Servicios Comunales en Pinar del Río, mejor, pero insuficiente

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
julio 1, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Mantener la higiene de la ciudad requiere de la colaboración de la ciudadanía a fin de sacar los desechos sólidos de las viviendas después de las seis de la tarde, ya que en la madrugada comienzan los carros recolectores la recogida de los mismos. Osmany Azcuy Herrera, director provincial de Servicios Comunales, señaló que por la violación de esta medida a veces a las nueve de la mañana ya parece que no realizaron su trabajo. El llamado a la cooperación comprende también a los centros comerciales que colocan cajas vacías ya sea dentro o cerca de los contenedores fuera de horario. Informó que hacen gestiones para renovar el parque de contenedores porque desde el 2019 no se sustituyen y ya son muchos los daños acumulados. Reconoció que en los últimos 20 días presentaron dificultades con el saneamiento de las zonas donde están ubicadas cajas ampiroll, pues los dos camiones e igual cantidad de cargadores con que hacen estas tareas estaban rotos. El pasado fin de semana repararon uno de cada tipo de dichos equipos y laboran en la higienización de los microvertederos que suelen crearse alrededor de esas áreas. Esto los coloca en mejor situación, pero es insuficiente para mantener el ciclo de recogida. Asimismo, apuntó que la carencia de piezas de repuesto para los carros fúnebres es un gran problema pues de 19 existentes como promedio enfrentan cada jornada con seis o siete, dado el alto índice de averías. Los municipios de San Juan y Martínez, Guane, Mantua, Sandino y Los Palacios carecen de estos vehículos, lo que genera tardanza en el traslado hacia las funerarias y entierros. La ciudad Pinar del Río de seis apenas dispone de tres o cuatro, y por encontrarse aquí los hospitales, cuando salen hacia otro territorio demora la reinserción al servicio. Sobre los velatorios y entierros, recalcó que sigue vigente la restricción de dos horas, tanto para fallecidos por COVID-19 como por otras causas, pero cuando el deceso ocurre pasadas las seis de la tarde y no está asociado al virus se queda el cuerpo en la funeraria hasta horas tempranas del otro día en que se procede al sepelio. En caso de muerte por el SARS-CoV-2 el entierro debe ser inmediato y para eso toman las medidas necesarias. Explicó que las familias que posean bóvedas pueden emplearlas, pero con la salvedad de que no se realizará la exhumación hasta pasados cinco años. Añadió que habilitaron un área en el cementerio municipal, conocido como Agapito, para dar sepultura a estos cadáveres en tierra, como indica el protocolo.
0
COMPARTIDAS
105
VISTAS
Compartir en Facebook

Mantener la higiene de la ciudad de Pinar del Río requiere de la colaboración de la ciudadanía a fin de sacar los desechos sólidos de las viviendas después de las seis de la tarde, ya que en la madrugada comienzan los carros recolectores la recogida de los mismos.

Osmany Azcuy Herrera, director provincial de Servicios Comunales, señaló que por la violación de esta medida a veces a las nueve de la mañana ya parece que no realizaron su trabajo.

El llamado a la cooperación comprende también a los centros comerciales que colocan cajas vacías ya sea dentro o cerca de los contenedores fuera de horario.

Informó que hacen gestiones para renovar el parque de contenedores porque desde el 2019 no se sustituyen y ya son muchos los daños acumulados.

Reconoció que en los últimos 20 días presentaron dificultades con el saneamiento de las zonas donde están ubicadas cajas ampiroll, pues los dos camiones e igual cantidad de cargadores con que hacen estas tareas estaban rotos.

El pasado fin de semana repararon uno de cada tipo de dichos equipos y laboran en la higienización de los microvertederos que suelen crearse alrededor de esas áreas.  Esto los coloca en mejor situación, pero es insuficiente para mantener el ciclo de recogida.

Asimismo, apuntó que la carencia de piezas de repuesto para los carros fúnebres es un gran problema pues de 19 existentes como promedio enfrentan cada jornada con seis o siete, dado el alto índice de averías.

Los municipios de San Juan y Martínez, Guane, Mantua, Sandino y Los Palacios carecen de estos vehículos, lo que genera tardanza en el traslado hacia las funerarias y entierros.

La ciudad Pinar del Río de seis apenas dispone de tres o cuatro, y por encontrarse aquí los hospitales, cuando salen hacia otro territorio demora la reinserción al servicio.

Sobre los velatorios y entierros, recalcó que sigue vigente la restricción de dos horas, tanto para fallecidos por COVID-19 como por otras causas, pero cuando el deceso ocurre pasadas las seis de la tarde y no está asociado al virus se queda el cuerpo en la funeraria hasta horas tempranas del otro día en que se procede al sepelio.

En caso de muerte por el SARS-CoV-2 el entierro debe ser inmediato y para eso toman las medidas necesarias. Explicó que las familias que posean bóvedas pueden emplearlas, pero con la salvedad de que no se realizará la exhumación hasta pasados cinco años.

Añadió que habilitaron un área en el cementerio municipal, conocido como Agapito, para dar sepultura a estos cadáveres en tierra, como indica el protocolo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal

Siguiente artículo

Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río
Pinar del Río

Cuando el hombre se pega a la tierra en Pinar del Río

junio 5, 2023
Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río
Pinar del Río

Toman posesión de sus cargos el Gobernador y la Vicegobernadora de Pinar del Río

junio 4, 2023
gas-licuado-en-Pinar-del-Rio-Guerrillero-750x537-2
Pinar del Río

Aclaran sobre venta online de gas licuado

junio 3, 2023
Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra
Pinar del Río

Cuando se habla en Pinar del Río de María Alejandra

junio 3, 2023
Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene
Pinar del Río

Pinar del Río atento a tormenta tropical Arlene

junio 2, 2023
Sede-Gobierno-Pinar-del-Rio-Guerrillero-Cuba-500x332-1
Pinar del Río

Tomarán posesión del cargo Gobernador y Vicegobernadora de Pinar del Río este domingo

junio 2, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol

Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

Cierra con otro récord nadadora cubana en certamen del orbe

diciembre 18, 2022
Ian se convierte en huracán al sur de la región occidental de Cuba

Ian se convierte en huracán al sur de la región occidental de Cuba

septiembre 26, 2022
Fidel Castro Ruz

Fidel, como en Girón, sigue aquí

abril 17, 2022
Recorre Ramón Pardo Guerra entidades en Pinar del Río

Recorre Ramón Pardo Guerra entidades en Pinar del Río

abril 27, 2022
Ilustración del logotipo de WhatsAppAvishek. Foto: Das / SOPA Images/Sipa USA / Legion-Media

WhatsApp sufre una caída a nivel global en la mañana de este martes

octubre 25, 2022
Cierra temporada ciclónica del Atlántico aunque persiste su actividad

Cierra temporada ciclónica del Atlántico aunque persiste su actividad

noviembre 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist