• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, febrero 4, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Servicio eléctrico en Pinar del Río aún al 61,99 por ciento

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
octubre 21, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Servicio eléctrico en Pinar del Río aún al 61,99 por ciento

Foto: Osmay Pérez García

0
COMPARTIDAS
81
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río mantiene los daños al servicio eléctrico después de 24 días del paso del huracán Ian, donde permanecen sin corriente aún 89 441 clientes.

Se avanza paulatinamente gracias al esfuerzo de los más de 2 000 hombres que asumen la tarea desde el primer momento, personal calificado de todo el país, de conjunto con los trabajadores del territorio logran hasta la fecha la recuperación del 61,99 por ciento, lo que significa más de 145 000 clientes que ya disfrutan del servicio, así lo refirió Yosvany Torres Hernández, director de la Empresa Eléctrica en la provincia.

Respecto a los municipios que más avanzan en el porcentaje de restauración de sus líneas se encuentran Sandino al 98,37, Los Palacios al 97,61, Guane al 78,09 y Minas de Matahambre con un 66,77.

Mientras que, con más retraso están los municipios de San Juan y Martínez con un 28,42 y San Luis al 30,02, en la medida que se recuperen el resto de los territorios serán movidas las brigadas a estas zonas.

También La Palma muestra bajos niveles con un 51,40; Viñales al 54,88; Consolación del Sur al 56,32 y el municipio Pinar del Río al 57,51 por ciento. Por su parte, Mantua ya disfruta de la totalidad del servicio desde hace varios días.

El especialista dijo que se evalúan los recursos para estimar las perspectivas de culminación, sobre todo en la cabecera municipal, con toda la parte urbana y así poder retirar las brigadas hacia los circuitos rurales.

Dio a conocer además que las subestaciones de Las Canas, Santa María y Pica Pica aún faltan para ser conectadas al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), por su parte, las de Galope, Kilo 5 y la Alameda ya se incorporaron y se trabaja en su distribución primaria.

Desde ayer laboran en la línea de 33 kv que alimenta la subestación de Briones Montoto, con el fin de llegarle a esa comunidad con el servicio y en lo adelante continuar con los circuitos que salen a Cayo Pilar, Punta de Palma, La Campana, entre otros aledaños.  

Torres aseguró que continúa el trabajo ininterrumpido con el objetivo de electrificar a la provincia en el menor tiempo posible, pero siempre entre las posibilidades reales, las cuales todavía son difíciles por las consecuencias de los vientos de Ian, en tanto permanecen afectados 28,87 MW en la provincia.

Se supo también que ayer se incorporó el contingente de Camagüey, luego de apoyar las labores recuperativas en territorios artemiseños, el cual destinará sus fuerzas a San Juan y Martínez.

Los municipios, desde la comunidad, apoyan la recuperación a través de brigadas mixtas con un personal técnico de la Empresa Eléctrica al frente, con el objetivo de ayudar en las tareas donde no sea necesaria la pericia de los expertos y así facilitar el trabajo ya más especializado y minimizar el tiempo.   

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Apoyan brigadas sistema de Acueducto en Pinar del Río

Siguiente artículo

Edición impresa: 21 de octubre de 2022

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Asamblea municipal poder popular pinar del rio
Pinar del Río

El domingo elegirán candidatos a diputados en Pinar del Río

febrero 4, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

febrero 4, 2023
canasta familiar normada pinar del rio
Pinar del Río

Informan sobre canasta familiar normada en Pinar del Río

febrero 3, 2023
consejo provincial de gobierno pinar del rio
Pinar del Río

Sesionó en Pinar del Río Consejo Provincial de Gobierno

febrero 3, 2023
justicia pinar del rio
Pinar del Río

Por una mejor impartición de justicia en Pinar del Río

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 21 de octubre de 2022

Edición impresa: 21 de octubre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

ONAT en Pinar del Río llama a saldar pago del Impuesto sobre utilidades

marzo 23, 2021
Yahima Esquivel.

Cuba defiende en Unesco justicia social para todos

octubre 16, 2021
En el procesamiento comenzarán con la técnica manual para la extracción del ARN con un promedio de unas 400 muestras de PCR diarias. / Foto: Januar Valdés Barrios

Inauguran Laboratorio de Biología Molecular en Pinar del Río

enero 30, 2021
Código de las Familias

¿Por qué votaremos el 25 de septiembre?

septiembre 20, 2022
Pinar del Río deja al campo a Sancti Spíritus 10-9

Pinar del Río deja al campo a Sancti Spíritus 10-9

mayo 31, 2022
Código de las Familias en Cuba

Singularidad de un código plural

octubre 11, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist