• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, junio 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

“Será que se acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Gran Premio Cubadisco 2022

CubadebatePorCubadebate
mayo 18, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
Cubadisco 2022 anuncia reajustes al programa del evento, debido a accidente en el Saratoga
0
COMPARTIDAS
15
VISTAS
Compartir en Facebook

El álbum “Será que se  acabó”, de Alexander Abreu y Havana D’ Primera, se alzó con el Gran Premio Cubadisco 2022, además de dos reconocimientos en las categorías de Música bailable y Diseño de Sonido.

Este fonograma, una coproducción entre los estudios de Producciones Abdala y la compañía musical catalana Páfata, contiene una veintena de canciones que fueron éxitos en los años 80 y 90 del pasado siglo como Una aventura loca, Boliviana, El águila, Son para un chabacano, Lo que siento es un le lo ley, Llévala A Tu Vacilón, Nube pasajera, Pura imagen, El baile del buey cansao y Échale Limón.

Conozca aquí el resto de los premios:

Música de archivo

– Casi todo, Amaury Pérez, Bis Music

De la tradición sonera y campesina

-Pa’ mi tres, Yarima Blanco, EGREM y Soundwear Productions

De la tradición rumbera y ritual

-Mi rumba no va a parar, Rumbatá, Bis Music.

Tradicional variado

–Déjame cantar, de David Álvarez y Juego de Manos, EGREM

Antología y versiones

-Mujeres con sombrero, Issac Delgado, Producciones Colibrí

Música de cámara

-Ofrenda (Beca Conmutaciones de la AHS), Jorge Amado y varios intérpretes, Producciones Colibrí.

Solista concertante

-Quena Barroca, Rodrigo Sosa, Producciones Colibrí.

Jazz

-Gallo de Oro, Alejandro Meroño y Júpiter Project, Producciones Colibrí.

Instrumental

Ser, Dayron Ortiz, EGREM.

Canción

La Rosa de Jericó, Ivette Cepeda, Bis Music.

Canción Contemporánea

-50 Grados, Kelvis Ochoa, Bis Music.

Nueva Trova

-Otro Abril, José Aquiles, Sótano de Amanda.

Canción para niños

-La gente del espejo, Enid Rosales, Indepediente.

Música Bailable

-Será que se acabó, Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Producciones Abdala,

Música Bailable Tropical y Variada

-Proceso, Virginia Guantanamera, McKenzie Music.

Pop / Pop-Rock

-Feudalismo moderno, David Blanco, Bis Music.

Alternativa

-Maradentro, Telmary, Producciones Colibrí.

Rock Metal

-#Switch, Switch, Agencia Cubana de Rock y Deepblast.

Electrónica / Electroacústica

-Destino, DJ ArtFun, Laboratorio Nacional de Música Electroacústica.

Hip-Hop

-Escenario de Saliva, Yestacony, Agencia Cubana de Rap y Ahí Namá Music.

Conciertos en estudio

-La nueva escuela (Homenaje al Grupo de Experimentación Sonora), Liuba María Hevia, Bis Music.

Concierto en vivo

-Vocal Sampling canta su 30 cumpleaños, Vocal Sampling, Producciones Colibrí.

Documental Musical

-En el museo, la música. El Himno Nacional de Cuba, Museo de la Música, Independiente.

Making Of

-Riesgos del equilibrista (Homenaje a Eliseo Diego), varios intérpretes, Producciones Colibrí.

Ópera Prima

-Despertar, Adrián Estévez, EGREM.

Diseño de sonido

-Será que se acabó, Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Producciones Abdala.

Diseño Gráfico

-Maradentro, Telmary, Producciones Colibrí.

Notas discográficas

-Mujeres con sombrero, Issac Delgado, Producciones Colibrí.

Notas discográficas

–Ofrenda, Jorge Amado y Varios intérpretes, Producciones Colibrí.

Sencillos

-La fuerza de un país, Buena Fe, Ronal González y Explosión Rumbera, Changüí de Guantánamo y Banda Boyeros, EGREM.

A Harry Belafonte, a Barbara Dane y a Estela Bravo le concedieron el Premio de Honor Extraordinario que otorga tradicionalmente Cubadisco. Premio Extraordinario también se le entregó a Ciro Benemelis a propósito del disco Cantos del alma, a la agrupación Moncada en sus 50 años y por su álbum El fantástico país de tío conejo; y al movimiento de La Nueva Trova por su 50 aniversario.

Los Premios de Honor en esta edición XXV fueron para Guille Vilar, Paulito FG, Enrique Álvarez y su Charanga Latina y para Elito Revé.

Finalmente, los Premios Especiales fueron concedidos a los álbumes 70 y más maravilla (EGREM), de la orquesta Maravilla de Florida; Animal de galaxia (Producciones Colibrí) de Héctor Quintana;  Salam Malekum. Homenaje a Sergio Vitier (Producciones Colibrí); Como  te siento yo. Homenaje a Pacho Alonso (Bis Music); Sigue cantando Celina (Bis Music) y María Teresa Linares. Textos para la escucha (EGREM/ Ediciones Cidmud), estos cuatro últimos de varios intérpretes.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba valida manómetro automático nacional para atender hipertensión

Siguiente artículo

Reforma judicial en Cuba garantiza la justicia social

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

1-Conservatorio-Musica-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Cultura

Enseñanza artística en Pinar del Río: simiente de la cultura cubana

junio 2, 2023
Planeta-Azul-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x366-1
Cultura

Premiada la fiesta de Planeta Azul en Pinar del Río

junio 1, 2023
presentacion-3-580x387-1
Cultura

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

mayo 31, 2023
Coven-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x334-1
Cultura

Desde Pinar del Río, contar con el alma

mayo 29, 2023
Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Cultura

Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

mayo 28, 2023
Falleció la reina del rock Tina Turner
Cultura

Falleció la reina del rock Tina Turner

mayo 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular.

Reforma judicial en Cuba garantiza la justicia social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La comunicación institucional en función del medio ambiente en Pinar del Río

La comunicación institucional en función del medio ambiente en Pinar del Río

marzo 29, 2022
Tras 11 semanas de cierre, la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, está experimentando una reanudación parcial de las actividades comerciales. Foto: Reuters.

Wuhan vive su primer día tras el fin de la cuarentena

abril 8, 2020
Luis Alberto Díaz Rodríguez.

Con Filo Metal, Luis Alberto disfruta el corte

marzo 1, 2022
Comando 16 de Bomberos Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se avanza en el enfrentamiento al incendio aunque el peligro es latente

agosto 10, 2022

Respeto a las diferencias

mayo 12, 2023
Sobrepasa el 78 por ciento la recuperación eléctrica en Pinar del Río

Sobrepasa el 78 por ciento la recuperación eléctrica en Pinar del Río

octubre 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist