• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, agosto 10, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Se mantiene en Pinar del Río la infestación por el mosquito

Heidy Pérez BarreraPorHeidy Pérez Barrera
junio 23, 2023
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Se mantiene en Pinar del Río la infestación por el mosquito
0
COMPARTIDAS
119
VISTAS
Compartir en Facebook

La transmisión declarada de dengue se mantiene en la provincia Pinar del Río, con mayor representación en el casco urbano del municipio de San Juan y Martínez y en el área de salud del reparto Hermanos Cruz de Pinar del Río. 

Carlos Arturo Fuster Callaba, subdirector de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, informó que además hay un incremento en el reporte de casos sospechosos en los territorios de Consolación del Sur y San Luis. 

“El periodo lluvioso en el país trae consigo un aumento notable de los índices de infestación, los cuales añaden mayores riesgos de transmisión de las arbovirosis, por lo que la situación epidemiológica recibe cada vez mayor atención por parte de quienes llevan a cabo su cuidado”, dijo el especialista.

Expresó también que se mantienen las acciones de control de forma estratificada en las manzanas más críticas, a partir del bloqueo y destrucción de focos, con el uso de radio batidas y el tratamiento adulticida.

Existe hoy un acrecentamiento de los focos en los centros de trabajo, por lo que insistió en las medidas de limpieza dentro de las instituciones, e hizo un llamado a constituir y hacer funcionar las brigadas autofocales.

“Es primordial, insta Fuster Callaba, el chapeo de las áreas, la limpieza de los solares yermos, la higienización de los depósitos de agua, entre otras acciones integrales desde la propia comunidad, el hogar y los centros laborales”. 

Actualmente, todos los grupos temporales de trabajo están activados para, entre todos, lograr la eliminación del vector, acotó. 

Un punto clave en este tema es la asistencia de la población a los consultorios del médico de la familia o a otros centros de salud ante la presencia de síntomas febriles, para atender, desde el primer momento, la enfermedad. En tal sentido, la provincia recibe casos diarios de personas con signos de alarma avanzados, por lo que el diagnóstico oportuno es prioritario. 

Por la importancia del tema y la época del año en la que nos encontramos, del 19 al 26 de junio quedó instaurada la semana de lucha contra el mosquito. A inicios de la jornada fue seleccionado, en cada municipio de la provincia, un barrio vulnerable para priorizar el trabajo desde esta perspectiva. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel recuerda a Fidel en Cumbre de París: Actuemos con sentido de especie en peligro de extinción

Siguiente artículo

Continuarán los exámenes de ingreso a la Educación Superior en Pinar del Río y toda Cuba

Heidy Pérez Barrera

Heidy Pérez Barrera

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río, Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación
Pinar del Río

Retoman en Pinar del Río producción de carbón para la exportación

agosto 10, 2025
Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río
Pinar del Río

Preservar la naturaleza que nos distingue en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río
Pinar del Río

Tras dilaciones, avanzan labores en conductora de agua en Pinar del Río

agosto 9, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Incrementarán pago a pensionados y jubilados en Pinar del Río

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Desarrolló ETECSA en Pinar del Río su Foro por la Innovación

agosto 8, 2025
Instan a trabajar con audacia y eficiencia
Pinar del Río

Instan a trabajar con audacia y eficiencia

agosto 7, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Continuarán los exámenes de ingreso a la Educación Superior en Pinar del Río y toda Cuba

Continuarán los exámenes de ingreso a la Educación Superior en Pinar del Río y toda Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La música campesina inaugura el Simposio Internacional Cubadisco 2024

La música campesina inaugura el Simposio Internacional Cubadisco 2024

mayo 13, 2024
Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

Inaugurado hoy en Pinar del Río el parque fotovoltaico “La Barbarita”

mayo 10, 2025
Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

Elegido nuevo primer secretario del Partido en San Juan y Martínez

febrero 25, 2022
Cuba reporta 40 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

Cuba reporta 40 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y siete altas médicas

junio 6, 2020
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
La ética y la justicia, siempre

La ética y la justicia, siempre

diciembre 23, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados