• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

CubasíPorCubasí
octubre 3, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru

La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru

0
COMPARTIDAS
87
VISTAS
Compartir en Facebook

El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó este sábado en una rueda de prensa en Ginebra (Suiza) tras la reunión con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que se han eliminado todas las barreras para el registro de la vacuna anticovid Sputnik V en la OMS.

«La postura de la Federación Rusa sobre la promoción y el registro de la vacuna Sputnik V ha sido escuchada. Hemos resuelto completamente, hasta la fecha, todas las preguntas», recalcó Murashko.

El alto funcionario explicó que la compañía que se ocupa del registro de Sputnik V en la OMS tendrá que «firmar una serie de documentos, presentar varios papeles adicionales». «A partir de hoy, se han eliminado todas las barreras. Por lo tanto, no vemos ningún obstáculo hoy en día para seguir trabajando», resumió el ministro.

Por su parte, Ghebreyesus calificó el encuentro con el ministro ruso como constructivo y agradeció al alto funcionario su visita. «Gracias, ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, por su visita y por una reunión constructiva», escribió el director general de la OMS en su cuenta de Twitter.

Este viernes, el presidente de la empresa farmacéutica argentina Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, asumió que Sputnik V pronto será registrada por la OMS. «Por la información que tenemos nosotros, es inminente que se apruebe en uno o dos meses como mucho», indicó el directivo.

¿Por qué aplazaron la aprobación de Sputnik V?

A mediados de junio, un grupo de expertos de la OMS detectó irregularidades en la producción de Sputnik V en una planta en Ufá (Rusia). Según un documento publicado en el sitio web de la OMS, la mayoría de las observaciones están relacionadas no con el proceso de fabricación de la vacuna, sino con cuestiones de esterilidad y medioambientales. De hecho, los expertos no cuestionaron la seguridad de la vacuna misma, pero a pesar de ello se tomó la decisión de paralizar todo el proceso de validación de Sputnik V.

Poco después, el portavoz del presidente de Rusia, Dmitri Peskov, afirmó que el fabricante de Sputnik V ha corregido las observaciones realizadas por la OMS sobre el cumplimiento de los requisitos para producir vacunas contra el coronavirus.

En septiembre, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, anunció que la aprobación de Sputnik V por parte de la OMS está en suspenso a la espera de una nueva inspección de la planta del productor. «Durante una inspección de una de las fábricas que forman parte de la producción de Sputnik V, se comprobó que la planta no estaba de acuerdo con la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura”, explicó.

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son normas de procedimiento orientadas a que se alcancen unos determinados estándares de calidad en el producto final ―una vacuna, por ejemplo ―, y se aplican en varios ámbitos, como los relativos al personal, a las instalaciones y equipos, a las tareas de producción, distribución y almacenamiento o a la documentación. El código de BPM fue establecido por primera vez en 1968 por los especialistas de la OMS. Ahora la mayor parte de estas reglas se basan en algunas normativas de la Unión Europea o de la llamada Conferencia Internacional sobre Armonización, integrada por la propia UE, Estados Unidos y Japón. La certificación de BPM tiene un carácter más ramificado, así que algunos países, incluida Rusia, cuentan con sus propias reglas regionales de Buenas Prácticas de Manufactura.

Reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación entre Rusia y EE.UU.

Asimismo, Rusia y Estados Unidos discutieron este sábado en Ginebra el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación contra el covid-19. El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko destacó que los representantes norteamericanos «han escuchado los argumentos de Rusia».

«Creo que los colegas están muy bien informados y que van a apreciar lo que estamos diciendo y volveremos a esta conversación», indicó el alto funcionario. También detalló que «no se trata del reconocimiento de las vacunas, sino de los certificados y de la eficacia de las medidas preventivas».

La vacuna anticovid Sputnik V ya está registrada en 70 Estados con una población total de más de 4.000 millones de personas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cae la popularidad del presidente Joe Biden, revela encuesta

Siguiente artículo

Llegan a Venezuela 900 mil dosis de vacuna antiCovid-19 de Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Otorga Nicaragua Certificación de Uso de Emergencia a vacunas cubanas Soberana y Abdala
Generales

Otorga Nicaragua Certificación de Uso de Emergencia a vacunas cubanas Soberana y Abdala

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Llegan a Venezuela 900 mil dosis de vacuna antiCovid-19 de Cuba

Llegan a Venezuela 900 mil dosis de vacuna antiCovid-19 de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río establece medidas ante inminencia de Laura

Consejo de Defensa Provincial en Pinar del Río establece medidas ante inminencia de Laura

agosto 24, 2020
Equipo de Softbol de Cuba

Softbol de Cuba enrumba camino hacia Panamericano de Argentina

enero 5, 2022
Cuba y el FIDA apuestan por el desarrollo agroforestal

Cuba y el FIDA apuestan por el desarrollo agroforestal

marzo 11, 2022
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 18 de marzo a las 12 de la noche

marzo 19, 2022
Convocan a III Periodo Ordinario de Sesiones de Parlamento cubano

Convocan a III Periodo Ordinario de Sesiones de Parlamento cubano

junio 24, 2019
Cuba califica de agresión enmienda del Senado de EEUU

Cuba califica de agresión enmienda del Senado de EEUU

agosto 12, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist