• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Se descorren las cortinas en Pinar del Río

MSc. Luis Pérez GonzálezPorMSc. Luis Pérez González
noviembre 4, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Se descorren las cortinas en Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuando este fin de semana reabra sus puertas nuestra sala principal de las artes escénicas en la provincia, sentiremos una doble satisfacción porque tendremos la oportunidad de disfrutar el legítimo deleite que da el auténtico hecho artístico, pero a la vez estaremos constatando el reconfortante regocijo por el resultado conseguido como fruto de la voluntad y la perseverancia del ser humano.

El teatro José Jacinto Milanés estará en plenitud de condiciones para acoger con todo su esplendor a ese evento supremo de la cultura cubana que es el Festival Internacional de Ballet de La Habana en su 27 edición. Nos parecía una ilusión lejana como consecuencia de las violentas huellas dejadas por el huracán Ian, pero hoy es ya una incuestionable realidad.

Todos estábamos convencidos de lo que significaba para el enriquecimiento espiritual de una población recientemente golpeada por las inclemencias de la naturaleza. Y por tal razón, hubiese sido negligente e irresponsable que se dejara escapar la posibilidad. Estábamos en presencia de un acontecimiento sin precedentes para la provincia y por muy gigantesco que se calculara el esfuerzo, claro que valía con creces la pena. El arte ennoblece, engrandece: nos hace huir de lo mezquino y refugiarnos en lo grande. Por tanto, había que apostar por su real consecución y así se hizo. Como pueblo agradecemos a los decisores esta resolución.

Si hacemos un poco de historia recordaremos que este festival fue creado en 1960 y desde sus inicios se propuso mostrar lo mejor de la danza a nivel mundial. Desde 2016 el evento incluyó el nombre de su presidenta y principal inspiradora: Alicia Alonso. A partir de 1974 comenzó a celebrarse cada dos años y fue ampliando paulatinamente la concepción de sus diferentes sedes, aunque respetando la idea original de jerarquizar como escenario principal al Gran Teatro de La Habana.

Toda una pléyade de indiscutibles estrellas, pertenecientes a las más importantes compañías y escuelas de las más variadas latitudes y estilos, se han dado cita en cada una de las convocatorias, lo que ha propiciado un público preparado, capaz de distinguir y admirar ese fino espectáculo de las zapatillas y los tules, tanto en su dimensión técnica como interpretativa. Los propios bailarines y coreógrafos invitados han reconocido este hecho repetidamente y se refieren de manera halagadora a la cálida atmósfera que se percibe en las salas cubanas.

Aquella visión elitista y exclusiva ha quedado atrás para convertirse en un arte con un creciente arraigo y número de adeptos, que esperan cada ocasión como una verdadera fiesta para nuestros ojos y emociones.

Este año lo mejor del talento nacional y extranjero nos presenta una interesante mezcla de tradición y contemporaneidad. Así lo ha expresado la directora general y primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés, quien regresa a las tablas con renovados bríos para mostrarnos sus acostumbradas dotes histriónicas.

Dentro del programa la temporada Giselle ocupa un espacio protagónico y marca el punto de partida de las celebraciones o jubileo por el  aniversario 75 de la fundación del BNC. Ese arte que cura, alegra y salva estará muy vivo en Cienfuegos, Matanzas y Vueltabajo. Los pinareños vamos a aplaudir este sábado y domingo próximos a la compañía del inigualable Carlos Acosta, con una selección de su repertorio tan único e inconfundible. Esa fuerza, esa pujante inspiración serán perceptibles para los que concurran al coloso de la avenida Martí. Y entonces de Ian ya no quedará ni el más lejano aliento.

No pierda tiempo, pues… se descorre el telón.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Blue Diamond inicia operaciones en Cayo Largo de Cuba

Siguiente artículo

Ejecutan acciones para mejorar el abasto de agua en Pinar del Río

MSc. Luis Pérez González

MSc. Luis Pérez González

Publicaciones relacionadas

Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
La cultura en Pinar del Río en el centro-de la sociedad
Cultura

La cultura en Pinar del Río en el centro de la sociedad

marzo 17, 2023
EmPoderArte
Cultura

EmPoderArte. Collage íntimo…

marzo 14, 2023
Feria del libro 2023 Pinar del rio Cuba
Cultura

Feria del Libro en Pinar del Río: con más  aciertos  que desaciertos

marzo 10, 2023
Libro digital en estos tiempos
Cultura

Pinar del Río: un libro digital, un libro de estos tiempos

marzo 10, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ejecutan acciones para mejorar el abasto de agua en Pinar del Río

Ejecutan acciones para mejorar el abasto de agua en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

premio-upec-por-la-obra-de-la.vida-pepe-serantes-pinar-del-rio-cuba-guerrillero-750x500

Entregan Premio por la Obra de la Vida a periodista en Pinar del Río

marzo 14, 2023
Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

Destinan nuevos equipos de bombeo de agua para Pinar del Río

febrero 1, 2022
Fiscalizar la calidad

Prioridades en tiempo de COVID-19

mayo 8, 2020
Interés por la vigencia de la obra de Eusebio Leal

Interés por la vigencia de la obra de Eusebio Leal

agosto 4, 2020
Cuba: Establecen nuevas disposiciones sobre subsidios en la Construcción

Cuba: Establecen nuevas disposiciones sobre subsidios en la Construcción

mayo 20, 2021
¿Cómo impactará el ordenamiento monetario en los precios de los medicamentos?

¿Cómo impactará el ordenamiento monetario en los precios de los medicamentos?

diciembre 29, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist