martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Sandro Javier, convencido del deporte que escogió

Francisco Valdés AlonsoPorFrancisco Valdés Alonso
marzo 12, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Sandro Javier, convencido del deporte que escogió

Foto: Francisco Valdés Alonso

0
COMPARTIDAS
318
VISTAS
Compartir en Facebook

La recomendación de Modesto Macías, compañero de trabajo de Sandro, y la posibilidad de contactar con él ahora que entrena en su municipio, fueron elementos suficientes para ir a su encuentro.

El gimnasio local donde realiza su preparación sirvió de sede a la conversación donde, además,  estuvo presente Alicia Valdés, la mamá del atleta, que en su juventud practicaba balonmano y fue alumna de la escuela de iniciación deportiva (Eide) Ormani Arenado.

“El ejemplo de mi mamá como deportista con talento influyó en mis deseos de seguir sus pasos, en mi caso en la gimnasia, porque desde pequeño me gustaba, daba saltos mortales en el césped de la casa y caminaba en dos manos”, expresó el talentoso atleta.

Esta especialidad requiere desde edades tempranas cualidades excepcionales, es un deporte muy exigente, el atleta tiene que aprovechar al máximo su tiempo competitivo, pues la realidad muestra que no son muy longevos.

Sandro Hernández Valdés tiene 12 años y terminó el séptimo grado en la Eide pinareña debido al cierre de la Escuela Nacional de Gimnasia para evitar la contaminación por la COVID-19. Habla con soltura y sus gestos a veces imitan algunos de los ejercicios que realiza en las barras.

 “Tuve una primera gran prueba en segundo grado en la escuela primaria José Martí. Mis padres decidieron llevarme ante los entrenadores provinciales y al ver ellos mis habilidades dijeron que me aceptarían si daba las clases por la mañana aquí en San Juan y por la tarde viajaba a Pinar del Río al entrenamiento.

“Mi madre no titubeo a pesar del esfuerzo que eso representaba”, explica el chico.

¿Qué otros recuerdos tienes de tus primeros pasos en la gimnasia?

“Después de este duro primer esfuerzo todo fue mejor: en cuarto grado me incorporo como alumno de gimnasia en la Eide pinareña y allí, a pesar de mi corta edad, me sentí  bien porque descubrí que eso era lo que había soñado varias veces. Además, conocí muchos amigos; los entrenamientos con el profesor Denis Acosta eran fuertes, pero me daba cuenta cómo iba superándome. Imagínese, esto con la exigencia también de buenos resultados en los estudios”.

Más adelante llegaron los enfrentamientos con otros atletas, ¿qué experiencia te dieron y que beneficios alcanzaste?

“El primer encuentro fue en Santiago de Cuba y no tuve resultados destacados, pero los entrenadores del equipo nacional escolar vieron mis condiciones y me captaron para la escuela nacional, creo que ese es el mayor logro de mi carrera.

“Dos veces competí en Granma y la segunda vez obtuve en mi categoría escolar bronce en arzones y plata en barra fija, sin duda, mi mejor resultado. Siempre me acompaña mi mamá.

“La escuela, desde que entré en ella en quinto grado, me impresionó, llena de equipos que se necesitan en este deporte, amigos de todas las provincias y mucho rigor en el entrenamiento con el profe Marlon Castillo.

“Pero sobre todo, conocer las historias de Roberto León Richards y Erick López, los mejores de Cuba, y de Manrique Larduet que entrena cerca de nosotros, hoy la gran figura de la gimnasia cubana, ese privilegio me obliga a esforzarme al máximo para llegar un día a su nivel”, dijo este adolescente con un encanto propio de su edad.

Sandro Hernández Valdés es el primer sanjuanero que ingresa en la Escuela Nacional de Gimnasia, la pandemia de COVID-19 lo obligó a regresar a su terruño por ahora, pero aquí sigue las instrucciones de su entrenador del alto centro deportivo. Él sabe que no puede dejar de entrenar, pues cuando todo acabe volverá sobre sus sueños.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Refuerzan en Pinar del Río medidas para cortar transmisión de la COVID-19

Siguiente artículo

Errores gramaticales frecuentes (I)

Francisco Valdés Alonso

Francisco Valdés Alonso

Publicaciones relacionadas

Atletismo Alicante Yaimé Pérez
Deportes

Ocupa Cuba el tercer lugar en Iberoamericano de atletismo

mayo 23, 2022
Yarisleidis Cirilo
Deportes

Canoístas cubanos retornan a Polonia con el botín de Recise

mayo 23, 2022
Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol
Deportes

Cuba: Anuncian lista de convocados a la selección de fútbol

mayo 22, 2022
Yarisleidis Cirilo y Katherin Nuevo en el C2-200
Deportes

Oro y plata para Cuba en la Copa Mundial de Canotaje

mayo 21, 2022
Campeones universales debutan por Cuba en Mundial de boxeo
Deportes

Pinareños Álvarez e Iglesias se estrenan con triunfos como profesionales

mayo 20, 2022
Pinar del Río 3-Cienfuegos 2 en futsal
Deportes

Pinar del Río 3-Cienfuegos 2 en futsal

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Errores gramaticales frecuentes (I)

Errores gramaticales frecuentes (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba

mayo 27, 2020
172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

agosto 24, 2020
Cuba - Covid19

Cuba mantiene tendencia baja de Covid-19

abril 18, 2022
Antes de regalarle un celular a tu hijo….

Antes de regalarle un celular a tu hijo….

octubre 9, 2021
Sin duda estos gigantes (de izquierda a derecha: Yasser, Alexis Sánchez, Lázaro Gabriel y Alexis Rodríguez) merecen un aplauso gigante de la comunidad

Las manos amigas de la solidaridad

noviembre 22, 2020
Proyecto Raíces

El hombrecito en el camino: Proyecto Raíces en Pinar del Río

mayo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist