• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, mayo 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Salvar la cultura como escudo y espada de la nación

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
diciembre 4, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Convoca la Uneac en Pinar del Río a beca Aldo Martínez Malo 2020
0
COMPARTIDAS
215
VISTAS
Compartir en Facebook

Son tiempos en los que los procesos creativos demandan calidad, constancia, amor por lo que se hace. En Pinar del Río, el arte no ha cesado a pesar de la compleja situación epidemiológica, sino que se ha visto multiplicado en nuevas plataformas que, al parecer, cobran más importancia cada día.

Llegó el último mes del 2020, y aunque las condiciones  no son las propicias para festejar, el sector de la cultura pretende marcar las jornadas que se avecinan con el talento de sus creadores.

LA UNEAC COMO NÚCLEO DE LA CULTURA

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) entra en una jornada de celebración que comenzará el día 12 con el aniversario 33 de la fundación de su Comité Provincial. Según Nelson Simón, presidente de la institución en Pinar del Río, se harán reconocimientos y homenajes a un grupo de fundadores, pues aquella fecha fue el inicio de una etapa de madurez y con el tiempo la organización ha contribuido a la solidez de un pensamiento en torno a la cultura.

“Continuaremos con la celebración del Día del Trabajador de la Cultura el día 14, y luego el 23 se cumplen 25 años de la revista Cauce. Sostener una publicación cultural durante ese tiempo es motivo de celebración en cualquier lugar del mundo y Cauce ha sido un núcleo importante de creación, de proyección del arte local hacia la nación”.

En relación con las actividades para conmemorar el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, se plantearon una serie de acciones que se visibilizarán en las redes sociales desde la sede y desde espacios de los propios artistas. Además los primeros seis meses del 2021 estarán dedicados a los 60 años de la Uneac y de Palabras a los intelectuales, que sin duda han marcado los rumbos de la cultura de la Revolución.

Añadió que “la Uneac es una organización gremial, su función es viabilizar el diálogo entre la creación y las instituciones, y es además un acuerdo del pasado congreso. Es interés nuestro fomentar ese acercamiento y propiciar un diálogo crítico, consolidar una cultura de la crítica que empiece por nuestro gremio y que se extienda a otros espacios. Tenemos que insistir en el intercambio con los artistas jóvenes, y queremos que esta jornada sea ejemplo de eso, de cómo trabajar con esa juventud y hacerles ver de dónde vienen, de dónde han partido”.

“Es importante que el arte se mire por dentro, ver cómo se insertan los procesos en la sociedad en la que el propio creador participa y vive y hasta qué punto ese arte puede ser un mecanismo para dinamizar políticas sociales y el pensamiento social”, concluyó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río, seguimiento a la situación epidemiológica

Siguiente artículo

Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Falleció la reina del rock Tina Turner
Cultura

Falleció la reina del rock Tina Turner

mayo 25, 2023
De regreso Planeta Azul en Pinar del Río
Cultura

De regreso Planeta Azul en Pinar del Río

mayo 24, 2023
La 27 edición del festival Pinar Rock (+ Fotos)
Cultura

La 27 edición del festival Pinar Rock (+ Fotos)

mayo 23, 2023
Suprema-Ley-Timba-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x491-1
Cultura

Como suena la timba

mayo 19, 2023
Festival-rock-2023-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-579x750-1
Cultura

Pinar Rock este fin de semana

mayo 19, 2023
poster-festival-cannes-cine-2023-catherine-deneuve-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x328-1
Cultura

Este martes comienza la edición 76 del Festival de Cannes en el Grand Théâtre Lumière

mayo 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

Sistema de bicicletas públicas pronto será una realidad en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Servicio eléctrico se afectará en 760 MW en el horario pico

agosto 26, 2022
Cuidarse es cuidarnos todos

Cuidarse es cuidarnos todos

abril 2, 2020
“Supe que iba a ser pediatra toda la vida”

“Supe que iba a ser pediatra toda la vida”

diciembre 26, 2022
Cubanoamericano Carlos Lazo.

Puentes de Amor alza su voz en EEUU contra el bloqueo a Cuba

noviembre 28, 2021
Foto: Estudios Revolución.

Declaración conjunta de Cuba y Vietnam

septiembre 22, 2021
Antonio y su gran obra acabada

Antonio y su gran obra acabada

junio 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist