• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Salud Pública de Cuba administrará Nasalferón a contactos de positivos a la COVID-19

CubasíPorCubasí
marzo 2, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nasalferón

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

La Salud Pública de Cuba iniciará este martes en La Habana la administración de Nasalferón a los contactos de casos positivos de COVID-19, informaron este lunes autoridades gubernamentales en reunión del grupo nacional de enfrentamiento a la pandemia.

El fármaco es una formulación del Interferón alfa-2b-humano recombinante para administración nasal, cuyas propiedades inmunomoduladoras y antivirales evitan la replicación del SARS-CoV-2 y fortalecen el sistema inmunológico.

De acuerdo con el sitio de la Presidencia, la aplicación de este producto de la industria biotecnológica cubana se realizará en La Habana a nivel domiciliario, y estará a cargo de los médicos y enfermeras de la familia, así como de los estudiantes de los últimos años de la carrera de medicina.

El viceprimer ministro Roberto Morales precisó que, aunque la práctica debe ser el aislamiento de todos los contactos de personas confirmadas con la enfermedad, en la capital, donde se reporta el mayor número de contagios, están previstas medidas similares en los domicilios.

En este sentido, refirió la realización de pases de visitas diarios y apuntó que la experiencia será monitoreada sistemáticamente, para rectificar posibles desviaciones, pues la validación de este trabajo dará paso a la implementación en otras partes del país.

Durante la reunión, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Manuel Marrero, fue analizado además el comportamiento de la pandemia en la nación caribeña, y particularmente de varios territorios que deterioran los indicadores epidemiológicos en los últimos 15 días.

El mandatario exhortó a los dirigentes gubernamentales de esos territorios a analizar las causas del retroceso, en especial a la provincia de Granma, una de las que mejores resultados había alcanzado en casi un año de enfrentamiento a la COVID-19.

La situación de Cuba al cierre de febrero continúa tensa, pues como explicó en el encuentro el ministro de Salud Pública José Angel Portal, solo en el segundo mes el promedio de casos por día fue de 821,7, lo que representa un incremento del 64 por ciento con respecto a enero.

La letalidad acumulada del país desde marzo de 2020, cuando se detectaron los primeros contagios, es de 0,64 por ciento, con 50 mil 590 pacientes confirmados y 324 defunciones.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Venezuela recibe lote de 500 mil dosis de vacuna china contra el coronavirus

Siguiente artículo

Consejo Político del ALBA-TCP exige fin de sanciones impuestas por EE.UU.

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Consejo Político del ALBA-TCP.

Consejo Político del ALBA-TCP exige fin de sanciones impuestas por EE.UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Correos de Cuba. / Foto: Archivo.

Correos de Cuba anuncia nuevas tarifas de servicios postales y telegráficos

diciembre 15, 2020
Avanzar con la vacunación y seguir siendo responsables

Avanzar con la vacunación y seguir siendo responsables

septiembre 26, 2021
Primer vuelo de la canadiense OWG

El primer vuelo de la canadiense OWG a Varadero ya tocó tierra cubana

julio 3, 2022
El mejor pienso lleva soya cubana

El mejor pienso lleva soya cubana

diciembre 6, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: 267 casos de COVID-19 en la provincia, 9 279 en Cuba

agosto 2, 2021
Julio César La Cruz.

Julio César La Cruz avanza hacia la discusión del oro olímpico

agosto 3, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist