• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

¿Sabes cómo protegerte del caracol gigante africano?

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
junio 8, 2019
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Caracol africano
0
COMPARTIDAS
276
VISTAS
Compartir en Facebook

El caracol gigante africano (Lissachatina fulica), es una especie invasora, originaria de las zonas boscosas del este de África, pero se ha encontrado en Asia, en el Caribe, en islas del Pacífico y en Europa. Y ya su presencia está en varias provincias de Cuba.

Este tipo de caracol terrestre se caracteriza por ser el más grande visto hasta ahora, puede alcanzar los 20 centímetrosm de largo, por lo que llama inmediatamente la atención con relación a otros que existen en la tierra.

Esta increíble especie es extremadamente dañina para los cultivos al comerse todo lo que sea vegetariano; o sea, destruye los cultivos y las flores silvestres, además de constituir un peligro para el ser humano, pues su baba se encuentra infectada con el Angiostrongylus cantonensis, un nemátodo propio de los roedores que se transmite a los caracoles.

Ese parásito provoca en las personas enfermedades como la Meningoencefalitis eosinofílica: cefalea intensa, náuseas, convulsiones y otros trastornos neurológicos son los síntomas del padecimiento.

El molusco aparece con las lluvias hasta en las casas y se recomienda tomar las siguientes precauciones: no tocarlos sin protección y evitar el contacto específicamente en ojos, nariz y boca; no utilizarlo como carnada, mascota o adorno; eliminar de los jardines restos de madera, tejas y ladrillos o elementos que puedan ser usados como refugio por el caracol; en el caso de ser necesario atraparlos, debe hacerse con guantes y tapaboca; para su eliminación se colocarán en una bolsa, meterlo en agua con sal y enterrarlo y los guantes utilizados desecharlos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

El cordero, propiedades y beneficios (I)

Siguiente artículo

Mágicos sonidos de la naturaleza

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Síndrome de la Persona Rígida
Léeme

El síndrome de la Persona Rígida

marzo 24, 2023
Relación entre sueño y peso corporal
Léeme

La relación entre sueño y peso corporal

marzo 17, 2023
Grasa abdominal
Léeme

Grasa abdominal

marzo 11, 2023
Tulipanes
Léeme

Los tulipanes , exótica flor

marzo 4, 2023
Gazapos de peliculas
Léeme

Gazapos de películas

febrero 25, 2023
Thomas Fuller
Léeme

¿Quién fue Thomas Fuller ?

febrero 17, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Mariposas volando

Mágicos sonidos de la naturaleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reconoce Pinar del Río a trabajadores eléctricos

Reconoce Pinar del Río a trabajadores eléctricos

noviembre 14, 2022
Los diputados debaten este lunes los cuatro proyectos de leyes. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Diputados debaten proyectos de leyes del ámbito jurídico cubano

octubre 25, 2021
No más bloqueo a Cuba

Bloquea EE.UU. adquisición de materias primas para industria farmacéutica cubana

abril 27, 2020
Raúl Pujol Arencibia y Frank País García

Un día para evocar a los mártires de la Patria

julio 30, 2021
Denuncia Presidente cubano terrorismo sobre sede diplomática en el exterior

Denuncia Presidente cubano terrorismo sobre sede diplomática en el exterior

julio 27, 2021
La Compañía lírica Ernesto Lecuona ultima detalles para el estreno este fin de semana, en el teatro José Jacinto Milanés.

Celebra Teatro Lírico de Pinar del Río aniversario 60 de fundado

julio 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist