• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, marzo 26, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 26, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad
0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó hoy que su país tomará las medidas necesarias si Occidente sigue su curso agresivo y no responde de manera constructiva a las propuestas de garantías jurídicas de seguridad del Kremlin.

Estados Unidos aseguró a Rusia que esta semana transmitiría sus respuestas, explicó el funcionario durante su intervención de este miércoles en el espacio La hora del Gobierno, en sesión plenaria de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso).

Subrayó que cualquier decisión “debe partir del hecho de que la seguridad de Rusia y sus ciudadanos es una prioridad incondicional, y se protegerá de manera confiable en todas las circunstancias”.

Lavrov puntualizó que Moscú no dejará que Occidente liquide sus iniciativas en interminables discusiones, por lo que en dependencia de las respuestas y de conjunto con otros ministerios, se pondrán a consideración del presidente Vladimir Putin, los próximos pasos a seguir.

Dijo que la estrategia de prolongar los debates sobre los documentos presentados por Rusia “es claramente visible, sobre todo en los intentos de abandonar todo este tema en la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)”.

Según el ministro ruso de Asuntos Exteriores, tal intención también resulta evidente en los persistentes llamados de la Unión Europea (UE) para que le den un espacio en estas discusiones, algo que, dijo, “no vamos a permitir, no vamos a dejar que nuestra iniciativa se enrolle”.

Recordó que en la reunión en Ginebra del pasado 21 de enero con el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, este aseguró que Washington enviaría a Moscú “tan pronto como esta semana, respuestas escritas artículo por artículo”, que explican la posición de su país.

El pasado 17 de diciembre, Moscú publicó dos borradores de posibles acuerdos de compromisos legales de seguridad a largo plazo para Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los documentos exigen a los países de la Alianza Atlántica garantías que aseguren la contención de la ampliación del bloque hacia el este y que eliminen la posibilidad de adhesión a la OTAN de las exrepúblicas soviéticas, sobre todo de Ucrania.

El no acercamiento de la OTAN hacia las fronteras rusas; la inadmisibilidad de su expansión hacia el este; la no aparición de armas que amenacen su seguridad en países vecinos, incluido Ucrania; y la no realización de maniobras provocativas en sus inmediaciones; son algunas de las exigencias que pondrá sobre la mesa de diálogo.

Entre otros puntos, la propuesta señala que Rusia y Estados Unidos aceptarían no usar el territorio de terceros países para preparar ofensivas o realizar acciones armadas que afecten a los intereses fundamentales de la seguridad de la otra parte.

Solicita eliminar toda la infraestructura disponible para el despliegue de armas nucleares fuera del territorio de ambos países y prohibir la capacitación de personal militar y civil de naciones no poseedoras de armas nucleares para su uso.

“Las partes no realizarán ejercicios y entrenamientos militares, incluido el desarrollo de escenarios bélicos para la utilización uso de armas nucleares”, apunta el documento.

Además, Moscú insta a Washington a renunciar de manera recíproca al despliegue de armas nucleares fuera del territorio nacional y repatriar las ya emplazadas.

La demanda establece el compromiso de Moscú y Washington a no expandir misiles terrestres de medio y corto alcance en otros países ni en zonas de su territorio desde las que sería posible alcanzar a la otra parte.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río da primero

Siguiente artículo

Patria es humanidad, 127 años de una frase martiana que define a Cuba

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Crisis hídrica en el mundo
El Mundo

Comienzan debates sobre el agua ante profunda crisis hídrica

marzo 22, 2023
Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India
El Mundo

Presentó Cuba oportunidades de negocios a empresarios de la India

marzo 16, 2023
Reyes-Reyes
El Mundo

Hugo Chávez fue humanidad, como Fidel Castro

marzo 5, 2023
Mariella Castro Italia
El Mundo

Diputada cubana destaca en Italia logros sociales de su país

febrero 22, 2023
Brasil
El Mundo

Envía Díaz-Canel condolencias a pueblo y gobierno brasileño

febrero 21, 2023
imagen-virus-vih
El Mundo

Hallan por casualidad fármaco capaz de combatir las bacterias más resistentes

febrero 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Patria es humanidad, 127 años de una frase martiana que define a Cuba

Patria es humanidad, 127 años de una frase martiana que define a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba estrecha vínculos parlamentarios en Bélgica y Eurocámara

Cuba estrecha vínculos parlamentarios en Bélgica y Eurocámara

marzo 5, 2022
Más de 200 personalidades llaman a un cambio económico y social tras la COVID-19

Más de 200 personalidades llaman a un cambio económico y social tras la COVID-19

mayo 11, 2020
Bandera cubana

Combatientes fallecidos en Pinar del Río

enero 23, 2021
Prepara el Minsap disposiciones jurídicas para una etapa pos COVID-19

Prepara el Minsap disposiciones jurídicas para una etapa pos COVID-19

mayo 31, 2020
Elegido Miguel Díaz-Canel Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Elegido Miguel Díaz-Canel Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

abril 19, 2021
Abdala. / Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Aprueban ensayo clínico con Mambisa y Abdala en convalecientes

julio 14, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist