viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Rusia reitera rechazo al bloqueo de EEUU hacia Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
12
VISTAS
Compartir en Facebook

Rusia continuará denunciando el bloqueo estadounidense contra Cuba y junto a sus aliados incrementará las presiones sobre Washington para el levantamiento incondicional de las medidas ilegales hacia la isla, señaló hoy la cancillería local.

A una pregunta de Prensa Latina el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, respondió que Moscú manifiesta su pesar por la posición de los países que tomaron un rumbo de apoyo incondicional a la política destructiva de Estados Unidos hacia la nación caribeña.

“Tal línea es contraria a los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU (Organización de Naciones Unidas), en la que las medidas económicas unilaterales reciben una evaluación negativa inequívoca”, subrayó.

El jefe de la diplomacia rusa apuntó que esas acciones son incompatibles con los principios de humanismo y garantía de los derechos humanos, a los cuales los países que apoyan a Estados Unidos declaran su compromiso.

Señaló que las trágicas consecuencias del bloqueo para la población de Cuba son un hecho reconocido de manera universal, detallado en los informes del secretario general de la ONU.

“Esperamos que los socios estudien detenidamente estos datos en vísperas de la próxima votación sobre la resolución y se guíen por ellos para determinar su posición”, subrayó.

Lavrov apuntó que la delegación rusa ante la ONU sigue una política consecuente de ejercer presión internacional sobre Estados Unidos con el objetivo de poner fin de manera inmediata al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Recordó que la Asamblea General de ese organismo internacional condena de manera regular las medidas unilaterales de Washington contra la isla y pide el fin de este tipo de política destructiva, con la aprobación cada año de una resolución en su contra.

El canciller advirtió que los resultados de la votación en 2021 son muy reveladores: 184 países votaron a favor de la resolución 75/289, tres se abstuvieron (Brasil, Colombia, Ucrania) y solo dos estuvieron en contra (Estados Unidos e Israel).

Explicó que de acuerdo con esa decisión, el secretario general de la ONU emite una vez al año un informe que contiene un panorama actualizado de las medidas unilaterales estadounidenses hacia Cuba, sus consecuencias para la economía del país, así como recomendaciones para levantar el bloqueo lo antes posible y como sea posible.

Señaló que cada año Rusia presenta su contribución a dicho informe, y también apoya las disposiciones de la resolución durante la discusión política general de la Asamblea General de la ONU.

Indicó que a pesar de todos los esfuerzos de la comunidad mundial, la Casa Blanca continúa ignorando las disposiciones de las resoluciones de la Asamblea General de la ONU y las recomendaciones de su secretario general.

“La línea oficial de Washington respecto a Cuba puede calificarse como un ejemplo clásico de la aplicación de dobles raseros y desprecio por las normas del derecho internacional”, enfatizó Lavrov.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Rechaza China nuevas sanciones de EEUU y advierte de contramedidas

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río
Cuba

Pronostican la entrada en funcionamiento dos unidades generadoras, pero persisten afectaciones al servicio eléctrico

mayo 27, 2022
Directorio oficial de negocios y servicios cubanos
Cuba

Disponible el primer directorio oficial de negocios y servicios cubanos

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de enero a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El donativo de Félix Yosbel es ya el cuarto que recibe la institución.

Aporte campesino a la salud en Pinar del Río

abril 16, 2021
Teresa Posada, conservadora de pintura flamenca en el Museo del Prado, con Judit en el banquete de Holofernes, de Rembrandt, al fondo. / Foto: Samuel Sánchez.

Del arte universal

septiembre 15, 2021
Operación de la vista

Presentan novedosas técnicas quirúrgicas y de tratamiento de la vista en Cuba

abril 17, 2022
Coronavirus

Cuba reporta 33 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 17 altas médicas

septiembre 1, 2020
Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

Implementación de ideas, conceptos y directrices del 8vo Congreso centra análisis del Pleno del PCC en Pinar del Río

junio 19, 2021
Organizaciones en EE.UU. condenan agresiones contra Cuba

Organizaciones en EE.UU. condenan agresiones contra Cuba

diciembre 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist