viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Rusia defiende soberanía de Donbass pese a amenazas y sanciones

Prensa LatinaPorPrensa Latina
febrero 24, 2022
en El Mundo
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Rusia defiende soberanía de Donbass pese a amenazas y sanciones
0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

Rusia mantiene su defensa al reconocimiento de la independencia y la soberanía de las repúblicas populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) ante las amenazas y medidas coercitivas unilaterales que enfrenta hoy de Occidente.

La víspera, en un mensaje con motivo del Día del Defensor de la Patria, el presidente ruso, Vladimir Putin, subrayó que asegurar la capacidad defensiva del país sigue siendo la tarea más importante para el Estado, sobre todo en medio de la tensa situación internacional.

“Las Fuerzas Armadas son una garantía fiable de la seguridad nacional, de la vida pacífica y tranquila de nuestros ciudadanos y del desarrollo estable y progresivo de Rusia”, declaró el mandatario. Llamó la atención sobre los peligros que suponen retos existentes, como el debilitamiento del sistema de control de armas o la actividad militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la región y en las inmediaciones de las fronteras rusas.

Asimismo, reiteró que los llamamientos de Moscú para el establecimiento de un sistema de seguridad igual e indivisible, que proteja de forma fiable a todos los países, siguen sin respuesta.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, instó al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a actuar de manera imparcial ante cualquier conflicto y, en particular, con respecto a los últimos acontecimientos en Ucrania.

Este miércoles, al inicio de las conversaciones en Moscú con el enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen, Lavrov subrayó que la Secretaría del máximo organismo internacional está obligada a abogar por el diálogo directo entre las partes en conflicto.

Subrayó que, sin embargo, el secretario general de la ONU nunca “alzó la voz” a favor del cumplimiento de las demandas de los acuerdos de Minsk y la resolución 2202 del Consejo de Seguridad 2202, documentos según los cuales todos los problemas se resolverán mediante acuerdos entre Kiev y las regiones autónomas Donetsk y Lugansk.

Recordó que tampoco ningún país de Occidente presionó al Gobierno de Ucrania para que implementara el paquete de medidas de Minsk. “Lamentablemente, el secretario general siguió ese triste ejemplo”, dijo.

Los líderes de las RPD y RPL denunciaron el pasado 17 de febrero el escalamiento de las hostilidades en las inmediaciones de la línea de contacto con bombardeos con armas pesadas por parte de las fuerzas militares ucranianas.

Un día después, pidieron a los residentes de esos territorios que se marcharan a Rusia debido a la posible intensificación de los enfrentamientos y declararon la movilización general de todas las personas aptas para el combate.

El 21 de febrero Putin aprobó el reconocimiento por parte de Rusia de la soberanía de la RPD y la RPL y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus jefes, Denis Pushilin y Leonid Pásechnik.

El jefe de Estado ruso convocó a los organismos competentes para que establezcan relaciones diplomáticas con esas repúblicas y garanticen el mantenimiento de la paz en esos territorios autónomos.

Las autoridades rusas reiteraron que siguen abiertas las opciones para que triunfen la diplomacia y el diálogo, pero no permitirán un nuevo derramamiento de sangre en Donbass.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Otro resbalón con el azúcar

Siguiente artículo

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

López Obrador
El Mundo

AMLO: Es momento de un gran viraje, de iniciar una etapa nueva en las relaciones de los países de América

mayo 21, 2022
Algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales.
El Mundo

Diseñan algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales

mayo 20, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes
El Mundo

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
Costa Rica-Cuba
El Mundo

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y el presidente, Sauli Niinistö.
El Mundo

Finlandia anuncia su solicitud para ingresar a la OTAN

mayo 15, 2022
Eclipse total de Luna
El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Recibió Díaz-Canel a Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Promueven en el Congreso de EE.UU. proyecto para normalizar relaciones con Cuba

Promueven en el Congreso de EE.UU. proyecto para normalizar relaciones con Cuba

julio 31, 2020
Coronavirus

Pinar del Río. Parte de cierre del 14 de abril a las 12 de la noche

abril 15, 2021
Caravana contra bloqueo a Cuba

Nueva caravana mundial contra bloqueo a Cuba en mayo

abril 26, 2021
Dainarys Campos Montesino

Ser consecuentes por la vida

mayo 5, 2020
Capacitación en Pinar del Río sobre coronavirus

Capacitación, elemento clave en Pinar del Río ante el COVID- 19

marzo 11, 2020
Rescate y salvamento en Hotel Saratoga.

Red continental manifiesta apoyo a Cuba tras explosión en hotel

mayo 9, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist