• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Rinden hoy tributo online a Benny Moré en el Aniversario 101 de su natalicio

CubasíPorCubasí
agosto 24, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Benny Moré
0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

El Instituto Cubano de la Música y otras instituciones culturales rinden hoy tributo online a Benny Moré, a propósito del Aniversario 101 del natalicio de “El Bárbaro del Ritmo”.
  
El artista sigue siendo una de las figuras paradigmáticas de la interpretación vocal en el continente americano y se le conoce también como el Sonero Mayor de Cuba, entre varios epítetos atribuidos al popular cantante y compositor, publica en su sitio web el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña.
  
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez destacó desde joven por un innato sentido musical, con una fluida voz de tenor que sabía frasear con gran expresividad.
  
Nunca estudió en academia alguna, su talento era innato, aprendió de oído a tocar la guitarra, pero antes de ser un cantante de éxito hizo de todo para sobrevivir: cortar caña, vender frutas y viandas.
  
En La Habana, el joven probó suerte en la Corte Suprema del Arte de CMQ, donde se alzó con el primer premio, reconocimiento que marcó el inicio de una ascendente carrera profesional que cristalizó con su entrada al entonces popular Conjunto Matamoros.
  
Como parte de la famosa orquestación llegó a México, donde actuó en algunos de los más célebres cabarets de la época, participó en películas y se convirtió en una estrella conocida allí y en varios países latinoamericanos.
  
Pero el pináculo del éxito lo alcanzó junto a su Banda Gigante: brillaron en escenarios de México, Brasil, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Haití, Estados Unidos y Colombia.
  
La agrupación, que llegó a tener hasta 40 músicos en su nómina, era portadora de un potente e inigualable sonido que redimensionó la proyección escénica de las orquestas de música popular del momento.
  
Los conciertos de Benny Moré y su Banda Gigante se convertían en verdaderos espectáculos, en los que se fundían buena música, improvisación y coreografías de los instrumentistas de acuerdo a la progresión del tema interpretado.
  
El punto descollante lo ponía el propio Benny, con un carácter electrizante, pues devenía un verdadero showman que acaparaba todas las miradas. Sobre las tablas y frente al micrófono, el Hijo Ilustre de Santa Isabel de las Lajas era hechizante, su voz cautivaba en cualquier género musical que asumiera y, con una naturalidad sin precedentes.
  
Una vida de excesos minó su salud y lo empujó a una muerte prematura a los 43 años de edad, en 1963. La noticia conmovió a toda Cuba, que lo despidió con un cortejo fúnebre de miles de personas.
  
Moré fue un virtuoso del son montuno, el mambo y el bolero y, en 2006, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos produjo con gran éxito la película “El Benny”, una ficción sobre la vida del artista, encarnado en esa entrega por el actor Renny Arozarena.
  
Entre las canciones de gran popularidad destacan “Bonito y sabroso”, “Santa Isabel de Las Lajas”, “Qué bueno baila usted” y “Camarera de mi amor”. Su prodigiosa voz, el desenvolvimiento sobre el escenario y sus inseparables sombrero y bastón hicieron de él un ídolo de masas y un referente para todos los soneros que le han sucedido.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Nota informativa no. 4 de la Defensa Civil de Cuba sobre “la tormenta tropical Laura”

Siguiente artículo

172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

feria internacional habana 2023
Cultura

Pinar del Río: Ediciones Loynaz en la Feria Internacional del Libro en la Habana 2023

febrero 2, 2023
teresa melo
Cultura

Falleció Teresa Melo, destacada poetisa cubana

enero 31, 2023
centro hermanos loinaz pinar del rio
Cultura

Convocan en Pinar del Río al Premio Chicuelo

enero 28, 2023
Evento Provincial del Danzón en Pinar del rio
Cultura

Casas de cultura en Pinar del Río por la comunidad

enero 27, 2023
Concierto Duo VidaTeatro Milanes Pinar del Rio
Cultura

Pinar del Río: Larga vida para “Vida”

enero 23, 2023
Aramis Delgado premio Premio Nacional de Teatro 2023 nacional
Cultura

Díaz-Canel felicita al Premio Nacional de Teatro 2023 Aramis Delgado

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

172 países se inscriben al plan mundial para la distribución de la vacuna contra la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

Dos cubanos en cima del torneo de ajedrez Clemente Vázquez

octubre 25, 2022
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 28 de febrero a las 12 de la noche

marzo 1, 2022
Leydis, al centro, revisa la calidad del tomate que ya crece, y orienta a sus trabajadoras

En Pinar del Río se vale perseguir un sueño

noviembre 28, 2022
Cuba bailará al ritmo del cantaor español Miguel Poveda y Alain Pérez

Cuba bailará al ritmo del cantaor español Miguel Poveda y Alain Pérez

octubre 13, 2022
Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19

Participan diputados cubanos en conferencia interparlamentaria sobre COVID-19

agosto 7, 2020
Ana María Sabat

Por una mejor sociedad

julio 30, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist