martes, junio 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Revista estadounidense se une a las voces que piden el levantamientos del bloqueo a Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 25, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Cuba vs Bloqueo

Foto: Radio Rebelde.

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

Ahora que Cuba se encara la peor etapa de la pandemia de COVID-19, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos sería claramente el acto más racional y humanitario, afirmó este viernes la revista estadounidense CovertAction.

La publicación hace un extenso análisis de la situación en esa nación caribeña a raíz de la reciente condena en la Asamblea General de las Naciones Unidas por 184 países de las políticas de bloqueo que aplica Washington.

En su valoración planteó que a pesar de la pesadilla que sufren los cubanos bajo el bloqueo, la apuesta por la sanidad y su avanzada industria biotecnológica y farmacéutica puede ayudarles a salir de la pandemia.

Sin embargo, aseguró, el bloqueo sigue ahogando la economía y perjudicando al pueblo cubano. Pero además, la política anula todo el potencial productivo que fomentarían las relaciones normales con Cuba, incluso para los estadounidenses, puntualizó.

La situación de la isla, indicó, es en gran parte el resultado de la política de Estados Unidos: aislar a las naciones que, como Cuba, se libran de los dictadores respaldados por Washington y del control extranjero de sus bienes.

Señala la revista que de hecho, Cuba no es un misterio para los Biden. La esposa de Biden, Jill, ahora Primera Dama, viajó a Cuba en un viaje educativo y cultural en 2016, agregó.

Cover Actión subrayó que mientras Biden anuló decenas de políticas de Trump, sobre Cuba guarda silencio. De las más de 240 medidas adoptadas por este para endurecer el bloqueo contra Cuba, Biden no ha rescindido ni una, puntualizó.

En otra parte de sus valoraciones el análisis abordó el incremento de las presiones para que la Casa Blanca suavice, al menos, la política contra el pueblo cubano.

¿Cumplirá Biden su promesa de relajar el bloqueo y unirse al resto del mundo, o seguirá con la vieja retórica de la Guerra Fría contra Cuba que sólo ha perjudicado al pueblo cubano y exacerbado la imagen antihumanitaria de Estados Unidos en todo el mundo?, preguntó la revista estadounidense.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Taller internacional abordará desafíos del envejecimiento y de la pandemia

Siguiente artículo

“Encanto de los cabellos blancos”

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

En el mantenimiento de las unidades de la Felton intervienen fuerzas de todo el país. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Cuba

En un contexto complejo, la entrega del sector eléctrico decide

junio 27, 2022
Solidaridad mundial contra el bloqueo
Cuba

Cuba agradece solidaridad mundial contra el bloqueo

junio 27, 2022
Fidel Castro.
Cuba

La Revolución es una lucha tremenda

junio 27, 2022
UNE
Cuba

Unión Eléctrica prevé afectaciones por déficit de capacidad de generación

junio 27, 2022
Vacunación pediátrica anticovid en Pinar del Río
Cuba

Vacunación antiCovid-19 en Cuba: hazaña de humanismo y solidaridad

junio 26, 2022
Asamblea Nacional de Cuba
Cuba

Cuba rememora declaración de carácter irrevocable del socialismo

junio 26, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Dainarys Campos Montesino

“Encanto de los cabellos blancos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Informa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre tratamiento aplicable para el 10 de Octubre

octubre 7, 2021
Bandera cubana y del 26 de Julio

Para nosotros, siempre es 26

julio 16, 2020
Obra del pintor cubano Raúl Martínez.

¿Todo arte es político?

febrero 5, 2022
Edición impresa del 26 de febrero de 2021

Edición impresa: 26 de febrero de 2021

febrero 26, 2021
Edición impresa

Edición impresa: 29 de abril de 2022

abril 29, 2022
Omara Durand es elegida miembro del comité de atletas paralímpicos

Elegida Omara Durand miembro del comité de atletas paralímpicos

septiembre 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist