• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, febrero 3, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Revelan que presidencia de Trump mostró fisuras en Estados Unidos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 30, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Revelan que presidencia de Trump mostró fisuras en Estados Unidos
0
COMPARTIDAS
91
VISTAS
Compartir en Facebook

La presidencia de Donald Trump reveló fisuras extraordinarias en la sociedad de Estados Unidos, indica hoy un análisis del Centro de Investigaciones Pew.
El tema es motivo ahora de análisis de medios políticos y de prensa en el país, algunos de los cuales concluyen que Trump dejó pocas dudas de que es una figura distinta a cualquier otra en la historia del país.

Indica Pew que el exmandatario ganó las elecciones de 2016 tras una campaña que desafió las normas y acaparó la atención del público desde el momento en que comenzó, y su enfoque para gobernar fue igualmente poco convencional, plagado de acciones que acrecentaron la división entre los estadounidenses.

Precisa que el exgobernante consiguió una serie de victorias conservadoras largamente buscadas en el ámbito nacional, como las mayores reducciones jamás registradas del impuesto de sociedades, la eliminación de decenas de normas medioambientales y una remodelación del poder judicial federal, entre otras.

Muchas preguntas sobre el legado de Trump y su papel en el futuro político de la nación tardarán en ser respondidas, señala el análisis.

Mientras, el sitio digital fivethirtyeight.com, especializado en proyecciones y análisis de la política estadounidense, asegura que los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero fueron el clímax de esa presidencia, mostrando lo radicalizada que está una parte importante del país.

En ese sentido pregunta si puede el presidente Joe Biden, o cualquier otro, superar años de creciente odio partidista, cuando los expertos aseguran que los ciudadanos de este país se volvieron cada vez más resentidos y desconfiados hacia las personas que consideraban sus adversarios políticos.

Gran parte de esta nación odia ahora a los estadounidenses que no se afilian a su partido. Las razones y las consecuencias de ese odio son muy diferentes en la derecha y en la izquierda, pero aún así deja al presidente Biden con una tarea casi imposible: gobernar un país radicalizado, sostiene la publicación.

Trump dejó claro -asevera- quién cree que debe estar en el poder. Su disposición a utilizar insultos racistas, a promulgar políticas racistas y a declarar que los cristianos deberían tener un lugar privilegiado en la vida estadounidense, contribuyó a crear un mundo en el que tanto la izquierda como la derecha apoyan la violencia política, puntualiza.

Pero ahora que se ha ido, plantea, la fisura no se cerrará tras él, e incluso si Biden fuera capaz de unir de algún modo a los bandos enfrentados, probablemente requeriría un nivel de compromiso que haría más daño que bien, acentúa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Expresa Díaz-Canel condolencias por accidente de helicóptero

Siguiente artículo

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

nota informativa minsap
El Mundo

Liberan a colaborador de brigada médica cubana secuestrado en Haití

febrero 2, 2023
Grupo de los 77 más China
El Mundo

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
intervencion en Seguridad Publica del DF Brasil
El Mundo

Termina intervención en Seguridad Pública del DF-Brasil ante golpismo

enero 31, 2023
Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Carlos Lazo puentes de amor
El Mundo

Ciudades de EEUU y el mundo por puentes de amor con Cuba

enero 29, 2023
Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Moinelo no ha permitido carreras limpias en este inicio de 2021, con siete ponches en cuatro entradas lanzadas. / Foto: Radio Guamá.

Moinelo sin permitir limpias en este 2021

abril 15, 2021
Televisión digital vs. hogares analógicos

Televisión digital vs. hogares analógicos

febrero 24, 2022
Sistemas de paneles solares

Entregarán a Cuba donación china de cinco mil sistemas de paneles solares

mayo 26, 2021
Se forma la tormenta tropical Earl, quinta de la actual temporada

Se forma la tormenta tropical Earl, quinta de la actual temporada

septiembre 3, 2022
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 12 de junio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 12 de junio a las 12 de la noche

junio 13, 2020
Llegada de delegación cubana de los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Llega hoy a Cuba último grupo de delegación paralímpica a Tokio 2020

septiembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist