viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Reunión Interparlamentaria Cuba-México condena bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

CubadebatePorCubadebate
abril 2, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. / Foto: Tony Hernández Mena.

0
COMPARTIDAS
5
VISTAS
Compartir en Facebook

Una condena unánime al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y a su carácter extraterritorial, trascendió este viernes durante la celebración de la XVII Reunión Interparlamentaria Cuba-México.

En el panel Cooperación en temas de la agenda multilateral, la diputada Yolanda Ferrer Gómez, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del legislativo cubano, refirió que desde que comenzó este encuentro interparlamentario se habla del bloqueo recrudecido y genocida, un crimen de lesa humanidad; el más complejo, prolongado e inhumano acto de guerra económica cometido contra cualquier país; una cruel política de cerco y asfixia dirigida a doblegar la voluntad de nuestro pueblo por defender su sistema socialista de derecho y justicia social.

“Una agresión dirigida a dañar al pueblo de Cuba, intensificada por el gobierno de Estados Unidos de América, como aquí se ha dicho, tomando como aliada la pandemia. Cancelaron, restringieron o prohibieron cruceros, vuelos, remesas familiares, obstaculizaron la adquisición de equipos médicos, materias primas para fabricar medicamentos o impedir su importación. ¡Qué triste ver sufrir un ser humano, niños muchas veces, por la falta de la mejor opción para aliviarle o curarle!”, argumentó respecto a la crueldad de esta política criminal estadounidense.

Compartió con los parlamentarios de la nación azteca que nada ha quedado fuera “de la cacería, de la persecución para que no podamos hacer transacciones comerciales y bancarias, para privar al país de suministros de combustibles, ocasionando afectaciones a todos los sectores y actores de la economía, provocando atrasos o pérdidas en la producción; para imposibilitar inversiones extranjeras, exportaciones e importaciones, para hacer fracasar cualquier tipo de negocio, para impedir viajes a Cuba, para frenar el turismo”.

En su intervención, agradeció al Senado, la Cámara de Diputados y el Grupo Parlamentario de Amistad por la solidaridad demostrada frente al bloqueo. En ese sentido, expresó que México nunca se ha doblegado ante los reiterados intentos de EE.UU. para aislar a Cuba, y así lo ha manifestado su Gobierno cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas en apoyo a la Resolución cubana, lo cual reconocen nuestro pueblo y Gobierno.

“Ustedes nos pueden ayudar a llegar en Estados Unidos a congresistas, a sectores diversos donde hay muchas personas que sensibilizar, muchas verdades que dar conocer para que se unan a esta batalla y ayuden a detener la campaña político-comunicacional desatada contra Cuba, para poner fin a la cruzada de odio, a la injerencia; para que prevalezcan y se respeten los principios del Derecho Internacional y la paz.

“México y Cuba comparten su apoyo decidido a los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno de la región en ocasión de la II Cumbre de la CELAC, en La Habana.  Sabemos que contamos con ustedes”, afirmó.

reunion interparlamnetaria 2

Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. / Foto: Tony Hernández Mena.

Por su parte, el diputado Rolando González Patricio, vicetitular de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional y presidente alterno del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, hizo alusión a los objetivos e intereses comunes, en los cuales Cuba y México pueden coordinar su participación en los espacios interparlamentarios.

“Hay que buscar métodos innovadores para seguir enfrentando el bloqueo, porque sigue siendo insuficiente la denuncia, aunque no ha habido un tema en la región más denunciado”, exhortó la senadora mexicana Beatriz Paredes.

Pensemos nuevas tácticas, nuevos modos, convocó, porque el mundo se mueve con nuevos códigos de comunicación y los políticos no nos podemos quedar detrás. A su vez, llamó a un esfuerzo de profesionalización del trabajo parlamentario, en pos de impregnar a las nuevas generaciones de un espíritu latinoamericanista y caribeño.

Coincidió en el seguimiento sistemático que demandan todos los acuerdos suscitados en este cónclave, pues “queremos que las palabras se vuelvan hechos, porque solo con hechos el mundo se transforma”.

Con anterioridad, varios legisladores de la nación azteca enfatizaron en el carácter criminal del bloqueo estadounidense. Especialmente, la diputada Yeidckol Polevnsky exhortó al Congreso de EE.UU. a levantar definitivamente esta política obsoleta.

Fortalecer la cooperación en áreas de interés común

reunion interparlamnetaria 3

Condena unánime al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. / Foto: Tony Hernández Mena.

El desarrollo de otros tres paneles referidos a las relaciones económicas, la cooperación en materia sanitaria, así como los vínculos educativos, culturales y deportivos también complementó el cronograma de la jornada.

En el primero de ellos, los parlamentarios cubanos y mexicanos abordaron las relaciones económicas entre ambos países y las perspectivas de cooperación bilateral en campos como el intercambio comercial, la conectividad aérea, marítima, telecomunicaciones, turismo e inversiones, entre otros.

Sobre estos temas profundizaron Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, y la diputada Ana Teresa Igarza, directora general de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.  Al cierre del intercambio se identificaron varias áreas de interés mutuo, en las cuales existen posibilidades de fortalecer la colaboración.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, precisó que, en esta materia, no basta con analizar y discutir los tópicos, sino que debemos avanzar en cómo implementar acciones concretas, con el respaldo de nuestros parlamentos. De ahí la importancia que tiene que renovemos cómo seguir controlando los acuerdos adoptados, de manera más sistemática, en función del desarrollo y bienestar de nuestros pueblos, refirió.

Con un reconocimiento especial a la comunidad científica cubana inició su intervención el diputado mexicano Alberto Anaya, durante la celebración del panel Cooperación en materia sanitaria, en particular en la etapa de la COVID-19.

También la doctora y diputada Cristina Luna, presidenta de la Comisión Parlamentaria de Salud y Deporte, enfatizó en la estrategia cubana para el enfrentamiento de la pandemia y el impacto favorable en su control. Al mismo tiempo, destacó el apoyo de los médicos cubanos en el combate al nuevo coronavirus, en especial en suelo mexicano, y expresó la voluntad de consolidar los vínculos de cooperación entre ambos países.

El diputado Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, informó brevemente sobre el desarrollo de las vacunas cubanas contra la COVID-19, logro sustentado en una larga experiencia en esta rama y en el pensamiento visionario del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. De igual modo, dialogó sobre la participación de la industria farmacéutica en la producción de otros medicamentos para el enfrentamiento a la enfermedad, tanto para elevar la respuesta inmune como para combatir las secuelas.

Y en el último panel de la jornada fue explícita la voluntad de seguir ampliando y consolidando los nexos académicos de cooperación, el intercambio en materia cultural, artística y deportiva, así como los movimientos de solidaridad con Cuba.

La diputada Martha Mesa Valenciano, titular de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del Parlamento cubano, llamó a dar continuidad a los Programas Yo sí puedo, y Yo sí puedo seguir, unido a las asesorías para la atención a la primera infancia (0-6 años) y a los niños con necesidades educativas especiales.

En materia de Educación Superior, sugirió reactivar y potenciar las acciones de cooperación de interés común; respecto a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, convocó a renovar los acuerdos sobre este ámbito, que incluye los recursos naturales; y, en tópicos deportivos, aludió a la consolidación de la colaboración que data desde 1992.

En PDF, Declaración Conjunta de la XVII Reunión Interparlamentaria Cuba-México

FOTO OFICIAL

Foto oficial del encuentro.

La delegación del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos y la delegación de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, reunidas en La Habana del 1ro. al 2 de abril de 2022, en ocasión de la XVII Reunión Interparlamentaria Cuba-México, y como resultado del diálogo sostenido alrededor de la agenda de trabajo, acordaron emitir una Declaración Conjunta, cual se publica íntegramente en nuestro sitio web.

  • Declaración Conjunta de la XVII Reunión Interparlamentaria Cuba-México (PDF 244 kb)

(Con información de Parlamento Cubano)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

EVEA: Una puerta hacia otra forma de estudio

Siguiente artículo

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

ALBA-TCP 2022
Cuba

XXI Cumbre del ALBA-TCP: Unidad e integración de Nuestra América

mayo 27, 2022
El desarrollo del PCR cubano para la detección del gen de la envoltura del SARS-CoV-2, constituye un punto de partida en la estrategia de innovación en el área de biología molecular del Centro de Inmunoensayo. En la imagen Yanin Modkse Beltrán y Yulaimi Batista Lozada, miembros del equipo del laboratorio
Cuba

PCR cubano para detección del SARS-CoV-2: Apuesta del Centro de Inmunoensayo por el desarrollo de la biología molecular

mayo 27, 2022
Consejo de Ministros.
Cuba

Consejo de Ministros define prioridades del plan de la economía cubana para 2023

mayo 27, 2022
Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba
Cuba

Participantes de la XXI Cumbre ALBA-TCP llegan a Cuba

mayo 26, 2022
Cuba reporta averías en plantas productoras de energía
Cuba

Sincroniza termoeléctrica Guiteras

mayo 25, 2022
Encuentro entre el Ministro de Salud de Cuba y Tedros Adhanom Ghebreyesus
Cuba

Ministro de Salud de Cuba se reúne con director general de la OMS: “Ratificamos histórica voluntad de cooperar por la salud mundial”

mayo 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río: Parte de cierre del día 1 de abril a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 19 de enero a las 12 de la noche

enero 20, 2022
Sucursal de Western Union.

Piden a Biden que anule la prohibición de Trump de enviar remesas a Cuba

marzo 18, 2021
El An-124 Ruslán es el avión más grande y con mayor capacidad de carga del mundo. / Foto: Rusia Today

Rusia envía dos aviones de transporte militar para llevar ayuda humanitaria a Cuba

julio 24, 2021
René Valdés

El último escritor de manuscritos

marzo 26, 2022
Educadores en Pinar del Río, con motivos para celebrar

Educadores en Pinar del Río, con motivos para celebrar

noviembre 20, 2021
Cuba, en transmisión comunitaria, aprueba nuevo Plan de medidas (+Video)

Cuba, en transmisión comunitaria, aprueba nuevo Plan de medidas

junio 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist