sábado, mayo 28, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Resiembran tierras dedicadas al tabaco Virginia

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
febrero 15, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Siembra de maíz

Foto: Archivo Guerrillero.

0
COMPARTIDAS
196
VISTAS
Compartir en Facebook

Poco más de 75 hectáreas dedicadas al proyecto de siembra de tabaco Virginia, se destinan hoy al cultivo de maíz para el consumo poblacional en el municipio de Consolación del Sur.

De acuerdo con Luis Rogelio Cuevas Matías, director del mencionado proyecto perteneciente a la Empresa Integral y de Tabaco municipal, tras detectarse el virus del mosaico en grandes áreas tabacaleras en el mes de diciembre, se evaluó la resiembra con algún cultivo de ciclo corto que garantizara una alimentación saludable para los habitantes del territorio.

“Gracias a un acuerdo de conjunto con los compañeros de la Estación Experimental del Tabaco y nuestra empresa, nos decidimos por el maíz debido a las grandes ventajas como materia orgánica que tiene el mismo una vez cosechado”.

“A la fecha ya tenemos este cultivo en varios estados de crecimiento, que van desde la germinación hasta las plantaciones con sus primeras mazorcas. El objetivo es recogerlo íntegramente para la venta de cara a la población en los mercados municipales a partir del mes de mayo y hasta finales de junio respectivamente”, comentó el directivo.

Por su parte, Efraín Estévez Dago, uno de los perjudicados de la CCS “Menelao Mora” tras la aparición del mosaico en su cosecha tabacalera, añadió que a buena hora llegó la decisión de la empresa de reutilizar las tierras en alimentos.

“Es importante que la empresa se haya decantado por esta variante, pues de forma general existe un llamado a elevar la productividad y el rendimiento de los campos en materia de alimentación para la población”.

“Esta estrategia tiene un doble impacto, pues beneficia directamente tanto al productor como al pueblo, de nuestra parte resarcimos las pérdidas asociadas al “Virginia” y los consolareños tendrán disponibilidad de un alimento que es bastante demandado”, agregó.

De acuerdo a estimados de la dirección de la mencionada empresa, el rendimiento de este cultivo deberá estar en el orden de la recogida del 80 por ciento de lo cultivado, garantizando así la recogida de aproximadamente 24 000 mazorcas por hectárea.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Reconocen la labor destacada de los trabajadores de la aviación civil en Pinar del Río

Siguiente artículo

Isabel Rubio, patriota insigne de Pinar del Río

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

Trabajadores tabacaleros
Pinar del Río

El aroma de una nación

mayo 27, 2022
Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Isabel Rubio.

Isabel Rubio, patriota insigne de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Felicita Díaz-Canel a los meteorólogos cubanos

Felicita Díaz-Canel a los meteorólogos cubanos

marzo 24, 2021
Unidad notarial en Pinar del Río.

Inauguran unidad notarial docente en la universidad de Pinar del Río

noviembre 26, 2021
Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

Mantiene Pinar del Río favorables indicadores en el Programa Materno Infantil

julio 24, 2020
Artistas contra el bloqueo

Artistas contra el bloqueo en Pinar del Río

abril 25, 2021
Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

Coronavirus afecta mucho más a personas latinas y negras en EE.UU.

julio 6, 2020
Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno

Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno

febrero 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist