• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Reportan sismo perceptible en la provincia de Artemisa con una magnitud de 5,1

CubadebatePorCubadebate
junio 29, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Reportan sismo perceptible en la provincia de Artemisa con una magnitud de 5,1
0
COMPARTIDAS
176
VISTAS
Compartir en Facebook

A las 11:00 am del martes 29 de junio, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas preliminares 22.78 grados de latitud norte y los 83.22 grados de longitud oeste, con una profundidad de 5 km, situado a 17 km al noroeste de San Cristóbal en la provincia de Artemisa. El mismo tuvo una magnitud de 5.1. Este es el sismo perceptible No 4 del año 2021.

A las 11:00 am del martes 29 de junio, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas preliminares 22.78 grados de latitud norte y los 83.22 grados de longitud oeste, con una profundidad de 5 km, situado a 17 km al noroeste de San Cristóbal en la provincia de Artemisa. El mismo tuvo una magnitud de 5.1. Este es el sismo perceptible No 4 del año 2021.

Hasta el cierre de esta información, se han recibido reportes de perceptibilidad en varios edificios altos de la ciudad de La Habana, y las localidades de Candelaria y San Cristóbal en la provincia de Artemisa, varias localidades de la Isla de la Juventud.

Al cierre de la información no se reportan daños materiales ni humanos.

Hora de cierre 11:40 am

Hace unos minutos ocurrió un sismo perceptible en el occidente de Cuba, se precisa por el CENAIS las coordenadas y su magnitud, las personas que se necuentran en edificios altos han bajado como medida de protección. Mantener la calma

— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) June 29, 2021

(Con informacion del Cenais)

Los vasos encima del refrigerador comenzaron a moverse

Residentes del municipio Bahía Honda, de Artemisa, confirman también que hubo movimiento de tierra. «Los vasos encima del refrigerador comenzaron a moverse y pensé que era una vibración por algún carro que estuviese pasando por la calle, pero al instante mis vecinos también salieron asustados de sus casas por el temblor», cuenta Rodolfo Izquierdo Ferrer.

En fotos, daños en el Hospital Comandante Pinares

Desde el Hospital Comandante Pinares del municipio de San Cristóbal nos llegan estas instantáneas, luego de la percepción del sismo de esta mañana.

Según comenta en Facebook el periodista José Luis Guía, se aprecian grietas en calles y viviendas en el mismo municipio, según testimonios de vecinos sancristobalenses. «Se mantiene el estado de alerta por parte de la defensa civil en la provincia por posibles réplicas».

Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares.  / Foto: Radio Artemisa.
Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares. / Foto: Radio Artemisa.
Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares. / Foto: Radio Artemisa.
Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares. / Foto: Radio Artemisa.
Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares. / Foto: Radio Artemisa.
Registran daños en el hospital artemiseño Comandante Pinares. / Foto: Radio Artemisa.
Daños en el interior del hospital Comandante Pinares en Artemisa.
Daños en el interior del hospital Comandante Pinares en Artemisa.

Reciente temblor en Cuba: Normal, aunque poco frecuente, afirman especialistas

El doctor Olearys González, director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), consideró que el sismo de magnitud 5.1 ocurrido hoy en Artemisa responde a un proceso normal, natural, aunque poco frecuente allí.

En declaraciones a Prensa Latina, el científico explicó que el fenómeno tuvo lugar en una zona, en la cual históricamente se han registrado terremotos a todo lo largo y ancho y este de la mañana del martes es uno más en ese comportamiento.

Valoró González que aún ha transcurrido poco tiempo para una evaluación más pormenorizada del movimiento telúrico, a lo que se dedican en estos momentos los técnicos y expertos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y las estaciones distribuidas por la geografía nacional.

No podemos afirmar ni negar que se generará un evento fuerte, afirmó categóricamente el especialista al puntualizar que el sitio de ocurrencia fue la falla Pinar, una zona sismogeneradora importante del país aunque distante de la principal que es la franja costera sur-oriental.

No nos sorprende este sismo porque conocemos que desde ese punto pueden generarse terremotos con estas características, enfatizó el director del Cenais, quien lo calificó como moderado, aunque desde otras agencias le hayan conferido otros valores de magnitud.

Afirmó que estos datos son preliminares y aunque no tienen reportes de daños, sí conocen que la población lo sintió fuerte en la capital cubana y en particular en edificios altos.

Sucede así, detalló, porque al ser superficial el temblor, esas ondas calificadas de igual manera llegan a esa distancia con una frecuencia que entra en resonancia con la altura de esos inmuebles, además de otros factores que influyen.

Aunque los sismos son fenómenos naturales, cuando ocurren en lugares donde no son frecuentes, provocan mayor alteración entre la población, a la cual recomendó seguir las informaciones del Estado Mayor de la Defensa Civil para evitar la confusión que generan las redes sociales, enfatizó.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Discurso pronunciado por el presidente Díaz-Canel en el acto por el aniversario 60 de Palabras a los intelectuales

Siguiente artículo

El bloqueo impide acceder a equipos y tecnologías médicas

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Elecciones diputados
Cuba

¡Cuba ganó!: Prevaleció el voto por todos los candidatos

marzo 31, 2023
diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envian desde cuba deseos de pronta recuperacion al papa francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El bloqueo impide acceder a equipos y tecnologías médicas

El bloqueo impide acceder a equipos y tecnologías médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Chequean programa de la vivienda en Consolación del Sur

Chequean programa de la vivienda en Consolación del Sur

agosto 22, 2022
Los bancos de leche humana son los responsables del apoyo, la protección y la promoción de la lactancia materna

En Pinar del Río, para salvar desde el primer sorbo

agosto 12, 2022
Medicina Natural y Tradicional con potencialidades en Cuba

Medicina Natural y Tradicional con potencialidades en Cuba

noviembre 19, 2022
Humo del tabaco destiñe el azul

Humo del tabaco destiñe el azul

abril 28, 2022
Unión Eléctrica de Cuba

Unión Eléctrica actualiza sobre afectaciones al servicio

septiembre 22, 2021
Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

Cuba busca éxitos en ventana mundialista de baloncesto

febrero 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist