• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Renacer del «Ceferino Fernández» en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
octubre 23, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Renacer del "Ceferino Fernández" en Pinar del Río

Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
223
VISTAS
Compartir en Facebook

Los preadolescentes Angélica María Rego y Fabián Menas llevaban sus rostros parcialmente cubiertos por las mascarillas, ella con el cerquillo humedecido por el sudor y el resto del cabello recogido al descuido, buscaba que no fuera un impedimento para el juego en el parque recientemente construido por Servicios Comunales en el reparto Ceferino Fernández de la ciudad de Pinar del Río.

Asegura que son como hermanos y ambos expresan que ese nuevo espacio en su comunidad es la posibilidad de divertirse, que lo mismo montan en los columpios que corren y, lo más importante, están con sus amiguitos.

Fabián y Angélica aseguran que se divierten mucho al tener un parque para encontrarse con sus amigos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Fabián y Angélica aseguran que se divierten mucho al tener un parque para encontrarse con sus amigos. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Darilys Pimienta reside a 10 cuadras de allí, sin embargo, recorre esa distancia para traer a sus nietos; celebra que ahora los niños tengan un espacio donde jugar y montar bicicleta seguros, especialmente porque ese emplazamiento acogía con anterioridad un basurero.

Señala que pese a las restricciones que impone la COVID-19 es necesario sacar a los pequeños al aire libre y que gasten sus energías, tomando las medidas requeridas para su protección.

UN POCO MÁS…

La transformación de este Consejo Popular abarca mucho más, así lo confirma Lázaro Godínez, presidente del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) número Uno de la zona 34 en esa demarcación.

A él le conocí hace aproximadamente una década, mientras realizaba un reportaje en ese reparto por la rehabilitación de un centro gastronómico. En aquella ocasión se acercó a nuestro equipo para solicitarnos reflejáramos lo que a su juicio era el mayor problema de la comunidad.

Nos habló y vimos cómo las aguas albañales circulaban por las arterias, también recogimos numerosos testimonios sobre las deficiencias con el abasto de agua e inundaciones cuando llovía.

En ese entonces, Guerrillero publicó varios materiales sobre el tema, que transitaron desde la denuncia hasta la ejecución de las obras, incluidas deficiencias en las mismas, con contraste entre satisfacciones e inconformidades.

No fue asunto de un día, pero Godínez da fe de la transformación, rememora cuando el reparto estuvo con las calles abiertas para la sustitución de las redes hidráulicas y los drenajes: “Fue como estar con las venas abiertas”.

Renacer del "Ceferino Fernández" en Pinar del Río
Foto: Pedro Paredes Hernández

Posteriormente fueron asfaltadas estas vías, al parque lo cataloga como una maravilla para los niños y los adultos que concurren al mismo por la conexión wifi; además, resalta el buen gusto y funcionalidad del espacio.

Otra de las acciones ejecutadas y con un gran impacto en la comunidad es el punto de venta de gas licuado. Esto resultaba un problema, fundamentalmente para los adultos mayores, porque al quedarles muy lejana la ubicación anterior implicaba el pago de elevadas sumas de dinero por concepto de traslado y mensajería y muchas molestias para adquirirlo.

La creación de un punto de venta de gas licuado es una de las acciones que agradecen los residentes / Foto: Pedro Paredes Hernández
La creación de un punto de venta de gas licuado es una de las acciones que agradecen los residentes / Foto: Pedro Paredes Hernández

Ahora, según Godínez, nunca hay cola, a lo sumo dos o tres personas. “Son conquistas que se han conseguido, se aprecia el esfuerzo sostenido y el interés estatal por reanimar el reparto Ceferino Fernández”, afirma.

Uno de los mercados agropecuarios ubicado en esa zona funciona ahora gestionado por la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco (ABT) San Luis, lo que también goza de aceptación popular.

Como algo pendiente menciona al cine, “una gran área subutilizada o mal utilizada en la práctica. Los vecinos están reclamando se construya en ese lugar un supermercado o un edificio multifamiliar; lo que sea más apropiado, pero que se tomen acciones, ya que lo que hace es provocar daños más que beneficios y es una lástima que con todos estos logros exista todavía un lunar”.

¿EXCEPCIÓN? NO

Reanimar barrios, circunscripciones y consejos populares a partir del aporte de las entidades radicadas en la demarcación, así como la ejecución de acciones incluidas en el plan de la economía, en respuesta a planteamientos de la población, es una manera de hacer que tiene antecedentes en Pinar del Río.

La experiencia inició en el 2010 por el poblado de La Coloma y desde entonces no se ha detenido, pero para ello es imprescindible la participación de los habitantes y su compromiso con el cuidado de cada espacio que se revitalice.

No olvidemos que el ahorro es una invaluable fuente de riqueza, máxime cuando sabemos que no es la holgura económica justamente algo de lo que podamos presumir.

Como en otros muchos aspectos de la vida del país, la COVID-19 limitó el alcance y disponibilidad de bienes para ejecutar estas acciones, pero con el tránsito hacia el control de la pandemia se retoma este programa sobre el que continuaremos ofreciendo detalles .

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Díaz-Canel: «La fuerza de la Revolución está en los barrios»

Siguiente artículo

Un fallecido y tres lesionados por accidente en oeste de Cuba

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Un fallecido y tres lesionados por accidente en oeste de Cuba

Un fallecido y tres lesionados por accidente en oeste de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba vota por sus delegados del Poder Popular

Cuba vota por sus delegados del Poder Popular

noviembre 27, 2022
vacunación antiCovid-19

Cuba es el país con mayor cantidad de dosis de refuerzo aplicadas contra la COVID-19

julio 5, 2022
Canciller cubano agradece solidaridad de organizaciones de EEUU

Canciller cubano agradece solidaridad de organizaciones de EEUU

noviembre 7, 2022
Toros vs Vegueros

Toros noquean a Vegueros

febrero 6, 2022
Respiradores Covid-19

Cuba, EE.UU. y Suiza, el crimen de los respiradores para la Covid-19

abril 26, 2020
Carlos Manuel con su títere Polilla la Tinta

Carlos Manuel Piñero, maestro del teatro de títeres

enero 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist