miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Remembranza

Miriela MijaresPorMiriela Mijares
mayo 10, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
silueta mujer
0
COMPARTIDAS
45
VISTAS
Compartir en Facebook

La mata de guayaba del patio, era mi favorita para huirle a las agujas. Debajo, mi mamá imploraba. Y yo más subía. Me imaginaba a papi empuñando la amenaza mortal, tratando de que la medicina no se echara a perder.

A veces conseguía que el desenlace final tardara un poco; pero solo un poco. Creí que sería difícil vivir con una aversión semejante y, de hecho, lo ha sido.

No obstante, mucho tiempo después, comprendí que, lo verdaderamente difícil, fue tener que lidiar 24 horas por día, todos los días de todos los años, con los hijos. Y, cuando digo “lidiar”, no significa que mi madre creyera que tenía un problema por tener tres hijos, una casa de madera y guano, un esposo artista y una familia lejana que no podía ayudar. Lidiar, era enseñarnos, en medio de todas las dificultades, de todos sus temores, de los sueños propios dejados para algún mañana, a ser hijos felices.

Mami se refiere a nosotros diciendo “los muchachos”, aún después de que hemos creado nuestras propias familias. Y todavía hace preguntas “sospechosas”, para descubrir qué nos preocupa, a qué aspiramos, con qué nos comprometemos.

Porque una madre no termina de aprender ni de enseñar, mucho menos cuelga los guantes con los que derribó tantas veces los dolores clavados entre el pecho y la esperanza de sus hijos.

Hemos sido siempre tres, casi con la misma edad. Tres en la escuela: tres meriendas, tres reuniones de padres, tres pares de zapatos; tres desmayos, uno tras el otro, con un simple análisis de sangre. Tres hijos tropezando y avanzando; enamorándose, arriesgando; perdiendo y ganando. ¡Tres modos diversos de ver el mundo y no la cansaron!.

Quizás por eso dije aquella vez que sabía inyectar, que había aprendido en el Pre. Ella había vomitado mucho y mis manos temblaban. A duras penas miré la jeringuilla a la que hacía tiempo le había declarado la guerra. No puedo explicar cómo fue que quedé frente a su espalda. ¿Qué había visto en mi rostro para aquella confianza? Estaba en pánico total y aun así seguí adelante.

La velocidad de mis gestos, estaba en perfecta sintonía con la lentitud de mi pensamiento. Parecía que flotaba y que aquel brazo no era mío cuando asestó la estocada. No le di tiempo a darse vuelta. El sudor inundaba cada parte mía y no sé si era que estaba perdiendo la conciencia, si ella trataba de ser gentil o si sus palabras, que parecían venir del fondo de un pozo, fueron ciertas: “Oye, ¡qué buena mano tienes para inyectar!”.

Primero pensé que había hecho algo terrible. Ahora lo veo de manera diferente. Y, aunque muchas son las cosas que quise hacer después, para tratar de ascender a la estatura de su amor; a pesar de que, en cada una de mis batallas vencidas, hubo una dedicatoria merecida para ella, la certeza de que nunca será suficiente, me acompaña.

 He tenido la sensación de su cercanía, permanentemente, sin importar mi edad ni si la situación amerita o no su presencia. Ver llegar a mi madre en el momento más insospechado, se hizo una costumbre; pero la verdad es que a su presencia nunca le faltaron razones.

 Quizás por eso, siento que lo que más disfruto de mi destino es ese caminar constante hacia su corazón y esa fuerza con la que puedo entrar a todo o arrancármelo todo, cuando pienso en lo que se ha ganado.

Creí difícil el reto de andar sin dejar de ser quien espera; pero, solo después de que mi media rueda ha dado una vuelta más sobre su propio eje y el mundo se debate entre la enfermedad y la supervivencia, es que tengo delante lo más duro, lo más grande que hasta hoy hice por ella.

Quédate tranquilita, allá, en tu casa…Me dijo, sin vacilar. ¡Pero nunca te he dejado de ver un Día de las Madres!… Eso no importa. Lo importante ahora es estar bien…una pausa, un silencio: los más largos de mi vida. Ya es domingo. Dicen que lloverá más tarde. De nuevo, la certeza de que ha sido buena idea hacerle caso. Cada palabra suya, ha fertilizado mis caminos. Quizás por eso…

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Llegan a 47 las altas clínicas en Pinar del Río

Siguiente artículo

COVID-19 en el mundo: Ciudad china de Wuhan vuelve a presentar casos activos

Miriela Mijares

Miriela Mijares

Publicaciones relacionadas

Ernesto Osorio Roque
Opinión

Omaida

mayo 23, 2022
Yolanda Molina
Opinión

Las raíces de la ideología

mayo 23, 2022
Ana María Sabat
Opinión

Honor a quien honor merece

mayo 23, 2022
Ariel Torres Amador
Opinión

Hijos de la informalidad

mayo 14, 2022
Yanetsy Ariste
Opinión

Lectura viva

mayo 14, 2022
Dainarys Campos Montesino
Opinión

Valores que se van por el caño

mayo 10, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Wuhan, donde primero se reportó la neumonía COVID-19, lucha por volver a la normalidad. / Foto: AFP

COVID-19 en el mundo: Ciudad china de Wuhan vuelve a presentar casos activos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Conferencia dictada por el doctor en Ciencias Jurídicas Leonardo Pérez Gallardo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Disertación sobre novedades del proyecto de Código de las Familias

diciembre 9, 2021
Eclipse total de Luna

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Dainarys Campos Montesino

Una pelea contra la accidentalidad

enero 25, 2022
Califican de inolvidable legado de revolucionaria Vilma Espín en Cuba

Califican de inolvidable legado de revolucionaria Vilma Espín en Cuba

junio 18, 2021
Miles de millones de dólares para recolonizar a Cuba: Una obsesión de Estados Unidos que perdura en el tiempo

Miles de millones de dólares para recolonizar a Cuba: Una obsesión de Estados Unidos que perdura en el tiempo

noviembre 8, 2021
La CIA intenta limpiar su imagen con moneda sobre fracaso de Girón

La CIA intenta limpiar su imagen con moneda sobre fracaso de Girón

mayo 27, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist