miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Reiniciará Universidad de Pinar del Río el curso a distancia el lunes cuatro de octubre

Ana María Sabat GonzálezPorAna María Sabat González
octubre 1, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca
0
COMPARTIDAS
104
VISTAS
Compartir en Facebook

El próximo lunes, cuatro de octubre, la universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca reiniciará el primer periodo del curso detenido por la situación epidemiológica de la provincia y el país, en la modalidad a distancia, para todas las carreras y tipos de curso, etapa que culminará el 30 de octubre.

El doctor en Ciencias Yorki Mayor Hernández, rector de la institución, informó en una nota que publicó la página de Facebook de la casa de altos estudios, que a partir de esa fecha y también a distancia, iniciará la etapa de familiarización con los estudiantes de nuevo ingreso de todas las cerreras y tipos de curso.

Aseguró que trabajarán de manera intensiva en octubre con los estudiantes de años terminales, con el propósito de que logren los requisitos necesarios y una parte de ellos pueda graduarse en diciembre del presente año. Además, atenderán a los alumnos de años terminales que no hayan logrado certificar el nivel A2 de idioma inglés.

Dijo que en el mes de noviembre comenzarán el segundo periodo del curso en la modalidad semipresencial y de forma progresiva a la presencial, si las condiciones epidemiológicas lo permiten, priorizando en una primera etapa a los estudiantes de nuevo ingreso y de años terminales.

Explicó que rediseñaron los itinerarios del recorrido de trabajadores para asegurar la movilidad de los profesores que lo requieran y que coordinaron con la Dirección Provincial de Joven Club para reactivar el servicio de conectividad a los estudiantes universitarios, así como en los centros universitarios municipales.

“Confiamos en la preparación y la conciencia individual alcanzada para evitar contagios con la COVID-19, lo que pone a nuestra comunidad universitaria en condiciones de asumir este reto preservando la salud”, comentó en la página institucional de Facebook.

Con anterioridad, el rector declaró que para tomar las decisiones se tuvo en cuenta que la detención de las actividades docentes de pregrado el 28 de junio pasado, debido a la situación epidemiológica del país en ese momento, trajo como consecuencia un considerable atraso en el desarrollo del curso.

Por consiguiente fue valorada y aprobada por la dirección del Ministerio de Educación Superior y de la provincia la propuesta de dar continuidad al curso escolar, aún en las actuales condiciones epidemiológicas de Pinar del Río y de otros territorios donde residen los estudiantes, para impedir que se perjudicara la intención de culminarlo en marzo de 2022, así como la pretensión de graduar una cifra importante de alumnos de años terminales en diciembre de este año.

Tuvieron en cuenta la disminución del índice de incidencia de la COVID-19 que en las últimas semanas ha experimentado el municipio de Pinar del Río, lo cual propicia una mayor movilidad de profesores hacia la sede central para gestionar el proceso de formación de profesionales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río todavía con números altos

Siguiente artículo

Edición impresa: 1 de octube de 2021

Ana María Sabat González

Ana María Sabat González

Licenciada en Español y Literatura, periodista de Guerrillero. Ha sido profesora de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca. Se dedica al periodismo desde el año 1996 y aborda en sus trabajos diferentes temáticas sociales y políticas.

Publicaciones relacionadas

Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa del 01 de octubre de 2021

Edición impresa: 1 de octube de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Salidas ilegales de Cuba

Cuba frustra otra operación de tráficos de personas desde EEUU

enero 31, 2022
Parte del colectivo de Ediciones Loynaz

Ediciones Loynaz cumple 30 años

agosto 20, 2021
Se suman atletas del continente americano a la lucha contra la COVID-19

Se suman atletas del continente americano a la lucha contra la COVID-19

abril 5, 2020
Parlamento Chino

Rechaza parlamento chino ley de EE.UU. que echó a un lado la cooperación tecnológica

junio 9, 2021
Trabajadores de la Unión Eléctrica.

¿A qué se debe la desconexión del servicio eléctrico en Cuba?

septiembre 3, 2021
Mitos y realidades de la culebrilla

Mitos y realidades de la culebrilla

junio 7, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist