• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Regalo de fin de año: el aguinaldo

Ramón Brizuela RoquePorRamón Brizuela Roque
diciembre 11, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Regalo de fin de año: el aguinaldo
0
COMPARTIDAS
314
VISTAS
Compartir en Facebook

Al fin llegó la noticia y como en los viejos tiempos  será para el año que viene, pero esta vez, está pegadita ahí.

En el lenguaje oficial se le llama Ordenamiento, pero para la gente de la calle es la bendición del cielo. En Cuba el cielo está en La Habana y precisamente en la Plaza de la Revolución.

No creo que alguien anoche estuvo ajeno del televisor; los más videntes esperaban el notición, otros pensaban algo sobre derechos humanos, alguna declaración del Minrex e incluso muchos se conformaban con una felicitación por el fin de año.

En la mañana del 11 de diciembre quedaron relegadas las conversaciones por la temperatura de las últimas horas, la llegada de algo a las bodegas y los kioscos o la información sobre nuevos casos de COVID-19, las palabras del presidente Díaz-Canel los dejaron turulatos.

Hay alegría, búsqueda de información, y  hasta la vecina más cercana que no sabe de informática anda ávida buscando el PDF de la Gaceta Oficial.

Hay que leerla, interpretarla  y cotejarla con los datos de la Agencia Cubana de Noticias, que publica la segunda parte del vestuario de fin de año: los precios. Con salarios y con precios es suficiente para armar el ropaje de la festividad, aunque no alcancen ni una pata de puerco asada.

En esencia es un premio, un elevado premio del Estado. Era la noticia de una crónica anunciada, aunque pocos sacan cuentas de la gran erogación, máxime en una difícil situación financiera internacional, con muchos déficits en lo nacional y un bloque galopante que este año se ha desbocado mayor.

Es la crónica del periodista, sobre como muchos piensan. Pero vendrán los comentarios, la versión analítica, profunda, seria y evaluadora de expertos más capaces.  Aunque no hay que ser muy economista para entender el gran reto nacional.

El Estado y el Gobierno, como ya dijo el Presidente, asume la situación más compleja de muchos años, porque en medio de una inflación económica comprensible, pero  no aceptaba por una minoría  de la  población, nos enfrentamos a gigantes retos.

Todo tenemos la posibilidad de aportar, porque si trabajamos y ahorramos más, la riqueza avanzará. Pero entiendan bien, los grandes gastos del país que se generan de un segundo en una firma se demorarán años para recomponer lo gastado y si no hay un esfuerzo productivo el tiempo será mayor.

En la medida que los trabajadores produzcan más se podrá exportar mejor; en la medida que ahorremos, se importará menos y hay que estar claros, que esos ahorros que les menciono están en el combustible con que todos nos alumbramos cada noche y cocinamos cada día.

Para pedir y alegrarnos somos muchos, pero a la hora de pegar el lomo, somos menos. Qué felicidad cuando un día desaparezcan las mesas de dominó bajo la sombra en pleno mediodía y los jóvenes mozalbetes dejen de hacer solo cuentos en los parques.

Qué felicidad que nosotros, cada uno en lo que hacemos, participemos alegres a la hora de producir.

En los países más ricos es donde más se trabaja, pero tengan la certeza que allí no tienen grandes gratuidades como recibimos aquí.

Ya escucharán a la prensa, no a la nuestra sino a la del otro lado, cuando empiecen a decir que se acabaron las gratuidades en Cuba, ¡ay! esos pobres viejitos. Pero no se acordarán de aclarar que los médicos no les cobran ni la consulta ni la operación y el precio de los medicamentos es casi nulo comparado con el de ellos. ¿Y de la educación qué? ¿De la asistencia social…? Mejor dejarlo así y disfruten las lecturas de estos días.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Tarea Ordenamiento: 2021 comienza con el proceso más determinante para avanzar en la actualización del modelo económico

Siguiente artículo

Diputados en Pinar del Río respaldan inicio de ordenamiento monetario

Ramón Brizuela Roque

Ramón Brizuela Roque

Licenciado en Periodismo Universidad de La Habana 1977. Premio Provincial por la Obra de la vida, 2013.Fue redactor reportero en Juventud Rebelde y Trabajadores; colaborador asiduo en Radio Guamá y TelePinar.

Publicaciones relacionadas

marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Diputados de Pinar del Río . / Foto: Jaliosky Ajete

Diputados en Pinar del Río respaldan inicio de ordenamiento monetario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Calles de Pinar del Río

Cuba actualiza política sobre ordenamiento territorial y urbanismo

agosto 25, 2021
Miles de millones de dólares para recolonizar a Cuba: Una obsesión de Estados Unidos que perdura en el tiempo

Miles de millones de dólares para recolonizar a Cuba: Una obsesión de Estados Unidos que perdura en el tiempo

noviembre 8, 2021
Inauguran pintura mural en el «Hermanos Cruz»

Inauguran pintura mural en el «Hermanos Cruz»

marzo 20, 2020
Vocal Universo

Voces que cantan al universo

noviembre 24, 2020
Amplían zona de cobertura de la televisión digital en el país.

Amplían cobertura de la televisión digital en Cuba y habilitan dos canales en alta definición

mayo 22, 2020
Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

Cuba avanza en campaña de vacunación de refuerzo antiCovid-19

diciembre 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist