• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, junio 5, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Recuperan producción de medicamentos de alta demanda

ACNPorACN
julio 25, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
medicamentos de alta demanda

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

La producción de medicamentos de alta demanda entre la población cubana, se restablece por estos días, en las plantas productoras de la unidad empresarial de base (UEB) Novatec, perteneciente a la Empresa Laboratorios MedSol, informó el diario Granma.

Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro cubano, constató en un recorrido realizado recientemente por la entidad BioCubaFarma, que dicha producción está prevista para una cobertura de abastecimiento de los siguientes dos o tres meses.

El dirigente verificó la fabricación actual, a partir de que arribó al país un grupo de materias primas, de algunos fármacos prioritarios en el cuadro básico, como son enalapril 20 mg (antihipertensivo), sertralina 50 mg (antidepresivo), moxifloxacino 400 mg (antibiótico empleado en el Programa Materno Infantil), loratadina 10 mg (antihistamínico), clopidogrel 75 mg (antiplaquetario usado para padecimientos cardiovasculares), y montelukast 5 mg (para tratamiento de asma bronquial y alergias), entre otros.

El vice primer ministro destacó la labor, sin descanso, de los trabajadores de esa industria, al tiempo que confirmó que, para el segundo semestre del año, en la medida que se pueda seguir avanzando en el financiamiento de algunas líneas de medicamentos, se espera la estabilidad en la disponibilidad de materias primas, para así avanzar en la recuperación de fármacos deficitarios.

Sobre las producciones actuales de la UEB Novatec, Luis Armado Alarcón, director general de la Empresa Laboratorios MedSol, explicó que el haber recibido excipientes y principios activos permitirá que, entre finales de este mes de julio y principios de agosto, la población pueda acceder nuevamente a los medicamentos antes mencionados, que han presentado un déficit productivo.

Precisó que MedSol produce un total de 130 medicamentos, lo que representa el 35 % del cuadro básico de producción nacional, y fabrica el 77 % de los fármacos de las tarjetas de control.

Al respecto, señaló que es una gran responsabilidad lograr que estos productos se mantengan a disposición de la población, y que ellos continuarán trabajando para recuperar producciones que se han visto deprimidas por el déficit de materias primas, la persecución financiera y el recrudecimiento del bloqueo impuesto a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Estudio clave sobre el Alzheimer pudo haber sido manipulado

Siguiente artículo

Cuba desarrolla antígeno contra de la variante Ómicron

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

cono-Tormenta-Tropical-Arlene-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-580x326-1
Cuba

Tormenta tropical Arlene ha perdido en organización pero mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora

junio 3, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 2, 2023
Depresion-Tropical-Junio23-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-550x263-1
Cuba

Depresión tropical se mueve lentamente al sur

junio 2, 2023
Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica
Cuba

Se forma depresión tropical Dos de la actual temporada ciclónica

junio 1, 2023
Relaciones-Notariales-Cuba-Espana-Guerrillero-Pinar-del-Rio700x466
Cuba

Cuba y España pueden tener resultados muy beneficiosos en materia notarial

junio 1, 2023
huracanes-580x338-1
Cuba

Junio: Con pocos ciclones, pero no “inofensivo”

mayo 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Variante omicron

Cuba desarrolla antígeno contra de la variante Ómicron

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río. Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 19 de abril a las 12 de la noche

abril 20, 2021
Cuba frustra operación de tráfico de personas

Cuba frustra operación de tráfico de personas

agosto 23, 2021
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Valle de Viñales en Pinar del Río.

Valle de Viñales, atractivo vital para el turismo en Cuba

octubre 29, 2021
Tuitazo #CubaSalvaElAmor

Convocan para hoy a tuitazo #CubaSalvaElAmor

abril 2, 2020
Coronavirus

La protección de la población penal impone una nueva rutina en favor de la salud

abril 5, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist