• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recuperan en La Palma infraestructura educacional

Juan Arsenio Sánchez AlonsoPorJuan Arsenio Sánchez Alonso
noviembre 11, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

Como de estreno está volviendo a quedar el círculo infantil Nuevo Amanecer / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

0
COMPARTIDAS
46
VISTAS
Compartir en Facebook

No al ritmo deseado, pero la recuperación de los daños que ocasionara Ian a la infraestructura del sector educacional en La Palma empieza a ser visible. Para actualizarnos al respecto, Guerrillero acudió a la oficina de Yosvany Rodríguez de la Torre, director municipal, quien hizo pase de revista, tanto a lo ocurrido durante el acoso del huracán como de lo que ha sido posible realizar hasta el momento a partir de los recursos constructivos dispuestos para el municipio.

“Como en la mayor parte de la provincia, aquí tuvimos serios daños en los centros, en los internos y en los externos. Así y todo, aún bajo los efectos del fenómeno nos pusimos en función de ir rescatando lo que resultara posible, en particular en aquellas instalaciones que no estaban techadas con asbesto cemento. Gracias a este espíritu de los colectivos, en breve tiempo, y explotando diversas vías, logramos darle continuidad al curso escolar, conscientes de que volver a la normalidad nos llevaría bastante, como es lógico prever”.

Sin respiro, pero con los pies en la tierra, anda Yosvany por estos días / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso
Sin respiro, pero con los pies en la tierra, anda Yosvany por estos días / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

De tal modo, que de los 51 centros perjudicados, en la actualidad todos funcionan sobre la base del implemento de una u otra alternativa, ya sea desde locales estatales y viviendas de maestros con mínimas condiciones, hasta el regreso a las aulas habituales luego de una pronta intervención constructiva. En el último caso, resaltar en este espacio la alegría que significó para sus estudiantes y trabajadores la reapertura de la escuela para la enseñanza Especial Tony Alomá Serrano, obra del ingente esfuerzo desplegado por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. A la importante reinauguración asistieron el general de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, al frente de la tarea recuperativa en Pinar del Río, y la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

SEGUIR UN ORDEN LÓGICO DE PRIORIDADES

Desde el primer día la prioridad estuvo en alistar en el menor lapso posible los seis círculos infantiles de que dispone el territorio, dañados en mayor o menor magnitud. Por esta lucidez a la hora de seguir un orden lógico de primacía, es que ya todos prestan el servicio, imprescindible para la incorporación de las madres y padres a sus respectivos trabajos. Salvo en el Estrellita Rosada, de la cabecera municipal –todavía pendiente de algunas reparaciones–, en el resto los infantes permanecen la jornada completa. En los demás apenas quedan pendiente la pintura de algunos locales y otras acciones leves que no interfieren en su funcionamiento.

En el transcurso de la actual semana e inicios de la próxima deben quedar concluidas las labores que se acometen en la escuela primaria Francisco Cruz Caballero y comenzar con la Fructuoso Rodríguez Pérez, ambas enclavadas en el consejo popular de Santos Cruz, al norte de la demarcación. La segunda lleva un mayor despliegue logístico, ya que sufrió significativos perjuicios en su techo. Tanto para acometer dicha reparación como la del resto de las instalaciones docentes que muestran aún al que transita la huella dejada en sus fueros por el ciclón, se requiere de un elevado monto de materiales de los que por ahora no se dispone aquí.

Hay que trabajar muy duro para que los niños sonrían así  / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso
Hay que trabajar muy duro para que los niños sonrían así / Foto: Juan Arsenio Sánchez Alonso

ESCOLLOS EN EL CAMINO DE LA RECUPERACIÓN

“En el orden interno, el mayor escollo hasta el instante ha estado en las dificultades que estamos afrontando con el tema del transporte, lo mismo con el añejo parque perteneciente a nuestro organismo, que con la asignación de combustible para estos medios. Con ellos habríamos avanzado a un mayor ritmo; te lo puedo asegurar. Habíamos ideado el traslado de recursos endógenos de unos a otros centros con tal de ir poniendo a punto los menos dañados; y en verdad se nos ha hecho difícil debido a esta situación”; nos refiere finalmente el director de Educación en La Palma.

Evidentemente, resulta el anterior solo un acercamiento inicial al tema. Fue tal el ensañamiento del huracán con la infraestructura educacional en La Palma, que deberemos volver a él en varias oportunidades. De la noche a la mañana -aunque querríamos lo contrario-, por estos lares no será posible borrar como de un mágico plumazo la cruel impronta de Ian.

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Unidad cuatro de Cienfuegos sincroniza al Sistema Eléctrico Nacional

Siguiente artículo

Presidente de Cuba pondera beneficios de economía circular

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Juan Arsenio Sánchez Alonso

Periodista, escritor y editor.

Publicaciones relacionadas

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Contribuye la CTC de Pinar del Río con la producción de alimentos. Foto: Amarilis Vena / Periódico Trabajadores
Pinar del Río

Acto nacional por aniversario 84 de la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2023
Hospital tercer congreso pinar del rio
Pinar del Río

Consolida Pinar del Río atención a pacientes con cáncer de pulmón

enero 24, 2023
Tizon Tomate Pinar del Rio
Pinar del Río

Alerta Sanidad Vegetal en Pinar del Río sobre enfermedades en cultivos

enero 23, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Presidente de Cuba pondera beneficios de economía circular

Presidente de Cuba pondera beneficios de economía circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Halitosis, más allá del “aliento de dragón”

Halitosis, más allá del “aliento de dragón”

julio 5, 2020
Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Extienden plazo para cambio de pesos convertibles

junio 3, 2022
CubaDisco 2021

Músicos de Pinar del Río nominados al Cubadisco

mayo 12, 2021
Cuba reporta 12 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 9 altas médicas

Cuba reporta 12 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 9 altas médicas

junio 4, 2020
Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios

Industria biofarmacéutica de Cuba presentó oportunidades de negocios

noviembre 30, 2021
Donación de china a Cuba

Preparan en China donativo para enfrentar coronavirus en Cuba

marzo 20, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist