• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recuperan cultivos varios en Consolación del Sur

Ariel Torres AmadorPorAriel Torres Amador
diciembre 7, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Recuperan cultivos varios en Consolación

Foto: Pedro Lázaro Rodríguez Gil

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

A poco más de 5 100 hectáreas sembradas de cultivos varios asciende el plan de la Empresa Integral y de Tabaco del municipio del municipio de Consolación del Sur para la presente campaña de frío, de acuerdo a cifras estimadas por sus especialistas.

Según Yoel Hernández Acosta, director general de la mencionada entidad, la masa de siembra está cubierta para la cosecha final de diferentes productos como viandas, hortalizas, granos y frutales.

El directivo mencionó que, a la fecha, ya se rondan las más de 2 000 hectáreas sembradas y ya es en el territorio se puede observar la presencia de hortalizas como pepinos, acelga, lechuga y col en los mercados estatales.

“A pesar de que tuvimos una gran incidencia negativa dejada por “Ian”, nosotros no renunciamos al plan inicial. El campesinado consolareño muestra hoy una gran voluntad y esfuerzo para que en los próximos días también exista presencia de mucha más col, calabazas y tomates. Estamos trabajando muy fuerte para cumplir y satisfacer las demandas.

“A la par también estamos enfocados en continuar y rescatar las siembras de plátanos, col, pimientos, yuca, frijol, tomates, que obedecen al plan para el cierre del 20 de diciembre. Y es precisamente con algunos de estos productos que pretendemos organizar una feria gigante en el municipio”, argumentó.

Hernández Acosta aclaró también que en el caso del frijol propiamente, existen más de 1 100 hectáreas sembradas con muy buenas condiciones, con un ligero incremento en los próximos días hasta las 1 500 respectivamente, para un rendimiento estimado de 1,2 toneladas por hectárea.

“Lo anterior indica que habrá una presencia sólida y sostenible de este grano en el territorio en los meses venideros. Además, estamos convencidos que para finales de febrero del año venidero, al concluir la campaña, nosotros sobre cumpliremos lo pactado”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Registran en Santiago de Cuba tres sismos perceptibles

Siguiente artículo

Qatar 2022: ¡Se viene abajo el Estadio 974!

Ariel Torres Amador

Ariel Torres Amador

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba

Publicaciones relacionadas

bandera lgbtq+ mano de corazon pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: 42 matrimonios entre personas del mismo género

febrero 7, 2023
Hospital Pinar del Rio
Pinar del Río

Remodelan sala para servicio de cirugía general en Pinar del Río

febrero 7, 2023
Sitio de anuncios de clasificados gratuitos para la poblacion pinar del rio.png
Pinar del Río

Clasificados y otras opciones en Pinar del Río

febrero 7, 2023
Rayos de Esperanza pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: Los “Rayos de Esperanza” de una mujer mantuana

febrero 6, 2023
Aniplanet pinar del rio
Pinar del Río

Más que amar, hacer por ellos en Pinar del Río

febrero 5, 2023
Acompañar desde la genética pinar del rio
Pinar del Río

Pinar del Río: acompañar desde la genética

febrero 4, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Qatar 2022: ¡Se viene abajo el Estadio 974!

Qatar 2022: ¡Se viene abajo el Estadio 974!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Una joya en Pinar del Río: Rancho San Vicente

Pinar del Río: perfecta armonía en Rancho San Vicente

abril 18, 2022
Ernesto Lecuona

Estrenan en Cuba serie documental sobre músico Ernesto Lecuona

julio 5, 2021
Industria química de Cuba.

Industria química de Cuba potencia sustitución de importaciones

mayo 11, 2021
Servicio eléctrico en Cuba

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

octubre 2, 2021
Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

Inicia Díaz-Canel quinta visita a Pinar del Río tras huracán

octubre 13, 2022
Regresan a la Isla 58 ciudadanos cubanos varados en Perú

Regresan a la Isla 58 ciudadanos cubanos varados en Perú

junio 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist