domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Recupera producciones La Conchita en Pinar del Río

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
agosto 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Con la adquisición de una nueva termoconformadora logran incrementar la producción de crema de frutas.

Con la adquisición de una nueva termoconformadora logran incrementar la producción de crema de frutas. / Foto: Carmen LLuch Arocha.

0
COMPARTIDAS
203
VISTAS
Compartir en Facebook

La reparación de varias líneas de producción, la adquisición de nuevos equipos y la incorporación de nuevos renglones son parte de la estrategia de la fábrica de conservas y vegetales La Conchita en la provincia Pinar del Río para sustituir importaciones y ampliar los productos exportables.

Según Idalberto Rodríguez Herrera, director de la entidad, repararon la obra civil en la línea de mayonesa y remodelan la de néctar con algunas innovaciones en la instrumentación, gracias a lo cual lograron una producción diaria de tres toneladas.

Para la elaboración de cremas de frutas adquirieron una termoconformadora italiana que les permite realizar una tonelada por hora, con moldes para elaborar la de 500 gramos, que ya está a la venta, y de 250. “Ya estamos exportando en frontera, vendemos en MLC y moneda nacional y también suministramos a los centros de aislamiento”, refiere Rodríguez Herrera.

Con la remodelación de la línea de néctar lograron producir tres toneladas diarias.
Con la remodelación de la línea de néctar lograron producir tres toneladas diarias.

A pesar de que no fue un buen año para el mango, lograron procesar cerca de 1 500 toneladas gracias a que trajeron la fruta de otras provincias como Cienfuegos, Villa Clara, Artemisa y Matanzas. En cambio sobrecumplieron la campaña de vegetales, sobre todo en la col, de la cual recibieron 300 toneladas.

“Hicimos buena campaña, todavía gracias a eso tenemos vegetales. A partir de innovaciones tenemos un almacén nuevo en la industria que destinamos solo a eso. Pensamos tener vegetales por lo menos hasta noviembre, así que vamos a empatar cosecha este año”, apuntó.

En ese aspecto, ya preparan la contratación de la campaña de primavera y visitan a productores como un incentivo para que siembren más, gracias a la seguridad que les brinda la industria.

Añade el directivo que tienen encadenamientos con cuatro provincias y que rescatan productos como el casquito de guayaba, el segmento y tajada de mango con destino a la exportación y a las ventas online mayormente, pues requieren de mayores volúmenes para sacarla al mercado doméstico.

Por otra parte, han recibido ají picante, chile habanero de la empresa agropecuaria Cubaquivir con el cual elaboran salsas y encurtidos de gran aceptación. “Eso ha provocado que también fomentemos la siembra del chile habanero con los productores. También procesamos el ají cachucha que nunca se había trabajado e incorporamos el maíz en distintas variedades que nos permite sustituir importaciones en el turismo”.

Durante el periodo que el consejo popular La Conchita estuvo en cuarentena, trabajaron solo con el 42 por ciento de la fuerza laboral y lograron cumplir la producción del mes de julio. “Redoblamos los esfuerzos, los turnos eran de 12 horas, incluso los trabajadores pernoctaban aquí. No hubo descanso ni fines de semana ni días feriados, pero la producción no paró”, dijo.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: 334 casos positivos a la COVID-19, 9 363 en Cuba

Siguiente artículo

Puños de oro para Cuba: Arlen López es nuevamente campeón olímpico

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río
Pinar del Río

Ejercicio Popular Meteoro este fin de semana en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Roberto Soto Carbonel.
Pinar del Río

Hombre de planes y de planos en Pinar del Río

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Arlen López es nuevamente campeón olímpico

Puños de oro para Cuba: Arlen López es nuevamente campeón olímpico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos

Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos

agosto 3, 2020
Aprueban sanciones para infractores de protocolos sanitarios

Aprueban sanciones para infractores de protocolos sanitarios

febrero 5, 2021
Ana María Sabat

De la lectura a la maravilla

julio 16, 2021
Trump insta a Pence a "rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta".

Trump insta a Pence a “rechazar a los electores elegidos de manera fraudulenta”

enero 6, 2021
Para ese fin Cuba ya había enviado un primer cargamento de 1 200 000 dosis de las vacunas desarrolladas en el país contra la covid-19, Soberana 02 y Abdala.

Cuba envía a Nicaragua nueva carga de vacunas anti-covid-19 Soberana02 para completar la campaña de vacunación infantil

noviembre 5, 2021
Cuba reporta cinco nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

Cuba reporta cinco nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y tres altas médicas

julio 2, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist