viernes, mayo 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Reconocen en visita parlamentaria la cohesión de trabajo de la provincia Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
abril 23, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 7 minutos
A A
0
Durante todo el recorrido el parlamentario estuvo acompañado por Yamilé Ramos Cordero primera secretaria del Partido en la provincia y Rubén Ramos Moreno, gobernador. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Durante todo el recorrido el parlamentario estuvo acompañado por Yamilé Ramos Cordero primera secretaria del Partido en la provincia y Rubén Ramos Moreno, gobernador. / Foto: Pedro Paredes Hernández

0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Juan Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado de la República de Cuba, participó de la última jornada de la visita parlamentaria a Pinar del Río, chequeó la implementación de los programas agroalimentarios y la reanimación de comunidades vulnerables.

La vaquería 121 de la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos fue el primer sitio de este periplo. / Foto: Pedro Paredes Hernández
La vaquería 121 de la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos fue el primer sitio de este periplo. / Foto: Pedro Paredes Hernández
En la casa del ganadero Lázaro Héctor Rivet Pérez jefe del colectivo laboral de la vaquería 121, Lazo Hernández, elogió el confort de la misma e insistió en conocer las ventajas de esta estructura en el orden personal y el impacto sobre los resultados productivos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
En la casa del ganadero Lázaro Héctor Rivet Pérez jefe del colectivo laboral de la vaquería 121, Lazo Hernández, elogió el confort de la misma e insistió en conocer las ventajas de esta estructura en el orden personal y el impacto sobre los resultados productivos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
recorrido lazo pinar4
Reconocen en visita parlamentaria la cohesión de trabajo de la provincia Pinar del Río
La siembra de forrajes, el procesamiento y la mezcla de los mismos fueron aspectos sobre los que indagó el también integrante del Buró Político, porque el sostenimiento de la masa ganadera no puede depender de la importación de alimentos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
La siembra de forrajes, el procesamiento y la mezcla de los mismos fueron aspectos sobre los que indagó el también integrante del Buró Político, porque el sostenimiento de la masa ganadera no puede depender de la importación de alimentos. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Lazo Hernández, se refirió a la necesidad de revitalizar la ganadería, un renglón que contribuye a la sustitución de importaciones y que tributa subproductos como el cuero, de amplio uso industrial, llamó a generalizar las buenas prácticas para que sean norma y no excepción. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Lazo Hernández, se refirió a la necesidad de revitalizar la ganadería, un renglón que contribuye a la sustitución de importaciones y que tributa subproductos como el cuero, de amplio uso industrial, llamó a generalizar las buenas prácticas para que sean norma y no excepción. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Raúl Maqueira es una comunidad enclavada en el consejo popular Villa 2 del municipio de Consolación del Sur, actualmente se encuentra en reanimación, casi la mitad de las 153 viviendas ubicadas en la zona requieren labores constructivas, entre los beneficiarios de las que están en ejecución figura Paulina Betancourt González, quien desde el 2002 aguardaba por una morada.  

Paulina expresó su agradecimiento con las autoridades locales y la Revolución, haciéndose vocera del sentir de los pobladores. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Paulina expresó su agradecimiento con las autoridades locales y la Revolución, haciéndose vocera del sentir de los pobladores. / Foto: Pedro Paredes Hernández
recorrido lazo pinar8
Reconocen en visita parlamentaria la cohesión de trabajo de la provincia Pinar del Río
Indagó sobre los criterios que suscitó en la comunidad el proceso de consulta del Proyecto del Código de las Familias. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Indagó sobre los criterios que suscitó en la comunidad el proceso de consulta del Proyecto del Código de las Familias. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Al llegar a la unidad empresarial de base (UEB) Polo Productivo Hermanos Barcón, rememoró que, en la visita anterior, hace cuatro años, incrementar las áreas de plátano era un proyecto incipiente, le confirmaron que  actualmente esa vianda ya tiene presencia en la mesa de los pinareños. Esta vez conoció sobre las inversiones, en sistemas de riego; llamó a emplear la ciencia y la innovación, generalizar el empleo de métodos agroecológicos para la conservación de los suelos y trabajar hasta alcanzar los indicadores potenciales.

En el intercambio con Sergio Travieso Sánchez, director de la (UEB), Lazo recalcó que incrementar los niveles productivos es la mejor manera de burlar el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a Cuba. / Foto: Pedro Paredes Hernández
En el intercambio con Sergio Travieso Sánchez, director de la (UEB), Lazo recalcó que incrementar los niveles productivos es la mejor manera de burlar el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a Cuba. / Foto: Pedro Paredes Hernández

La Empresa Pesquera Industrial La Coloma (Epicol), supera en un 27 por ciento el plan total de la actividad extractiva al cierre de marzo.

El barco langostero ferrocemento 292, capturó más de 90 toneladas del crustáceo, que actualmente está en veda, los pescadores encabezados por su patrón el joven Lázaro Aniel Alonso, aprovechan para construir nuevas jaulas que les garanticen resultados similares o superiores en la próxima temporada.

Hasta el taller de reparación de artes de pesca llegó Esteban Lazo para interesarse por las materias primas que emplean y supo que están sustituyendo el tradicional acero por plástico confeccionado en Cuba, resaltó los aportes de este sector a la economía del país en la captación de divisas. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Hasta el taller de reparación de artes de pesca llegó Esteban Lazo para interesarse por las materias primas que emplean y supo que están sustituyendo el tradicional acero por plástico confeccionado en Cuba, resaltó los aportes de este sector a la economía del país en la captación de divisas. / Foto: Pedro Paredes Hernández

En el teatro Primero de Mayo de la ciudad de Pinar del Río, se efectuó la reunión de conclusiones de la vista parlamentaria a la provincia, en la misma el presidente de la ANPP, recalcó la importancia de fortalecer la autonomía del municipio, impulsar los proyectos de desarrollo local y priorizar la atención al pueblo.

Durante los tres días que estuvieron siete comisiones permanentes de la Asamblea Nacional en la provincia llegaron a 253 centros de producción y de los servicios, 14 barrios en transformación, sostuvieron nueve encuentros con representantes de distintos sectores de la sociedad e intercambiaron con 5 mil 400 pinareños, quienes expresaron como sus mayores preocupaciones la inercia, la inflación y elevado costo de la vida, aunque en sentido general ratificaron su confianza en la máxima dirección del país.

Con respecto a la atención diferenciada que requieren las madres con tres hijos o más, menores de 17 años, insistió en la sensibilidad que requiere y la necesidad de enfocar las acciones al propósito de promover la incorporación al empleo y eliminar la tendencia asistencialista. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Con respecto a la atención diferenciada que requieren las madres con tres hijos o más, menores de 17 años, insistió en la sensibilidad que requiere y la necesidad de enfocar las acciones al propósito de promover la incorporación al empleo y eliminar la tendencia asistencialista. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Equiparar las producciones agrícolas de la campaña de primavera con las de frío, alcanzar las 30 libras per cápita, impulsar el programa de la vivienda y especialmente la producción local de materiales para la construcción forman parte de las sugerencias hechas a la provincia, asimismo deberán centrarse esfuerzos en el perfeccionamiento de la atención primaria de salud, con énfasis en el seguimiento a los indicadores materno infantiles que hoy muestran un comportamiento desfavorable en el territorio.

Las deficiencias detectadas en la gastronomía popular, para erradicarlas, requerirán de mayor fiscalización en la base, en tanto el monto de multas por cobrar, demanda un accionar más enérgico, para que los infractores no queden impunes.

Aclaró, Lazo Hernández, que la visita no tiene como objetivo criticar, ni señalar deficiencias, es un proceso, para de manera conjunta, buscar soluciones con la certeza absoluta de la victoria.

Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia, agradeció las sugerencias que aseguró constituirán una herramienta en el trabajo diario. / Foto: Pedro Paredes Hernández
Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia, agradeció las sugerencias que aseguró constituirán una herramienta en el trabajo diario. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Con el llamado a una movilización masiva, que supere las precedentes, el próximo Primero de Mayo, concluyó el análisis de los resultados de la visita parlamentaria a Pinar del Río.   

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Playas en primeros planos del turismo de Cuba

Siguiente artículo

Viñetas para retar al lector

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Los alumnos Jesús Javier García Pulido y Yordanka García Cruz explican acerca de las principales herramientas y materiales, necesarios para la formación de habilidades prácticas.
Pinar del Río

Donde se forja la fuerza laboral del futuro

mayo 27, 2022
Vacunación de refuerzo en Pinar del Río
Pinar del Río

Avanza vacunación de refuerzo en Pinar del Río

mayo 26, 2022
En Pinar del Río se potencia la cría de cerdos de capa oscura.
Pinar del Río

Empresa Porcina por revertir situación desfavorable en Pinar del Río

mayo 26, 2022
Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Viñetas quedó inaugurada con la presencia de las principales autoridades del territorio

Viñetas para retar al lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Britny Soneira Rodríguez

El traslado de Britny, una historia de amor en tiempos de COVID- 19

abril 24, 2020
Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

julio 22, 2020
Soberana 02

Desde el lunes en Cuba segunda etapa fase III de Soberana 02

abril 2, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 4 de marzo a las 12 de la noche

marzo 5, 2022
Carbón vegetal - Empresa Forsimac, Pinar del Río, Cuba

Empresa Agroforestal La Palma, con productos de gran demanda para la exportación

marzo 19, 2020
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 25 de diciembre a las 12 de la noche

diciembre 26, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist