• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Recibirán voluntarios tercera dosis del candidato vacunal Mambisa

CubasíPorCubasí
febrero 4, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Evalúan resultados de Mambisa en su esquema corto de vacunación
0
COMPARTIDAS
135
VISTAS
Compartir en Facebook

La tercera dosis del candidato vacunal Mambisa será administrada esta semana al grupo de voluntarios por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para evaluar la datos inmunológicos de su esquema corto de vacunación.

La doctora en Ciencias Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político y directora general de la institución, comentó que hasta el momento el candidato vacunal Mambisa ha mostrado en los ensayos clínicos adecuados elementos de seguridad, con eventos mínimos.

Detalló que el ensayo clínico que se desarrolla en el Centro Nacional de Toxicología combina los dos candidatos vacunales desarrollados por el CIGB, Abdala y Mambisa, en dos esquemas de inmunización a diferentes intervalos, uno corto de 0-14-28 días y otro largo de 0-28-56 días.

Ayala Ávila, directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, explicó que se explora la vía de administración intramuscular e intranasal. Un grupo se evalúa con una primera inmunización intramuscular y otras dos por vía nasal; mientras otro grupo solo estudia la vía nasal con las tres inmunizaciones.

Una vez que se realice el informe de seguridad e inmunidad de Mambisa, el CIGB propondrá al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, la continuidad de la fase II del estudio en el grupo que se elija, de acuerdo con los resultados obtenidos, señaló la experta.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

América Latina y el Caribe recibirá de COVAX 280 millones de vacunas antiCovid

Siguiente artículo

Cuba reporta 816 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 774 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Cuba reporta 816 nuevos casos de COVID-19, cinco fallecidos y 774 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El dictador Fulgencio Batista

¿Quién fue Batista?

julio 18, 2020
Alicia Alonso

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Parte de cierre del 29 de junio, 2970 casos positivos a la COVID-19 en Cuba, 150 de Pinar del Río

Pinar del Río: Parte de cierre del 29 de junio de 2021 a las 12 de la noche

junio 30, 2021
La emoción contenida de Vladimir, el hermano, trasluce en el documental

En posproducción documental sobre escritor Alfredo Galiano

marzo 15, 2022
Cuba reporta dos nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

Cuba reporta dos nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 10 altas médicas

julio 13, 2020
Cuba denuncia daños al sector salud por bloqueo de EE.UU.

Cuba denuncia daños al sector salud por bloqueo de EE.UU.

abril 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist