miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Rechaza parlamento chino ley de EE.UU. que echó a un lado la cooperación tecnológica

CubasíPorCubasí
junio 9, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Parlamento Chino

Foto: Reuters.

0
COMPARTIDAS
36
VISTAS
Compartir en Facebook

La Asamblea Nacional Popular de China (Parlamento) rechazó hoy y auguró el fracaso de una ley aprobada en Estados Unidos que alienta la competencia contra Beijing en materia tecnológica, en vez de la cooperación.

El comité de Asuntos Exteriores de ese órgano expresó profunda insatisfacción en un comunicado y consideró la norma otro acto de injerencia destinado a frenar el desarrollo del país asiático.

Denunció que con esa herramienta Washington exagera la teoría sobre la supuesta amenaza china en un intento por mantener su hegemonía y alimentar la guerra fría.

‘Cuando el mundo se adentra en un período de turbulencia y cambios, la práctica de tratar a China como un enemigo imaginario va en contra de la tendencia general’, acotó el comité en su texto.

Enfatizó en que la ley norteamericana está cargada de ‘mentiras y prejuicios ideológicos’, reiteró el compromiso de Beijing con el desarrollo pacífico y también oposición a la visita de tres legisladores estadounidenses a Taiwán.

La víspera el Senado norteamericano aprobó con una votación 68-32 la ley, que destina más de 170 mil millones de dólares a la investigación y desarrollo tecnológico, con la idea de animar a las firmas locales a producir semiconductores en aquel país.

La iniciativa tiene como trasfondo las acusaciones a Beijing sobre supuesto espionaje industrial y amenazas a la seguridad nacional, algo todavía no probado.

Siguió a la ampliación la semana pasada de restricciones a compañías de Estados Unidos a hacer negocios con 59 de China, incluido Huawei.

En ese contexto, la nación oriental debate una norma para blindar a sus firmas de sanciones extranjeras.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

National Geographic reconoce un quinto océano en la Tierra

Siguiente artículo

Cuba reporta 1 161 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

López Obrador
El Mundo

AMLO: Es momento de un gran viraje, de iniciar una etapa nueva en las relaciones de los países de América

mayo 21, 2022
Algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales.
El Mundo

Diseñan algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales

mayo 20, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes
El Mundo

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
Costa Rica-Cuba
El Mundo

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y el presidente, Sauli Niinistö.
El Mundo

Finlandia anuncia su solicitud para ingresar a la OTAN

mayo 15, 2022
Eclipse total de Luna
El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus

Cuba reporta 1 161 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Inscripción de motos eléctricas en Cuba

Desde hoy inscripción de ciclomotores y motos eléctricas en toda Cuba

junio 7, 2021
El intercambio con la población, para conocer sus criterios sobre los servicios, prima entre los propósitos de la visita parlamentaria / Foto: Januar Valdés Barrios

Visita parlamentaria a Pinar del Río chequea implementación de políticas públicas

abril 21, 2022
Pronostican adelanto del pico de la COVID-19 en Cuba para la semana próxima

Pronostican adelanto del pico de la COVID-19 en Cuba para la semana próxima

abril 27, 2020
Abdala en Pinar del Río

Florentino y Aniuska: la felicidad se llama Abdala en Pinar del Río

julio 21, 2021
Inicio del curso escolar 2021

Reencuentro con las aulas en Pinar del Río

enero 5, 2021
Pinar del Río y la transición del sistema televisivo

Pinar del Río y la transición del sistema televisivo

noviembre 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist